Borrar
Anecdotario viral de campaña

Anecdotario viral de campaña

Los ‘memes’, la guitarra de Sánchez, los gatos de Garzón o las gafas de Rajoy han copado los ‘trending topics’

Liliana Martínez Colodrón

Sábado, 19 de diciembre 2015, 20:34

Quince días han pasado ya desde ese arranque de esta campaña insólita repleta de factores, de momentos que ya están siendo grabados en la historia, de gestos, de imágenes sorprendentes Quince días ya en los que las redes sociales han tomado su lugar en una mesa en la que hace unos años no soñaban ni siquiera con imaginarlo. Nadie desprecia ya el poder de la conversación social que atesoran, sobre todo, Twitter y Facebook; el impacto en los ciudadanos de los vídeos de You Tube; o, en menor medida pero creciendo poco a poco, del juego que ofrecen otras redes sociales más centradas en la imagen como Instagram o Pinterest.

Incluso, los políticos han comenzado a experimentar con nuevas fórmulas para atraer a su clientela, como son la emisión de vídeos en directo de través de Periscope. Y, sobre todo, quince días de anécdotas en los que las redes sociales no solo han servido de altavoz sino que han sido el germen, alimento y motor jaleador de campañas, estrategias, ideas, declaraciones o imágenes que han entrado, por derecho propio, en el olimpo de lo viral.

Parodias y más parodias

Durante esta campaña se ha impuesto como nunca el fenómeno meme. El debate a cuatro sin Rajoy y el cara a cara entre los líderes popular y socialista han protagonizado cientos de parodias, a cual más loca. Incluso, UP-IU lanzó una imagen de su candidato, Alberto Garzón, con el reto de «memead a vuestro antojo». Y vaya si los internautas recogieron el testigo

El síndrome Miliki

Ha ocurrido en alguna ocasión con algún tuit antiguo en el que se informaba de la muerte de algún famoso. Alguien retuitea un mensaje que cree actual y es seguido por cientos de incomprensibles retuiteos. En esta campaña, un tuit de Pablo Iglesias (Podemos) del 14 de mayo de 2014 (antes de las elecciones europeas) que decía «Si estos días te llegan sobres del PP a casa no te hagas ilusiones, es propaganda», ha vuelto a saltar a la actualidad. ¿Será el síndrome Miliki?

La cueva de UP-IU

La estrategia de redes sociales más innovadora y fresca ha sido, sin lugar a dudas, la de UP-IU y su líder Alberto Garzón. Los pilotos que han dirigidos los perfiles de redes sociales de estos partidos (se autodenominan la cueva) han logrado la complicidad con campañas como #GatetesconGarzón, #BesosconGarzón, #AbuelasconGarzón y su vídeo Manuel de supervivencia para las cenas de Navidad.

La pegatina de Podemos

«Lo mejor de la campaña es el contacto de las personas en la calle», escribió el líder socialista en su perfil de Twitter. Pero el joven que le acompañaba en la imagen acariciaba las cuerdas de una guitarra decorada con una pegatina de Podemos. Y claro, la anécdota no pasó desapercibida.

El humor de Mariano

El presidente del Gobierno ha querido restar hierro al asunto del puñetazo con un tuit en el que, con una imagen del espacio, escribe: «Iba a pedir unas gafas nuevas a los #Reyes Magos, pero me dicen que ya las han encontrado». Y, como dirían en la cueva de IU, «lo ha petado».

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Anecdotario viral de campaña