Jornada electoral en Zamora.

C’s y Podemos arañan los seis escaños que pierde el PP (4) y el PSOE (2) en Castilla y León

La participación crece 4,6 puntos en la Comunidad y alcanza el 75,9%, por encima del 73,2% en España

Fidela Mañoso Largo

Lunes, 21 de diciembre 2015, 08:20

Podemos y Ciudadanos han roto 22 años de bipartidismo en Castilla y León al conseguir tres diputados cada formación, mientras que el PP, con 17, se ha mantenido como la fuerza más votada pese a dejarse en el camino cuatro diputados respecto a 2011, y el PSOE ha retrocedido en dos hasta quedarse en nueve.

Publicidad

En concreto, el PP ha perdido un representante en Salamanca, Valladolid, Burgos y León, mientras que el PSOE lo ha perdido en Valladolid y León. Así, Ciudadanos ha logrado representantes en Valladolid, León y Salamanca, uno por provincia, mientras que Podemos ha conseguido un escaño en Valladolid, Burgos y León. Vamos, que los emergentes han recibido con los brazos abiertos a los 'evaporados'.

De este modo, las provincias que se mantienen con los mismos representantes que en 2011 son Ávila, con dos diputados para el PP y uno para el PSOE; Palencia, con dos para el PP y uno para el PSOE; Segovia, con dos para el PP y uno para el PSOE; Soria, con uno para PP y otro para PSOE y Zamora, con dos para el PP y uno para el PSOE. Sin embargo, en Burgos el PP logra dos, PSOE uno y Podemos uno; en León, el PP logra dos, PSOE uno, Podemos uno y Ciudadanos uno; en Salamanca el PP logra dos, PSOE uno y Ciudadanos uno y, por último, en Valladolid el PP logra dos, PSOE uno, Podemos uno y Ciudadanos uno.

Los nombres

Por el PP ocuparán sus escaños Pablo Casado y José García Hernández por Ávila; Jaime Mateu y Sandra Moneo por Burgos; Eduardo Fernández y Manuel Lobo por León; Ínigo Méndez de Vigo y Miguel Ángel Paniagua por Palencia; José Antonio Bermúdez de Castro y María Jesús Moro por Salamanca; Beatriz Escudero y Pedro Gómez de la Serna por Segovia; Jesús Posada por Soria; Tomás Burgos y José María Eiros por Valladolid y Fernando Martínez Maíllo y Jesús María Barrios por Zamora.

Por el PSOE estarán en el Congreso Pedro José Muñoz por Ávila; Esther Peña por Burgos; María Aurora Flóez por León; María Luz Martínez Seijo por Palencia; David Serrada Pariente por Salamanca; Juan Luis Gordo por Segovia; Javier Antón Cacho por Soria; Soraya Rodríguez por Valladolid y María del Mar Rominguera por Zamora.

Publicidad

En el caso de Podemos estarán presentes en la Cámara Baja Miguel Vila Gómez por Burgos; Ana Marcello (León); María José Jiménez (Salamanca). Por Ciudadanos logran escaño Enrique Bueno (León), Pablo Yáñez (Salamanca) y Franciso Igea por Valladolid.

Participación

Cabe destacar que estas elecciones generales han contado con una amplia participación de los castellanos y leoneses, que se ha situado en el 75,9%, 4,6 puntos más que en 2011, superior en 2,7 puntos a la media nacional, que se ha situado en el 73,2%, con un aumento en 4,3 puntos en relación a cuatro años atrás. En conjunto, 1,51 millones de residentes en estas tierras han ejercido su derecho a votar.

Publicidad

El índice de participación en Ávila se ha situado en el 77,5%, con un avance de 2,2 puntos respecto a las elecciones de 2011. Asimismo, en Burgos, la participación se ha situado en el 76,1%, 4,4 puntos por encima de la registrada hace cuatro años.

En cuanto a la provincia de León, la participación se ha situado en el 73,7%, con un importantísimo incremento en 7,2 puntos respecto a la de las elecciones anteriores. Por lo que respecta a Palencia, el porcentaje de participación se ha situado en el 76,7%, 3,5 puntos más que en 2011.

Publicidad

En la provincia de Salamanca, el índice de participación se ha situado en el 74,9%, casi 5,2 puntos más que hace cuatro ejercicios. En el caso de Segovia, se ha situado prácticamente en el 78,4%, dos puntos más que en 2011.

En la provincia Soria se ha situado en el 73,%, con un crecimiento de 6,2 puntos. La provincia de Valladolid también ha registrado un aumento de la participación, en su caso, de 2,4 puntos porcentuales, hasta un 78,4%. Por último, en Zamora, la tasa de participación se ha situado en el 73,2%, con un avance también fuerte de 6,1 puntos respecto a las elecciones anteriores.

Publicidad

Valoración

El primero en valorar los resultados electorales en esta Comunidad fue el presidente del PP de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, quien destacó la «gran fortaleza» de su partido en región, donde ha sido la primera fuerza política con casi un 40% de los votos, lo que supone «uno de los mejores» saldos para el partido en toda España. Sin embargo, Herrera reconoció que a pesar de estas cifras y de la victoria popular en el conjunto del país, «no está garantizada la estabilidad ni la gobernabilidad en España».

Por su parte, el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, valoró que el resultado obtenido en la Comunidad «está muy por encima del mejor resultado que le daba la mejor encuesta», y aseguró que «la alternativa de cambio en España sigue pasando por el PSOE».

Noticia Patrocinada

Tudanca comenzó calificando el resultado de «incierto» aunque «ya se puede decir con claridad». En primer lugar, felicitó al PP de Castilla y León y al nacional porque ha sido la fuerza más votada en estas elecciones generales. En Castilla y León subrayó que el PSOE va a tener representación en todas y cada una de las provincias, si bien pierde dos escaños .

Los emergentes

El líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, ha considerado que los tres diputados obtenidos por su formación en Castilla y León es un «paso importante», aunque ha reconocido que le hubiera gustado que ese paso fuera «más largo». A su juicio, es «indiscutible que el cambio político ha llegado a España y que los comicios celebrados marcarán un antes y un después»

Publicidad

El delegado territorial y portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, afirmó que partían de cero y que no están decepcionados con los resultados obtenidos. «Hoy somos la tercera fuerza en la región. Tenemos representación en León, Valladolid y Salamanca así que los resultados son buenos» apuntó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad