Secciones
Servicios
Destacamos
José María Díaz Díaz
Domingo, 20 de diciembre 2015, 12:28
Palencia ya vota. Y lo hace con un goteo continuo en casi todos los colegios electorales, 250 en total, que lleva a augurar un buen resultado de participación al final de la jornada.
Poco después de las 9 de la mañana, la Subdelegación del Gobierno en Palencia ha informado de que las 330 mesas electorales se han podido constituir con absoluta normalidad, por lo que todos los centros de votación han abierto abierto sus puertas a la hora prevista, con lo que los madrugadores candidatos palentinos no han encontrado ningún impedimiento para ejercer su derecho al voto. Aunque no todos los candidatos por la provincia de Palencia han podido votar en un municipio palentino, ya que dos de ellos, los cabezas de lista al Congreso por el PP y por Podemos, Íñigo Méndez de Vigo y Carlos Sánchez-Reyes, respectivamente, no están empadronados en Palencia. El ministro de Educación vota en Madrid, concretamente en la sede del ministerio que dirige, y ha ejercido su derecho a las 10 horas, mientras que Carlos Sánchez-Reyes, ha votado en Valladolid.
Un poco más temprano ha votado el cabeza de lista al Senado por el PP, José Antonio Rubio Mielgo, que lo ha hecho en Villamuriel a las 9:30 horas, mientras, que otros como la número uno al Congreso del PSOE, Mariluz Martínez Seijo, ha votado en Guardo a las 10 horas. En esta localidad también han ejercido ya su derecho al voto la candidata de Podemos al Senado Ana María Rodríguez y el procurador por Podemos Ricardo López.
El más madrugador de todos ha sido el candidato al Congreso por Ciudadanos Enrique Rivero, que ha votado a primera hora en las oficinas municipales de Agustinas Canónigas.
Mientras, Rocío Blanco, cabeza de lista a la Cámara Baja por Unidad Popular ha votado a las 11 horas en el colegio Sofía Tartilán.
En Palencia, están llamados a las urnas 137.516 personas, a los que hay que añadir otros 6.910 palentinos residentes en el extranjero, que tienen derecho al voto, por lo que el censo total está formado por 144.426 electores. Son 12 las candidaturas que concurren al Congreso y 23 los candidatos para el Senado, que se encuadran en once formaciones diferentes.
Además, en la provincia, hay cinco pequeñas localidades en las que se ha tenido que instalar una tercer urna para elegir a los representantes municipales, puesto que no hubo candidaturas en las pasadas elecciones de mayo. Se trata de Lagunilla de la Vega, Villantodrigo, Villapún, Vega de Bur y Respenda de la Peña.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.