Borrar
Esther Peña valora los resultados de las elecciones en Burgos, acompañada de Daniel de la Rosa y David Jurado. PCR
Resultados elecciones 13F: Victoria amarga para el PSOE en Burgos
Resultados elecciones 13F

Victoria amarga para el PSOE en Burgos

El PSOE revalida la victoria en la provincia pero pierde 15.000 votos respecto a 2019. Vox irrumpe con dos procuradores, el PP remonta hasta los cuatro y Ciudadanos y Unidas Podemos se quedan fuera

Gloria Díez

Burgos

Lunes, 14 de febrero 2022, 00:40

El Partido Socialista protagoniza una victoria agridulce en Burgos. Pese a revalidar los cinco procuradores que consiguió en 2019, lo hace por la mínima, perdiendo más de 15.000 votos con respecto a los anteriores comicios, informa burgosconecta. Así, el burgalés Luis Tudanca, estará acompañado por Virginia Jiménez, Luis Briones, Noelia Frutos y Jesús Puente.

Esther Peña, secretaria general del PSOE en Burgos, se ha centrado en que su formación «ha ganado las elecciones» en la provincia y ha resaltado que esta es la provincia que «más aporta». Ha recordado que es la sexta vez que el PSOE gana en Burgos y que están «orgullosos» de los resultados. «Nos hemos convertido en el bastón del PSOE en Castilla y León», ha señalado Peña.

Aunque la convocatoria a las urnas ha generado gran incertidumbre durante la campaña, los resultados han dejado pocas sorpresas. Con el 99,7% escrutado, el PP consigue recuperarse del batacazo de hace dos años y medio y remonta hasta los cuatro escaños en la provincia, con un pérdida de algo más de 1.000 votantes. Los socialistas vencen con 56.226 votos y los 'populares' les siguen de cerca con 53.389. A Ángel Ibáñez le acompañarán en las Cortes Alejandro Vázquez, María Inmaculada Ranero y Emilio Berzosa.

Contenidos relacionados

En su análisis posterior, el presidente del PP en Burgos, Borja Suárez, ha resaltado ese procurador que han recuperado por la provincia. El PP ha sido la segunda fuerza más votada en la provincia con unos 3.000 votos menos que el PSOE.

Unos y otros han intentado transmitir una valoración optimista del resultado de estas elecciones autonómicas, pero quien ha dado un golpe sobre la mesa en la cita del 13F con las urnas ha sido Vox, que pasa de cero a dos escaños en la provincia con el apoyo de 28.580 votantes (en 2019 sumó 11.856). Iñaki Sicilia y Ana Rosa Hernando se estrenarán en las Cortes por parte de la formación de Abascal. Sicilia ha calificado el resultado como «muy satisfactorio» y algo que les genera «muy buenas sensaciones». El partido en Burgos se hacía eco de la alegría regional, «hemos tenido una subida espectacular».

La cara más amarga es la de Ciudadanos, que sigue la tendencia regional y se desploma perdiendo sus dos procuradores en Burgos con 8.594 votos y una fuga de 28.400. José Ignacio Delgado, hasta ahora procurador de Cs, ha asegurado que Mañueco «necesita otro pacto pero que ahora será con un socio peor que Ciudadanos y bastante más extremista«.

La formación recién creada Vía Burgalesa-España Vaciada, adelante al partido naranja incluso en la capital burgalesa aunque se queda con 9.592 votos y sin procurador en la provincia. Unidas Podemos tampoco conserva el escaño que ostentaba en la provincia y, con 10.737, pierde 3.000 votantes respecto a 2019.

El resto de los votos de los burgaleses se han repartido entre Pacma (1.266 votos9), PCAS-TC (810), EB (622) y PCTE (407).

La participación en esta convocatoria, que no contaba con el efecto llamada de las municipales, ha caído dos puntos en la provincia con respecto a las anteriores. Se sitúa en el 62,81% ,frente al 65,16% de 2019. La abstención entre los burgaleses se ha elevado al 37,19% y se han computado 1,24% votos nulos y 1,32% en blanco.

Puedes consultar aquí quiénes son los procuradores de Burgos que entrarán en las Cortes de Castilla y León.

Estos son los resultados de las eleccciones de Castilla y León en Burgos

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Victoria amarga para el PSOE en Burgos