Secciones
Servicios
Destacamos
El diccionario electoral crea algunos términos conocidos entre la mayoría de las personas, véase «fiesta de la democracia». Pero antes de esta celebración de los comicios, existe un día previo, que también tiene su propio nombre. La jornada de reflexión. Un día llamado a pensar el voto y que tiene una serie de normas protegidas por ley. Entonces, ¿qué se puede y qué no se puede hacer en la jornada de reflexión?
Hablemos en términos de estas elecciones del 13 de febrero de Castilla y León. Según la norma, recogida en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, la campaña comienza el 38º día posterior a la convocatoria de los comicios, que en la comunidad fue el pasado lunes 20 de diciembre. La campaña dura un total de quince días, que para estas elecciones comenzó el 28 de enero y, según marca la ley, ha terminado este viernes 11 de febrero.
Para entender mejor las elecciones
Y desde las 00:00 horas comenzará la jornada de reflexión, este sábado 12 de febrero. Durante estas 24 horas, hasta el comienzo del día electoral, las formaciones políticas tienen prohibidas una serie de actuaciones. Estas son las siguientes: difundir propaganda electoral y realizar actos de campaña. La Administración sí puede realizar campañas informativas, para informar sobre el procedimiento de votación y los requisitos y plazos para votar por correo, así como de aquellos municipios sin mesa electoral donde se hayan organizado viajes en autobús.
Esta norma también se aplica a internet y las redes sociales, en concreto desde 2007. Algo que no detalla la ley es qué es y qué no es propaganda. En caso de que algún partido infrinja la norma, es decisión de la Junta Electoral Central decidir en cada caso concreto. Y, ¿cúal es el castigo por infringir la ley de la jornada de reflexión? Según la misma norma, en su artículo 144, se establece que se castigará con prisión de tres meses a un año o la de multa de seis a veinticuatro meses.
Las elecciones autonómicas de este año se han convertido en históricas desde su convocatoria, pues era el primer adelanto electoral y también es la primera vez que los castellano y leoneses se encuentran solo con la urna de unos comicios autonómicos. Además, con el coronavirus, la Junta pone a disposición de aquellos que formen parte de las mesas electorales, ya sean suplentes o titulares, la realización de test de antígenos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.