Correos planea contratar a cerca de 10.000 trabajadores temporales para garantizar el voto postal en las Elecciones Generales del 23 de julio. La cifra final de los refuerzos –explicó este miércoles Correos- se conocerá, no obstante, el 9 de junio, que es la fecha ... límite que los profesionales de la compañía tienen para comunicar sus vacaciones.
Publicidad
La empresa pública, según fuentes de la negociación, tiene prácticamente cerrado un acuerdo con los sindicatos para una contratación masiva «sin precedentes», según la define el ente. El objetivo es garantizar que los centenares de miles de personas que se estiman van a hacer uso del voto por correo en estos comicios en pleno verano puedan realizar en plazo sus solicitudes, puedan recibir a tiempo sus 'kits' electorales y puedan entregar sus papeletas en las oficinas antes de la fecha límite.
Según fuentes de la empresa pública, los cerca de 10.000 contratos de refuerzo se acercan bastante a la cifra que venían reclamando los sindicatos, que desde que la pasada semana Pedro Sánchez anunciara el adelanto electoral habían advertido de que era imposible atender la avalancha del voto postal con gran parte del personal en vacaciones durante el mes de julio y con unas votaciones en pleno puente de Santiago, festivo en varias comunidades.
En un principio, Correos ofreció la contratación de 5.500 eventuales, un volumen que fue rechazado por las centrales sindicales, que pidieron de partida 12.000 contratos. Para las pasadas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo fueron contratadas 2.600 personas, si bien no había vacaciones previstas.
Publicidad
Los contratos, en principio, se van a extender hasta finales de julio, cubriendo los principales hitos del voto postal. Correos espera la avalancha de trabajo en sus oficinas entre el 3 y el 13 de julio. Esos serán los peores días, ya que se esperan decenas de miles de atenciones al público, puesto que coincidirán quienes aún estén solicitando el voto (es posible hasta el 13 de julio) con quienes ya hayan recibido las papeletas en sus casas y ejerzan su derecho al voto en las oficinas (a partir del 3 de julio). Además, fuera de las oficinas miles de carteros tendrán que entregar a domicilio y en persona los sobres y papeletas.
Correos anunció hoy que a partir del 3 de julio se ampliará, si es necesario, el horario en buena parte de sus 2.389 oficinas y abrirá sus instalaciones en días no laborables, donde se detecte una mayor afluencia. Además, se reforzará el servicio en toda la red, especialmente en las zonas turísticas, y si es necesario, los carteros repartirán los envíos electorales en fin de semana.
Publicidad
«Correos acometerá esta alta cifra de contrataciones de refuerzo teniendo en cuenta la coincidencia del periodo electoral con las vacaciones de verano, de modo que cubrirá al 100% las vacaciones de la plantilla durante el mes de julio», aseguró la compañía este miércoles.
Y es que la gestión del voto por correo incluye la admisión de las solicitudes (por vía telemática o presencial), su entrega en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral, la entrega en mano de la documentación electoral remitida por el Censo a los solicitantes, así como la admisión del voto por correo y su custodia hasta su entrega durante la jornada electoral en las mesas electorales correspondientes.
Publicidad
La empresa pública, igualmente, tiened previsto habilitar mostradores exclusivos para elecciones para agilizar la atención, si la afluencia lo requiere. La red de oficinas dispone ya de 533 PDAs para agilizar directamente en los vestíbulos la atención a los clientes en las oficinas con mayor afluencia de voto por correo.
También se potenciará el uso del sistema de cita previa que ya está funcionando en 503 oficinas de todo el país. Además, en las oficinas donde sea preciso, se activará una opción en el gestor de turnos para «Voto por correo», para priorizar la atención o canalizarla hacia puestos específicos, todo ello para agilizar la atención y reducir las esperas en las oficinas durante el periodo electoral.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.