Votación en un colegio de Segovia en las anteriores elecciones. Antonio de Torre

El dispositivo electoral del 10-N en Segovia cuesta casi 365.000 euros, 570 más que en abril

En las nuevas elecciones de este domingo que viene están llamados a votar 119.491 segovianos, 124 menos que el 28-A

Lunes, 4 de noviembre 2019, 14:05

Cada cita electoral tiene sus números. Estos son los del 10-N, unos comicios en los que la provincia ha perdido 124 votantes con respecto a las urnas de abril. En total, hay llamados a ejercer su derecho al voto el domingo que viene 11.941 ciudadanos, de los que 116.130 están encuadrados en el censo de españoles residentes en el país y 3.361 suponen el voto CERA, es decir, los españoles que viven en el extranjero.

Publicidad

Más datos. En estos comicios generales, la Subdelegación del Gobierno informa de la existencia de 688 segovianos que se estrenarán en la liturgia de las urnas al haber cumplido la mayoría de edad desde que se convocaron y celebraron las anteriores elecciones al Congreso y al Senado, es decir, desde el 28 de abril.

«El operativo está listo» para la jornada del domingo, ha destacado la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, quien ha desgranado en cifras lo que supone la logística de infraestructuras en la provincia. Está prevista la instalación de 319 mesas -59 en la ciudad- en los 245 locales electorales (23 en la capital) habilitados para ocasión. la subdelegada ha matizado que hay trece mesas menos que en las elecciones de abril, que son las correspondientes a entidades locales menores. Entonces se aprovechó la proximidad en el calendario de los comicios municipales, autonómicos y europeos.

El dispositivo especial de la jornada estará compuesto por 3.600 personas, a las que se suman los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En cuanto a la cantidad de papeletas que se repartirán, habrá 1.358.000 blancas para elegir las listas del Congreso de los Diputados, y 119.000 de color sepia para el Senado.

Experiencia piloto

El presupuesto al que asciende la celebración de estas elecciones en Segovia asciende a 364.963 euros, 570 más que en la anterior cita de abril. En lo que respecta al voto por correo, los datos provisionales que maneja la Subdelegación es que ejercerán por la vía postal su derecho al sufragio 4.641 ciudadanos ausentes que viven en el extranjero y otros 658 residentes en España que están temporalmente fuera del país.

Publicidad

La mayor novedad que trae consigo el operativo de la jornada del 10-N consiste en la puesta en marcha de una experiencia piloto para facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad cognitiva. En concreto, Lirio Martín ha apuntado que se colocará una «señalización específica con información intuitiva sobre los pasos que hay dar para votar y los horarios». Los centros seleccionados para esta iniciativa son el colegio Peñascal y el centro cívico de Nueva Segovia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad