Vox fue el partido más votado en un total de 24 municipios del medio rural de Castilla y León, principalmente en las provincias de Ávila y Valladolid, en las elecciones generales celebradas este domingo. La formación que preside Santiago Abascal solo logró la victoria ... en localidades pequeñas, donde el escrutinio le otorga entre cuatro y 69 votos.
Publicidad
En ese sentido, el mapa de Castilla y León que incorporó el rojo en un mayor número de municipios, por la victoria del PSOE, frente al Partido Popular, Ciudadanos y Unidas Podemos, también reservó espacios en sus más de 2.200 municipios para Vox, un partido que ya se había presentado a otros comicios, pero que nunca antes había logrado un volumen tan elevado de apoyos como el actual.
Ninguna población de tamaño intermedio dio la victoria a los de Santiago Abascal, que sin embargo lograron dos docenas de municipios, todos del medio rural y con un escaso censo. La provincia en la que más fortuna tuvo Vox este domingo fue Ávila, seguida de Valladolid y Burgos. En el lado opuesto se sitúa Segovia, donde este partido no consiguió imponerse al resto.
De esta forma una pequeña parte del medio rural de Castilla y León, lo que se denomina la España vaciada, decidió dar la victoria en los comicios generales a Vox. La población con mayor población, que se convirtió en territorio de este partido, fue Mansilla Mayor (León), con unos 330 habitantes, donde los de Abascal lograron 69 votos, lo que contrasta con Blasconuño de Matacabras, donde la victoria fue posible con tan solo cuatro apoyos.
En conjunto, Vox obtuvo 186.317 votos en Castilla y León, el equivalente prácticamente a la población de la ciudad de Burgos, lo que sin embargo solo le permitió tener un representante, en este caso, por la provincia de Valladolid. La formación se alzó con el 12,3 por ciento de los sufragios, frente al 0,19 por ciento de los comicios generales de junio de 2016, cuando sumó 2.741.
Publicidad
El mayor respaldó lo cosechó Vox en la provincia de Ávila con el 14,36 por ciento de los votos al lograr 14.586 sufragios, y en Valladolid, con el 13,67 por ciento y 45.794. En el lado opuesto se sitúa Soria con un 9,34 por ciento y 4.848 votos. Además, hace tres años, en 2016, este partido no recibió ningún apoyo en Ávila, Palencia, Salamanca y Zamora.
La victoria en Ávila se produjo en Blasconuño de Matacabras (cuatro votos), Espinosa de los Caballeros (25), San Pascual (12), Gotarrendura (50), Pozanco (20), Vadillo de la Sierra (14), Sotalbo (52). En Burgos, se impusieron en Rublacedo de Abajo (siete), Alcocero de Mola (12) y Castrillo del Val (123).
Publicidad
Además, ganaron en León en Barrios de Luna (47), Mansilla Mayor (69); en Palencia, en Belmonte de Campos (once) y Collazos de Boedo (30); en Salamanca, en Peromingo (24) y La Hoya (nueve); en Soria, en Fuentes de Magaña (15) y Torrubia de Soria (18) y en Zamora, en San Esteban del Molar (23).
Finalmente, Vox también logró ser primera fuerza política en los municipios vallisoletanos de Cubillas de Santa Marta (62), Torrecilla de la Torre (12), Villán de Tordesillas (49), Camporredondo (44) y Moraleja de las Panaderas (12).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.