alicia pérez/ical
Viernes, 8 de mayo 2015, 00:36
Los siete principales candidatos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León han afontado hoy la tradicional pegada de carteles diseminados por lugares públicos de las ciudades de Burgos, Valladolid y León, con los que darán el pistoletazo de salida a quince días de campaña electoral.
Publicidad
Herrera y Tudanca, juntos pero no revueltos en Burgos
Es la primera vez que dos burgaleses lideran los partidos mayoritarios hasta el momentoPartido Popular y Partido Socialista- en la carrera hacia la presidencia de la Junta de Castilla y León. La noche se prometía movida para todos, ya que, tanto Juan Vicente Herrera como Luis Tudanca decidieron realizar esa tradición llamada pegada de carteles en su ciudad natal.
Como siempre, el Partido Popular eligió el Arco de Santa María para arrancar la campaña, con su lema 'Trabajar. Hacer. Crecer'. Junto al presidente de la formación popular en Castilla y León, compañeros de listas, militantes y afiliados que quisieron respaldar al líder que busca revalidar su mayoría absoluta, como consiguió en 2003, 2007 y 2011. Consciente Herrera (59 años), como ha dicho en muchos momentos de la precampaña, de que no va a ser nada fácil el objetivo, el pistoletazo de salida quiso que fuera en casa, con los suyos. Jóvenes de Nuevas Generaciones, pero también viejos conocidos como Juan Carlos Aparicio. Y tomaron la palabra, la secretaria nacional de Educación e Igualdad del PP, Sandra Moneo; el presidente provincial del PP y candidato a la presidencia de la Diputación, César Rico; y el candidato a la alcaldía de Burgos, Javier Lacalle. Como de pegada de carteles al uso queda poco, un acto virtual que, además, se pudo seguir a través de la página web con las imágenes de los participantes.
A tan solo cinco minutos andando, al otro lado del río Arlanzón, frente al Museo de la Evolución Humana, por primera vez en el centro de la capital burgalesa en muchos años el PSOE solía realizar este acto tradicionalmente en Gamonal-, su paisano Luis Tudanca (37 años). Con él, en un ambiente algo más tranquilo, el ex presidente de la Junta, Demetrio Madrid; el secretario general del GPS Congreso de los Diputados, Antonio Hernando; y el candidato a la alcaldía de Bugos, Daniel de la Rosa, aunque tampoco quisieron faltar otros clásicos como Octavio Granado. Al igual que en el caso de Herrera, proyectaron un vídeo con imágenes sobre la candidatura del PSOE para arrancar este periplo por las nueve provincias de la Comunidad, que arrancaba con su 'gobernar para la mayoría'.
Justo enfrente también del Fórum, en el mismo Paseo de Artapuerca, menos numeroso, también el grupo de militantes de Unión Progreso y Democracia, con el candidato a la alcaldía, Sergio Carpio, a la cabeza.
Publicidad
Sarrión anuncia una campaña «callejera, militante»
Por su parte, el candidato de IU a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, José Sarrión, anunció esta madrugada del viernes una campaña electoral en la «calle, callejera, militante» y desde la defensa de la política con contenido y noble. Sarrión arrancó la campaña electoral en la puerta del Colegio García Quintana en la Plaza de España, junto a miembros de IU Castilla y León, entre ellos el coordinador autonómico, José María González, y la número dos a las Cortes por Valladolid, Carmen Alonso.
En la puerta del emblemático centro educativo, desplegaron carteles con la frase 'Es tiempo de Izquierda', eslogan que defendió el candidato en unas declaraciones a los medios de comunicación en las que centró las prioridades en la recuperación de los servicios públicos «privatizados» por la Junta.
Publicidad
Sarrión aseguró que toda la energía de los hombre y mujeres de Castilla y León va a estar en entregar su tiempo libre a la política y atacó al PP por la privatización de servicios públicos para una «ganancia privada» de lo público.
El candidato de IU, que concurre por primera vez a las urnas, explicó que ya ha recorrido 15.000 kilómetros en la precampaña y que seguirá en su recorrido por la Comunidad, aunque la mitad de los quince días los centrará en Valladolid. «Mucha acción, mucha calle, una campaña callejera y militante, con una política de contenido», resumió.
Publicidad
Pablo Fernández o el optimismo de Podemos
El candidato de Podemos a la Presidencia de la Junta, Pablo Fernández, comenzó por su parte la campaña electoral con la tradicional pegada de carteles en pleno casco histórico de la capital leonesa donde aseguró afrontar con optimismo los próximos comicios y se mostró convencido de que «es la hora de la gente, del cambio, de que se termine la resignación en Castilla y león y de que, tras 28 años de gobierno del PP, la gente decente recupee las instituciones».
Fernández, acompañado de varios miembros del Círculo de Podemos en León, dijo que la formación llevará a cabo una campaña de cercanía y de captación de la ilusión de la gente. «Será una campaña normal porque nosotros somos gente normal que hace política», señaló antes de asegurar que toma con precaución los resultados del último sondeo del CIS que otorgaban una nueva victoria con mayoría absoluta al PP en la comunidad. De hecho, dijo estar convencido de que Castilla y León «va a ser una de las banderas del cambio político en toda España».
