Borrar
Monedero afirma que «Gamonal rompió la vieja política al decir que hay que mandar obedeciendo»

Monedero afirma que «Gamonal rompió la vieja política al decir que hay que mandar obedeciendo»

El fundador de Podemos considera que la formación está muy cerca del PP “dependiendo de un puñado de votos”

MARÍA ORIVE

Viernes, 18 de diciembre 2015, 08:22

Al grito de a por ellos, subido en una silla, el fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, inició el acto de campaña que protagonizó en Gamonal, un barrio burgalés que «rompió la vieja política al decir a los gobernantes que hay que mandar obedeciendo», dijo  antes de comenzar, porque «Gamonal pertenece ya a esa estela de luchas, como el 15M, el Prestige, las Marchas de la Dignidad o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, y ha brindado algo que enriquece nuestra democracia y que de alguna manera llevamos nosotros en nuestro programa: quien no escuche al pueblo tiene que irse a su casa». Con estas palabras, Monedero recordaba los actos de los vecinos que tuvieron lugar en el barrio de Gamonal hace casi dos años  y que acabaron con la obra del bulevar de la calle Vitoria proyectada por el Ayuntamiento.

El fundador de Podemos señaló en Burgos, de cara a los resultados del próximo domingo, que «si tienen que ver con lo que nos ha pasado desde que nos hemos montado en el tren hasta que hemos llegado aquí, somos los ganadores, con el cariño de la gente y la ilusión», ya que, según apuntó, «después de mucho tiempo viviendo en la resignación y en la insignificancia, la gente ha recuperado la alegría y estamos profundamente contentos».  De hecho, anotó Monedero antes de comenzar el acto en el polideportivo de Lavaderos, «las encuestas que manejamos son que, más que una remontada, ha sido un galopar y es que estamos en votos por encima de los partidos tradicionales y de Ciudadanos, muy cerca del Partido Popular, dependiendo de un puñado de votos».

En este sentido, señalo que «desde hacía mucho tiempo no había una fuerza política que no le deba dinero a los bancos y que tenga como principal tarea hacer una reforma electoral y, por tanto, invito a la gente que lleva mucho tiempo soñando con una política de la gente, para la gente, hecha por la gente, que cambie el sistema electoral y que sea capaz de recuperar los derechos sociales, que sepa que en Podemos tiene su referente». Porque «nosotros somos más de Doña Jimena que de El Cid Campeador,  confiamos en una democracia de la sonrisa, de la ternura, de la alegría, de la esperanza, de los cuidados, una democracia para la gente, sin desahucios, sin listas de espera interminables, donde los estudiantes puedan volver a la aulas, donde los pensionistas no tengan miedo, donde los corruptos no tengan impunidad, donde nadie use el aparato del Estado para perseguir a los adversarios, donde España no sea diferente y que se parezca los españoles».

Y, por último, Juan Carlos Monedero subrayó que «nos dan igual los votos y los escaños de fuerzas políticas que sabemos que van a colaborar con nosotros en la reforma constitucional». Por lo tanto, «queremos hacer un llamamiento ahora, antes de las elecciones, para decir que dan igual los escaños que saquen fuerzas políticas con las que seguro vamos a colaborar», y es que «después del 21, vamos a encontrarnos y no vamos a dejar que la Ley Electoral castigue a los que no han obtenido representación». 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Monedero afirma que «Gamonal rompió la vieja política al decir que hay que mandar obedeciendo»