«Aprobaremos una reforma integral de las políticas activas de empleo, basada en la ampliación y mejora de la calidad de la oferta de formación, otorgando mayor libertad de elección al trabajador desempleado», asegura la cabeza de lista al Senado, Paloma Sanz y el número 1 al Congreso, Pablo Pérez Coronado.
Publicidad
Noticias Relacionadas
El Norte
El PP también tiene previsto crear un entorno donde los oferentes de cursos compitan por ofrecer cursos de calidad, a través de una plataforma común basada en una evaluación sistemática de su funcionamiento para valorar su eficacia.
Los candidatos populares al Congreso y al Senado abogan por incrementar la relación de los servicios públicos de empleo con las empresas mediante unidades de atención especializadas, de potenciación de la prospección de necesidades formativas y de nuevas profesiones, de adopción de modelos de competencias y de renovación de los contenidos formativos. En este sentido, aseguran que implementarán programas de formación que adapten las capacidades de los demandantes de empleo a los puestos de trabajo ofertados, con especial atención a los jóvenes, a los mayores de 50 años y a los desempleados de larga duración.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.