Publicidad
El candidato de Podemos, novato en la tradicional ceremonia de pegadas de carteles, consultó a quienes le acompañaban algunos detalles sobre como se lleva a cabo este ritual. Ante la dificultad que presentaba la pared asignada para colocar los carteles, ironizó sobre que «será más difícil pegarlos que desalojar a Juan Vicente Herrera de la Junta».
UPyD, el partido «que cumple lo que dice»
La candidata de UPyD a la Presidencia de la Junta, Carolina Martín, aseguró por su parte que el objetivo principal de esta formación durante esta campaña que comienza es transmitir a los ciudadanos que UPyD «es el partido que cumple lo que dice», y señaló que la transparencia y la regeneración democrática serán sus principales objetivos en caso de lograr representación en el Parlamento autonómico.
Noticia Patrocinada
Durante el acto tradicional de pegada de carteles en la plaza de Poniente de Valladolid, en la que estuvo acompañada por el candidato a la Alcaldía de Valladolid, César Toquero, la candidata de la formación magenta aseguró que afronta este periodo electoral «ilusionada y con esperanzas», a pesar de los malos resultados de las encuestas. «La batalla comienza ahora y es el momento de demostrar lo que somos», aseguró.
Asimismo, Carolina Martín insistió en que los dos objetivos principales para el Gobierno autonómico deben ser la transparencia y la regeneración, «pilares fundamentales para la nueva Castilla y León que se merece la ciudadanía».
Publicidad
Luis Fuentes (Ciudadanos) confía en ser «decisivo» tras las elecciones
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, Luis Fuentes, se presentó hoy como «el motor del cambio que necesita Castilla y León» y mostró su confianza en que lo resultados del 24 de mayo conviertan a esta formación en «decisiva» para la gobernabilidad de la comunidad y los ayuntamientos.
Durante el tradicional acto de inicio de campaña, Luis Fuentes sostuvo que se trata de lograr «un cambio radical y profundo» y aseguró que la comunidad está en un momento histórico «en el que se acabará con el oscurantismo y en el que se encenderán las luces».
Publicidad
Ante medio centenar de personas que se concentraron en la plaza del Milenio de Valladolid, Luis Fuentes y Jesús Presencio, cabezas de lista por esta provincia en las elecciones autonómicas y municipales descubrieron varios carteles electorales de los candidatos, todos ellos escoltados por la imágen de Albert Ribera. Precisamente, durante el ritual tradicional también mostraron otro cartel con la fotografía de su líder nacional, que estará muy presente en la propaganda de esta formación en la Comunidad.
En este sentido, Luis Fuentes aseguró también que los candidatos se van a convertir en «los auténticos representes de los ciudadanos de la Comunidad en las instituciones y, de este modo, van a empezar a ser transparentes y honestas». Asimismo, sostuvo que los representantes de este partido «tienen muy claro quienes son» y, «desde la humildad quieren gobernar para cambiar las cosas».
Publicidad
El candidato de Ciudadanos se refirió también a los resultados de la encuesta del CIS conocidos hoy y se mostró «optimista» respecto de las posibilidades de su formación el 24 de mayo, si bien auguró que el PP no alcanzará la mayoría absoluta. En este sentido, confió en «ser decisivos» tras los comicios y advirtió de que «como en Andalucía, el partido tiene unas líneas rojas de cara a posibles pactos que pasan porque ningún imputado forme parte de las administraciones».
Por su parte, el candidato de la formación a la Alcaldía de Valladolid, Jesús Presencio, aseguró que esta campaña electoral es «un momento histórico en Castilla y León y en Valladolid» y el objetivo de Ciudadanos es «cambiar todas las estructuras desde dentro y de forma tranquila».
UPL confía en obtener los mejores resultados de los últimos años
Unión del Pueblo Leonés inició hoy la campaña electoral con un mensaje de confianza en el que el candidato a a presidencia de la Junta, Luis Mariano Santos, expresó su deseo y convencimiento de que la formación logrará los mejores resultados en los últimos años en las elecciones del 24 de mayo. También quiso destacar la labor llevada a cabo por su antecesor Alejandro Valderas, una tarea que, dijo, espera que los ciudadanos reconozcan y tengan su reflejo en las urnas.
Santos se mostró orgulloso de encabezar una candidatura «donde prevalecen los sentimientos sobre ideologías que hemos visto que se pervierten». Los leonesistas, señaló, «trabajarán para intentar impedir que el PP acabe definitivamente con nuestra región y con nuestra provincia». Añadió que no se fía demasiado de los datos que arrojan las encuestas porque habitualmente son peores resultados de los que la formación obtiene.
Publicidad
Durante al acto de pegada de carteles, que los leonesisistas, llevaron a cabo en la plaza de Guzman de León, Santos recibió el apoyo de numerosos simpatizantes y afilados entre ellos el del ex secretario general de los leonesistas Javier Chamorro, quien dijo sentirse «muy a gusto» alejando de la política, pero quiso compartir este momento para expresar su respaldo a quien durante mucho tiempo fue su mano derecha.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.