Consulta la portada del periódico en papel
Domingo 10 de mayo. Miranda de Ebro. Eduardo Margareto, editor gráfico de la agencia Ical y uno de los fotógrafos de mayor prestigio de Castilla yLeón, captó esta imagen de Herrera, de tan imprevisible (entonces) como enorme carga premonitoria, con Herrera diciendo adiós ante una señal de ‘Ceda el paso’.

Ocho claves para entender la decisión de Juan Vicente Herrera

Rajoy y Sáenz de Santamaría le han dejado solo ante el conflicto minero. Esa soledad es la espoleta que explica que el presidente piense ya en marcharse

J. I. Foces

Miércoles, 27 de mayo 2015, 17:27

«No lo tiene absolutamente cerrado, pero no habría abierto el grifo si no lo tuviera tan claro como lo tiene». Estas frases, pronunciadas ayer por alguien que conoce al presidente de Castilla y León desde los tiempos en que era secretario general de la Consejería de Economía y Hacienda (1991-1995), muestran a la perfección el paso que ayer dio Juan Vicente Herrera al anunciar que «no se puede descartar» que no presente su candidatura a la investidura a finales de junio para optar por quinta vez a presidir el Gobierno de Castilla y León va en serio.

Publicidad

«No dice nunca lo que no quiere decir y siempre tiene el siguiente paso marcado. Lo que ha dicho en Onda Cero, además en un programa de difusión nacional, no es un desahogo». La sentencia corresponde a un dirigente provincial del partido de Juan Vicente Herrera, que compartió con él la primera etapa en la Junta, lo que le convierte en una referencia para que, cuando pronuncia la siguiente frase, prestarle absoluta credibilidad: «Lo tiene mucho más pensado de lo que parece».

¿Qué ha sucedido para que Juan Vicente Herrera decidiera ayer meter un meneo tan fuerte a su partido en España yen Castilla y León? ¿Cómo alguien que se caracteriza por la lealtad, la prudencia, el lavar los trapos sucios en casa, el contar hasta mil antes de emitir un juicio, actuó ayer como lo hizo, provocando un terremoto político, dentro y fuera del PP, de ese calibre y dimensión? El lector tiene a continuación una serie de claves que, si bien no son todas hay algunas que quedarán siempre en la mente y el corazón del propio presidente y que ni sus más allegados podrán siquiera sospechar, sí están entre las más importantes y, por tanto, son imprescindibles para alcanzar a ver por qué Juan Vicente Herrera, después de 14 años en la Presidencia de la Junta, y habiendo ganado cuatro elecciones autonómicas, las tres primeras con aplastantes mayorías absolutas, ha decidido empezar a marcharse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad