

Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este domingo a los castellanos y leoneses «más votos que en 2019» para que el cambio sea «imparable» en Castilla y León y no haya «componendas» de PP y Vox que lo frenen. Para eso, apuntó, los votos deben respaldar a Luis Tudanca, del que recordó que ganó en 2019.
En el acto central de la campaña de las elecciones del 13 de febrero, que reunió a más de 1.200 personas en un pabellón de León y en el que participó también el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, Sánchez sostuvo que estas elecciones en solitario de Castilla y León han puesto de manifiesto el «abandono» al que ha sometido el PP a esta tierra en los últimos 35 años. Además, consideró que lo demostró de forma «metafórica» el 20 de diciembre, el día que se disolvieron las Cortes y se convocaron los comicios, al ausentarse el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, del acto previsto para inaugurar el AVE a Galicia, con él, el rey Felipe y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez-Feijóo.
Por el contrario, Pedro Sánchez defendió que su gobierno cumple con León y con la comunidad al impulsar la «descentralización y desconcentración», que recordó no solo representa el reparto de oportunidades y crecimiento, sino una forma «noble» de entender la política, de manera que sea el Estado el que se acerque al ciudadano, ya que defendió que las instituciones tienen que estar donde están las personas, «en cada pueblo de esta tierra», informa Ical.
Luis Tudanca acusó al PP de haber tratado de «convertir el fracaso de Castilla y León en su éxito», frente a lo que clamó: «Yo sí quiero que progrese y tengan futuro cada una de sus provincias, ciudades y cada una de las personas de esta tierra». Al acto asistieron además de Sánchez y Zapatero, el expresidente de la Junta Demetrio Madrid y los exsecretarios generales del PSOE de Castilla y León Ángel Villalba y Julio Villarrubia.
«Para que no se hable de Castilla y León quieren ruido y conflicto y frente a eso, la buena noticia es que hoy hay una nueva reforma laboral y tenemos país más justo», afirmó Luis Tudanca, antes de recalcar «lo importante que es decirle a la gente que se quiere gobernar con ellos y que, frente al ruido y la furia, siempre hay dos caminos».
En este sentido, advirtió de que «los ciudadanos castigan a quienes anteponen los intereses partidistas a los suyos» y, como ejemplo de ello, citó la victoria del Antonio Costa en el vecino país luso: «¡Cómo viene la ola portuguesa!».
El candidato socialista afeó a Alfonso Fernández Mañueco que hable de Gobierno nacional «débil y fracturado» cuando él y su exsocio Francisco Igea, «hace dos meses se dedicaban declaraciones de amor» mientras en el debate electoral «peleaban en vivo y en directo intentándose poner medallas» y diciendo «el gobierno es mío». «No, las instituciones son de la gente esta tierra, no es vuestro cortijo y os va a poner en la oposición el 13 de febrero», vaticinó Luis Tudanca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.