Silvia G. Rojo
Jueves, 2 de julio 2015, 20:42
En la primera intervención en este Pleno de Investidura del presidente de la Junta de Castilla y León, el portavoz de UPL, Luis Mariano Santos, comenzó hablando de identidad y en este sentido destacó que mientras haya un representante de su formación «ningún marco institucional está cerrado».
Publicidad
Afirmó Santos que existe un «número importante de personas que no está de acuerdo con la configuración de la comunidad autónoma» y utilizó la palabra «artificios», para referirse a una comunidad autónoma con «dos regiones bien diferenciadas».
Asumió que «puede ser que no hayamos sabido representar la diferencia identitaria» pero dio la vuelta al discurso para decirle a Juan Vicente Herrera que «ha obtenido un sentimiento de comunidad que no existe y sigue sin avanzar en la cohesión territorial».
Después de ese «posicionamiento ideológico», habló de la crisis del sector minero, «un drama», y le alabó a Herrera «la valentía de dejar de escribir cartas y dar un golpe en la mesa», aunque en su opinión, «debería haberlo dado antes».
Santos indicó que «siempre estarán con aquellos que peleen por defender el empleo en las cuencas mineras».
De manera general, dijo que «la calidad de los servicios está amenazada» y de manera concreta se refirió al hospital de El Bierzo donde se han cerrado camas pero se «establecen conciertos con las clínicas privadas y eso no es garantizar la sanidad».
Publicidad
Sobre la educación aseguró que «ni los libros son de fiar», desde el punto de vista que otorgan la capitalidad de la comunidad a Valladolid aunque «no me extraña ese resbalón». En este apartado también criticó los conciertos con colegios privados «mientras que los públicos son los que están sufriendo los recortes».
A modo de tweet, remarcó que «en servicios sociales, ley de dependencia es igual a recortes, igual a fracaso».
Según sus datos, «León, Zamora y Salamanca son las tres provincias que más población han perdido, 10.000 personas en una año», algo que juzgó como «claro exponente del fracaso en esta materia».
Publicidad
En su discurso hubo otros ejemplos concretos, como la gestión de los Picos de Europa, donde «Asturias y Cantabria se llevan el 90% de las visitas y la mayor parte del pastel».
Concluyó señalando que «se abre un nuevo tiempo de esperanza», en el que «se acabaron las políticas de rodillo».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.