

Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular afronta el arreón final de la campaña electoral empujado por las encuestas electorales y con el reto de arañar voto a ... Vox por la derecha y descontentos del PSOE con la gestión del Gobierno de coalición con Unidas Podemos presidido por Pedro Sánchez. Los de Feijóo enarbolan la bandera «del cambio», que en 1982 llevó al PSOE de Felipe González a arrasar en las urnas, con promesas de «rigor en la gestión y centralidad». Miguel Tellado, vicesecretario de Organización del PP y miembro del sanedrín que dirige Génova tras el desembarco de Alberto Núñez Feijóo, ha apelado a concentar el voto en el PP en una visita relámpago a Valladolid .
El equipo de Alberto Núñez Feijóo cifra el reto de la recta final de campaña en lograr una «mayoría suficiente» que les permita gobernar sin la servidumbre de una coalición con Vox y con una ventaja sobre el PSOE que precipite el ocaso político de Sánchez. ¿De cuánto? Se ha atrevido con la cifra Miguel Tellado: 40 escaños más en la bancada azul que en la roja. Para ello, en Valladolid, necesitan sumar el escaño de Vox. «Un gobierno monocolor es lo mejor que le puede pasar a nuestro país en este momento», ha remarcado.
Es un doble objetivo. El primero gobernar sacudiéndose el abrazo de Santiago Abascal. «Queremos ganar y gobernar y gobernar solos», ha avanzado Miguel Tellado. La mayoría absoluta son 176 diputados y los sondeos, salvo el del CIS, asignan al PP de 135 a 150. «La horquilla es bastante pequeña. No solo apelamos a nuestro votante, apelamos al votante del PP, a votantes que dejaron de hacerlo por distintos motivos y les pedimos que nos devuelvan su confianza y apelamos también al voto de gente que nunca nos ha votado y les pedimos que ahora lo hagan, porque hay motivos de sobra para hacerlo. Quizás no seamos su partido, quizás nunca nos votaron porque nunca se sintieron identificados con nosotros, pero hoy creemos que somos la solución a los problemas de España», precisó Miguel Tellado.
El segundo, precipitar la jubilación política de Pedro Sánchez. A ese reto suman los populares el de 'jubilar' políticamente a Pedro Sánchez. «Me costaría ver que si el PP no le saca 40 escaños de diferencia al PSOE, en la noche electoral Pedro Sánchez o dimita como secretario general de los socialistas, sería lo más razonable», ha apostado Tellado, que ha insistido en el argumento repetido por los populares durante la campaña de que Sánchez es un peso muerto para el PSOE. «Que finalizado el recuento, Pedro Sánchez deje de ser un lastre para el Partido Socialista Obrero Español y se aparte y facilite las cosas no solo a su propio partido, sino en general a nuestro país», resumió el popular.
Parada en Valladolid de un dirigente de la cúpula de Génova y promesa de que el Feijóo hará realidad el soterramiento de las vías del tren, porque es «una bandera que ha asumido como propia». Los populares han hecho de esa promesa de la tuneladora el motor de su campaña. Entienden que el proyecto llevó a Jesús Julio Carnero a la Alcaldía y que movilizará el voto el domingo en torno a las papeletas que encabezan los dos primeros de las listas municipales: el alcalde en la del Senado y Mercedes Cantalapiedra en la del Congreso. Esta última se mide el 23-J con Óscar Puente, exregidor de la ciudad.
Tellado justificó la ausencia de Núñez Feijóo del debate al que acudirán Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal. «Es un debate de perdedores, para ver quién se reparte las medallas de bronce y de plata», resumió, al tiempo que aseguró que el candidato a seguir en La Moncloa por el PSOE «no podrá cambiar» el resultado del cara a cara que mantuvo con el popular en el inicio de la campaña, con un Feijóo que se comportó «como un presidente» y un Sánchez que parecía «el aspirante.
El dirigente popular abordó el voto por correo. Instó a los directivos de la empresa pública y, en su defecto, a la Junta Electoral Central, a que se articulen las «medidas necesarias» para hacer llegar a los lugares de vacaciones las papeletas de aquellos ciudadanos a los que se ha notificado tarde y en su domicilio habitual que estaba disponible la documentación, una demora que les ha pillado ya en sus destinos vacacionales. Tellado pone número a estos casos: entre 325.000 y 350.000 personas. El PP demanda «mecanismos» para que estos veraneantes reclamen su documentación electoral allí donde están ahora. Miguel Tellado martilleó en el argumento de que a Sánchez le interesa «que vote poca gente» vinculándolo a la «gestión negligente» de la dirección de Correos.
Finalizado el acto en Valladolid, carretera hacia León, siguiente parada. Una plaza más incómoda para un dirigente de Génova por la situación que atraviesa el PP, con un sector crítico liderado por el anterior presidente y reciente exsenador (dejó la Presidencia del partido tras un escándalo de mensajes telefónicos sobre posibles afiliaciones irregulares para las primarias y una campaña contra su compañero Antonio Silván que propiciaba el voto a Vox en las elecciones de noviembre de 2019) que se ha impuesto en la lista para la Diputación a los designados por la dirección nacional y apoyados expresamente por Alfonso Fernández Mañueco. Tellado eludió agitar ese avispero. Los problemas internos del PP leonés quedan para después del escrutinio del domingo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.