EL NORTE
Jueves, 3 de diciembre 2015, 12:57
El Partido Popular (PP) obtendría 17-18 escaños en Castilla y León para el Congreso de los Diputados en los comicios generales que se celebrarán el 20 de diciembre y se mantendría como la fuerza más votada, según el estudio preelectoral publicado hoy por el CIS. Asimismo, el PSOE lograría entre siete y ocho representantes; y Ciudadanos, siete. Podemos no lograría representación en la Comunidad, al igual que IU, integrada en Unidad Popular.
Publicidad
Estos resultados, de cumplirse la predicción del CIS, supondrán que el PP perdería entre tres y cuatro representantes, ya que en 2011 logró 21. Asimismo, el PSOE sufriría la misma caída, porque en las anteriores elecciones logró once. Ciudadanos irrumpe con fuerza en el panorama nacional, como ya lo hiciera en las pasadas elecciones autonómicas.
Por provincias, en Ávila el PP mantiene sus dos parlamentarios al Congreso, y el PSOE, el suyo. Asimismo, en Burgos, los populares pierden uno y se quedan con dos, los socialista conservan uno, y Ciudadanos logra otro.
En cuanto a León, el PP pierde uno y se queda con dos; el PSOE mantiene los dos de 2011; y Ciudadanos gana uno. En Palencia, se mantiene el dibujo de las elecciones pasadas, cuando el PP logró dos, y el PSOE, uno.
En la provincia salmantina, el PP pierde un diputado y se queda con dos; el PSOE mantiene uno, y Ciudadanos saca uno. Más abierto aparece el panorama en Segovia, donde el PP puede lograr uno o dos, cuando hace cuatro años sacó la pareja; el PSOE alcanzaría uno o ninguno (tuvo uno en 2011) y Ciudadanos obtendría uno.
Publicidad
Por lo que se refiere a Valladolid, la encuesta del CIS indica que el PP mantendría sus tres parlamentarios, el PSOE perdería uno, y se quedaría con uno; y Ciudadanos lograría uno. Por último, en Zamora, se repetirían los resultados de hace cuatro años, con dos diputados para PP y uno para PSOE.
Resultados del estudio en España
En España, el estudio otorga la victoria al PP, con un respaldo del 28,6% y entre 120 y 128 diputados, con el PSOE en segundo lugar (20,8% y entre 77 y 89 escaños), casi empatado con Ciudadanos, al que se calcula un porcentaje de voto del 19% y entre 63 y 66 diputados.
Publicidad
Detrás aparece Podemos con un 9,1% y entre 23 y 25 escaños, aunque también está en sus coaliciones de Cataluña (3,2% y 10 u 11 escaños), en Comunidad valenciana (2,1% y 7 diputados) y Galicia (1,3% y cinco o seis diputados).
A Izquierda Unida, ahora Unidad Popular, se le le otorgan entre 3 y 4 escaños y un respaldo del 3,6%, mientras que UPyD quedaría fuera con un 0,7%.
Entre las fuerzas de ámbito territorial aparecen la coalición de Convergència (9 diputados), Esquerra (siete), Bildu (seis o siete) y PNV (los cinco que tiene ahora). No entrarían ni el BNG, ni Unió ni Geroa Bai.
Publicidad
El líder político mejor valorado es Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, con una nota de 4,98 puntos, seguido de Aberto Garzón, candidato de Unidad Popular, con 4,62 puntos, y del socialista Pedro Sánchez 4,59).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.