![Ni novatos ni cuneros](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/07/elecciones-colegionio-mingueza-U200137998379Rf--600x356@El%20Norte.jpg)
Las newsletters de El Norte | El Escaño 82
Ni novatos ni cunerosSecciones
Servicios
Destacamos
Las newsletters de El Norte | El Escaño 82
Ni novatos ni cunerosLlegarán al buzón estos días, con las ofertas de los bombones helados. Una mañana cogerá el folleto de su supermercado de confianza y le habrán colado la propaganda electoral y los sobres con las papeletas de unas candidaturas en las que los dos mayoritarios, PP ... y PSOE, han optado por veteranos de la causa oriundos del terruño. Ni novatos ni cuneros.
Esto último casi es noticia en una comunidad en la que sus dirigentes han acatado disciplinadamente los mandatos de Génova y Ferraz para hacer hueco a ministros, secretarios de Estado y políticos de variado pelaje, con vitola nacional y nula probabilidad de salir elegidos por su provincia. No hay ahora Margaritas Robles en Ávila, haciendo cursos acelerados de teresianismo, ni Íñigos Méndez de Vigo en Palencia, buscando bisabuelas bautizadas con agua del Carrión. Esta vez, por lo que sea, no han aterrizado paracaidistas en las listas que las dos formaciones mayoritarias presentan en Castilla y León. En Vox no hay dilema sobre el asunto. Decide todo Madrid. El diputado de Valladolid, Pablo Sáez, es vecino. La que logró el escaño abulense podría haber recalado en 2019 en Ciudad Real, Albacete o Jaén. Ancha es España, qué más da.
Hay poco novato en unas candidaturas en las que se atrincheran veteranos. Incluso con doble cargo, de exigencia máxima, que deberán restar dedicación a una responsabilidad para atender otra. Los superhéroes que convierten días de 24 horas en jornadas de 36 o 48, llegando a todo sin bajar el listón quedan para el cine o los videojuegos.
Salvo catástrofe electoral no prevista, el Ayuntamiento de Valladolid sentará en el Senado y el Congreso a los tres concejales que PP y PSOE situaron en la proa política de las listas municipales. El más significado, el alcalde Jesús Julio Carnero, que aspira a ser el senador más votado. El PP cotiza al alza electoralmente y él es cabeza de candidatura en la papeleta más expuesta, la que más peligro entraña para los políticos, porque el elector puede elegir qué senadores marca. Junto al recién estrenado alcalde, viajarán a Madrid, en este caso al Congreso, Mercedes Cantalapiedra (estaba llamada a ser teniente de alcalde, pero no) y Óscar Puente, de retorno a la oposición municipal.
Las listas están cuajadas de profesionales. Alguno en la cosa pública desde 1991, como el salmantino José Antonio Bermúdez de Castro. Incombustible en las candidaturas del PP. Hay veteranos metidos con calzador para garantizarse un escaño a la vuelta de verano, como el socialista Javier Izquierdo, imposición de Ferraz que ha descosido la lista al Senado que aprobó el PSOE vallisoletano de Óscar Puente. Ávila se salva ahora de cunera de relumbrón, pero no del reventón. No va Margarita Robles, pero Pedro Sánchez impone de cabeza de lista al actual diputado, Manuel Arribas, descartado en la provincia. Al repescado hay que esforzarse para ponerle nombre y cara después de tres años largos con escaño. Su activo electoral, que seguro lo tendrá, es una incógnita en un PSOE abulense que ahonda en la quiebra que vive tras las últimas primarias. Los integrantes de la candidatura dimitieron por la imposición.
Hay diputados y senadores cuneros que purgaron el pecado original de representar a una provincia que los adoptaba obligada sudando la camiseta y parlamentarios oriundos con ínfima disposición a ganarse el sueldo. María Teresa Fernández de la Vega fue una curranta por Segovia. Su relevo en la lista al Congreso por Óscar López, hoy jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, generó opiniones encontradas entre la militancia socialista. Y el exministro Antonio Camacho sacó los colores, a base de presentar iniciativas, a los dos diputados del PP zamoranos con los que compartió hemiciclo.
Un cunero implica siempre un punto de desprecio del partido a la provincia donde le sueltan y a sus electores. Un oriundo que no trabaja, punto y medio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.