El centro cívico Blas Pajarero permitía votar para las elecciones generales de Bulgaria. Alberto Mingueza

Aplicaciones que no funcionan y alfabeto cirílico en los colegios electorales de Valladolid

Las elecciones europeas han coincidido con los comicios legislativos de Bulgaria en una jornada que se ha desarrollado con «absoluta normalidad»

Sergio García

Valladolid

Domingo, 9 de junio 2024, 14:07

Parece que el ambiente va acorde al propio de las elecciones europeas. Sin duda las que menos entusiasmo causan entre los votantes. Bien lo saben algunos de los políticos que este domingo han ejercido su derecho a voto en Valladolid. Lo ha dicho por ejemplo ... el candidato del Partido Popular, Raúl de la Hoz. «Es un día importante y tiene que haber una movilización masiva». O la ministra de Igualdad, Ana Redondo. «Los ciudadanos cuentan con un arma poderosa y muy eficaz como es el voto». Más pidiendo la participación que otra cosa. Por eso, quizá la jornada ha comenzado con «absoluta normalidad», como ha asegurado el delegado de Gobierno, Nicanor Sen.

Publicidad

El apoderado de Vox, en el colegio Ponce de León, cuando el ministro Óscar Puente depositaba su voto; los miembros de una mesa del Cristobal Colón se vuelven a sentar en los pequeños pupitres de un aula y la entrada al centro cívico Blas Pajarero para votar a las elecciones de la Asamblea Nacional de Bulgaria. Alberto Mingueza

Antes de las nueve de la mañana, las 688 mesas electorales de la provincia de Valladolid ya estaban constituidas. Han sido madrugadores los miembros de las mismas, incluso en aquellos municipios donde la llegada del verano ya supone el inicio de las fiestas patronales, como en La Parrilla. A votar y luego al encierro ha sido el plan de domingo. En otros sitios, como en Peñafiel, ha habido que recurrir a suplentes para la conformación de las mesas. Allí, la mala suerte ha querido que el puesto de la presidencia y de vocal sea para un matrimonio que regenta un restaurante del municipio. Las comandas desde el colegio electoral. Mientras, a primera hora de la mañana, la ciudad amanecía con poco ambiente, si es que a las europeas también se las considera una fiesta de la democracia.

Las situaciones más curiosas se han dado en el barrio de Delicias, donde además de votar para las elecciones europeas también se podía hacer para las parlamentarias de Bulgaria, que han coincidido en el tiempo este domingo. En el centro cívico de Blas Pajarero, varios carteles en alfabeto cirílico informaban de la dirección que tenían que tomar los electores para depositar la papeleta. O al menos eso se puede imaginar uno cuando ve una flecha que señala en una dirección. En Valladolid, la mayor parte de los ciudadanos de la Unión Europea residentes en la provincia que han votado provienen de Bulgaria, 442 personas. Otra de las curiosidades ha sido la de la presencia de una de las leyendas del Real Valladolid, Víctor Fernández, que ha dejado la redonda durante unas horas para ser vocal en una de las mesas electorales del colegio Francisco Pino de Parquesol.

442 habitantes de Bulgaria que viven en Valladolid también votan a las elecciones generales de su país.

La incidencia más destacable ha ocurrido en el municipio de Geria, donde una de las mesas electorales tuvo que informar a la Guardia Civil de que no podían transmitir los datos por la aplicación. El incidente apenas demoró la votación durante media hora, cuando se resolvió y los votantes pudieron ejercer su derecho con normalidad. También cabe destacar que en estos comicios están llamados a las urnas 23.226 nuevos electores que han cumplido la mayoría de edad desde las últimas elecciones europeas de 2019.

Publicidad

Junto con las novedades, también se ha extendido de nuevo el proyecto de accesibilidad cognitiva para facilitar el acceso de personas mayores o con algún tipo de discapacidad y que tengan derecho al voto para colocar, en todos los locales electorales del territorio, siete pictogramas que indican de manera gráfica la ubicación del colegio, de las cabinas, del horario de apertura o los pasos para votar. Además, en Valladolid, una persona designada como miembro de mesa ha contado con intérprete para cumplir con su obligación ciudadana en aras de la igualdad. También se han solicitado diez kits de voto accesible para personas con discapacidad visual en la capital, dos en Laguna de Duero y otro en Simancas. En total se han desplegado 1.180 agentes que participan en el dispositivo. 442 de la Policía Nacional, 688 de la Guardia Civil y 50 de la Policía Local.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad