Valladolid ha registrado este domingo el porcentaje más alto en el primer avance de participación (a las 14:00 horas) desde las elecciones de 1982. Hasta esa hora, el 45,95% de los vallisoletanos había depositado su voto para estos comicios del 23 de julio de 2023, un porcentaje que la provincia no conocía desde que Felipe González obtuvo su primera mayoría absoluta hace más de 40 años (entonces fue del 53,5%). En las últimas elecciones (2019) el porcentaje fue del 39,23%. Y hay que tener en cuenta que aquí no se incluye el voto por correo, con Valladolid como una de las provincias donde más de ha hecho uso de esta modalidad.
Publicidad
Además, en 82 de las 225 municipios de Castilla y León, por la mañana ya había votado más de la mitad de los votantes integrados en el censo electoral. En la siguiente tabla puedes consultar cuántos vecinos con derecho a voto habían dejado su voto ya en las urnas antes de las 14:00 horas.
La participación ha subido en 199 de los 225 municipios de la provincia. Entre las localidades en las que baja se encuentran Santovenia o Villanubla.
Entre los municipios con más de 2.000 habitantes, el mayor porcentaje de votación se da en Pedrajas de San Esteban, con el 49,39% de los votos, seguidos de Íscar (47,72%).
En Valladolid capital han votado ya el 41,92% de los ciudadanos llamados a las urnas, dos puntos por encima de las eleciones de noviembre de 2019.
Noticia Relacionada
Javier Varela
Mientras, en Castilla y León, la participación ha alcanzado el 41,37% en hasta las 14:00 horas, lo que supone 4,08 puntos más que en los comicios celebrados en hace cuatro años. Según este primer avance de participación, un total de 795.216 castellanos y leoneses ya han depositado sus papeletas en las urnas.
Por provincias, en Ávila ejerció su derecho el 42,87% (+3,58); en Burgos, 40,10 (+2.15); en León, 39,31 (+4,80); en Palencia, 40,88 (+4,20); en Salamanca, 41,33 (+3,46); en Segovia, 42,24 (+3,17); en Soria, 39,99 (+4,67); en Valladolid (+3,20); en Zamora, 40,12 (+5,89)..
Publicidad
A nivel nacional, el dato de participación se sitúa en el 40,48%, lo que supone un aumento de un 2,54 puntos respecto a las votaciones a esta misma hora de las elecciones de 2019.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.