Que el PSOE haya sido por segunda vez la fuerza más votada en la provincia de Palencia en unas elecciones autonómicas y que, además, se haya impuesto en la gran mayoría de los grandes municipios, incluida la capital, no parecía ayer que esta circunstancia hubiera ... hecho mella en los ánimos del PP palentino, que ofrecía una evidente valoración de triunfo y un análisis cargado de optimismo de cara a futuras citas electorales.
Publicidad
La presidenta de los populares de Palencia, Ángeles Armisén, quiso restar importancia a la victoria del PSOE en la provincia, e insistió en que la tendencia general ha sido de apoyo a las formaciones políticas de derechas o de centro de derecha. Armisén incidió en que el resultado electoral despeja también cualquier duda sobre el posicionamiento político de los palentinos. «El gran apoyo ha sido para todo los partidos que no son de izquierdas», resaltó la presidenta del PP, que insistió en que, de esta forma, cualquier opción de un posible gobierno de cara a las próximas convocatorias electorales pasa únicamente por la presencia de del PP.
«Con estos resultados queda clara una tendencia. No habrá ningún posible gobierno municipal en las próximas elecciones en el que no esté PP, bien sea en solitario, o en confluencia con alguna de las otras fuerzas de derechas o de centroderecha», señaló.
La presidenta del PP de Palencia explicó también que la victoria de los socialistas en muchos de los municipios, en incluso en el cómputo general de la provincia, se debe al fraccionamiento de las fuerzas de derechas, «mientras la izquierda en estos momentos está totalmente aglutinada en torno al PSOE», manifestó Armisén. En este sentido, quiso dejar claro que la opción que representa Unidos Podemos prácticamente ha desaparecido del mapa electoral de la provincia de Palencia, ocupando en estos momentos la quinta posición, por detrás incluso de Ciudadanos, que ha sacado un millar de votos más que los socios del Gobierno de Sánchez.
Publicidad
Armisén, por ello, insistió en que el PSOE es ahora la única referencia de izquierdas en la provincia y en la que se aglutinan todos los votantes de ese pensamiento político.
«Mientras que el PSOE aglutina ahora a toda la izquierda, la derecha y el centro derecha están muy fraccionados. Pero la suma de todos ellos supera ampliamente a los partidos de izquierdas. Y solamente el PP está ya a la altura de los socialistas, se ha quedado muy cerca de todas esas fuerzas de izquierda aglutinadas en torno al PSOE, por lo que es improbable que de cara a unas municipales pueda haber en Palencia gobiernos locales en los que no haya presencia del Partido Popular», reiteró.
Sin embargo, la presidenta del PP insistió en que únicamente puede hablarse de tendencias, puesto que los datos de unas elecciones autonómicas no pueden extrapolarse a un resultado de unas municipales, puesto que el en el voto para uno u otro comicio influyen factores muy diferentes.
Publicidad
Este afirmación se ejemplifica fácilmente en la provincia de Palencia, en donde en anteriores citas electorales, por ejemplo en la capital palentina se producían resultados muy diferentes en las elecciones municipales y en las autonómicas, a pesar de que se celebraran en la misma jornada. Así, en algunas de las citas municipales cuando el candidato del PSOE era Heliodoro Gallego, el triunfo socialista en el Ayuntamiento no se repetía en las listas autonómicas. Del mismo modo ocurrió hace dos años en algunos municipios, como en Villamuriel.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.