Secciones
Servicios
Destacamos
La primera semana de campaña electoral ha propiciado poco cambio en Castilla y León. Es lo que se extrae del sondeo socio-electoral que GAD-3 elabora a diario para Vocento. El reparto de los 31 diputados que las nueve provincias de la comunidad envían a Madrid se mantiene inalterado en este momento con respecto a la proyección del domingo pasado, en la que los responsables del trabajo demoscópico apuntaban un resultado de 18 escaños para el PP, 12 para el PSOE y 1 para Vox. Eso implica un avance claro para los de Feijóo, hoy con 13 escaños, que el PSOE de Pedro Sánchez mantiene los 12 actuales y que los de Abascal sufren un serio correctivo y se dejan 5 de sus 6 parlamentarios.
Reparto de escaños en la región
Según la encuesta de GAD3
el 14 de julio
PP
PSOE
VOX
2
2
2
2
2
1
León
Palencia
Burgos
2
2
2
1
1
1
1
Zamora
Soria
2
Valladolid
1
3
Segovia
2
1
1
Ávila
Salamanca
Fuente: GAD3
Reparto de escaños en la región
Según la encuesta de GAD3 el 14 de julio
PP
PSOE
VOX
2
2
2
2
2
1
León
Palencia
Burgos
2
2
2
1
1
1
1
Zamora
Soria
2
Valladolid
1
3
Segovia
2
1
1
Ávila
Salamanca
Fuente: GAD3
Reparto de escaños en la región
Según la encuesta de GAD3 el 14 de julio
PP
PSOE
2
2
2
VOX
2
2
1
León
Palencia
Burgos
2
2
2
1
1
1
1
Zamora
Valladolid
2
Soria
1
3
2
Segovia
1
1
Ávila
Salamanca
Fuente: GAD3
GAD-3 repite pronóstico en la distribución de diputados en la comunidad respecto a hace siete días en un entorno nacional en el que los datos obtenidos de las respuestas de las personas encuestadas dibujan una campaña que ha consolidado las expectativas de Alberto Núñez Feijóo. Se afianza el porcentaje de ciudadanos que a la pregunta de quién cree que será el partido más votado el 23 de julio responde que el PP: el 71,3% de los preguntados, que eran en el momento de la pegada de carteles un 63,2%. En el caso del PSOE, el 17,1% de las personas encuestadas considera que será el partido más votado. El dato indica una pérdida de fuelle de la campaña de Pedro Sánchez, porque partía con un 21,1% de ciudadano que el veían ganador el 23-J.
Ese 18 PP, 12 PSOE y 1 Vox que apuntaba el 8 de julio el sondeo electoral no se ha movido una semana después. El trabajo demoscópico sigue manteniendo que Sumar no logrará escaño en Valladolid y la aspiración de los de Yolanda Díaz de sentar en su bancada diputados de provincias intermedias caerá en saco roto en el caso de la circunscripción vallisoletana.
Noticia Relacionada
La proyección de distribución de escaños supone una victoria holgada de los populares en Castilla y León, que crecerían en diputados a cuenta de fagocitar a los de Vox. Los ultraconservadores parten con seis parlamentarios en la comunidad y el sondeo les deja con uno, el de Valladolid. Perderían los de Ávila, Segovia, Salamanca, Zamora y León. Ese pronóstico de declive electoral de Vox en Castilla y León dibujaría un escenario prácticamente bipartidista que devolvería la comunidad a los años anteriores a 2015, cuando Podemos abrió brecha en el escrutinio de unas generales y logró escaños en Valladolid, Burgos y León. El espacio de ese tercer partido pasó luego a Cs, que logró en abril de 2019 tener ocho diputados en la comunidad, y a Vox, con los seis que sacó en la repetición electoral de noviembre de ese año.
Noticia Relacionada
El trabajo de GAD-3 es una encuesta nacional con una base de 6.501 entrevistas telefónicas a ciudadanos y un margen de error muestral de +-1,2% para un grado de confianza del 95,5%. Es una muestra más amplia que la de la semana pasada –de 3.502 cuestionarios– y que puede afinar más en el resultado.
El reparto de escaños por provincias que se asignan a partir de esas encuestas de ámbito nacional establece el retorno en Ávila a los dos diputados populares y uno socialista, escrutinio tradicional antes de 2019, cuando el PP perdió uno en favor de Cs en abril y de Vox en noviembre. El resultado de Ávila se repite en las otras provincias con tres escaños en liza: Segovia, Palencia y Zamora. Burgos pone en juego cuatro escaños y se mantendría un dos-dos entre PP y PSOE, resultado similar al de León, pero distinto al de Salamanca, provincia que se sitúa en la proa del avance del PP en la comunidad y donde los populares están en condiciones de recuperar el tercer diputado que perdieron hace cuatro años, quedando un parlamentario de los cuatro que dirimirán las urnas para el PSOE. El PP charro, casa política de Alfonso Fernández Mañueco, lograría el mejor resultado de Castilla y León.
Valladolid culminaría la noche electoral con ese dos para PP, dos para PSOE y el único de Vox en toda la comunidad y el pronóstico en Soria es el resultado de siempre, un escaño popular y otro socialista.
El sondeo socio-electoral de evolución diaria a lo largo de la campaña sigue sin augurar que las fuerzas de ámbito territorial como la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Soria ¡Ya! y Por Ávila vayan a lograr sentar diputados en Madrid. Son tres formaciones que han visto reforzados sus resultados en las últimas citas con las urnas. Por Ávila mantuvo su procurador en las autonómicas y el Ayuntamiento de la capital tras unas municipales en las que se quedó a unos 2.000 votos del PSOE.
UPL creció en las Cortes de Castilla y León, pasando de un escaño a tres y ha consolidado presencia el 28 de mayo en consistorios de León, provincia en la que el PP no termina de superar episodios de crisis. El último, esta misma semana, con un sector 'no oficialista' imponiéndose en la lista de la Diputación al encabezado por el candidato que apoyaba expresamente Alfonso Fernández Mañueco. Y Soria ¡Ya! no ha concurrido a las municipales, pero en las autonómicas de febrero de 2022 ganó de largo al PP y al PSOE en esa provincia. De los cinco procuradores sorianos en las Cortes de Castilla y León, tres son de Soria ¡Ya!
Universo Población general mayores de 18 años con derecho a voto.
Ámbito Nacional
Procedimiento de recogida de la información Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfono móvil y fijo (50%), mediante un muestreo por cuotas de sexo, edad y ámbito geográfico según la distribución del censo electoral.
Tamaño de la muestra 6.501 entrevistas
Error muestral diario ± 1,2% (n= 6.50a) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Duración de la entrevista 3-4 minutos aproximadamente.
Cuestionario Consta de 11 preguntas.
Fechas del trabajo de campo 29 de junio al 14 de julio
Estimación Realizada por GAD3 (Calle Alcalá 75, 28009-Madrid)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.