Debate en las anteriores elecciones en Castilla y León. Ramón Gómez

El Norte de Castilla retransmite este lunes, en directo, el primer debate

El programa empezará a las 22:05 horas con cinco bloques temáticos: pandemia, educación, regeneración, fiscalidad y despoblación

El Norte

Valladolid

Domingo, 30 de enero 2022, 20:33

El Norte de Castilla retransmite este lunes por la noche el primer debate de la campaña electoral de Castilla y León a través de su página web.

Publicidad

Los usuarios podrán seguir en directo las intervenciones de Alfonso Fernández Mañueco, candidato a la Junta del Partido ... Popular; Luis Tudanca, candidato a la Junta del PSOE; y Francisco Igea, candidato de Cs, en una emisión que contará con las valoraciones de tres expertos en comunicación política, como son Imelda Rodríguez, exrectora de la Universidad Miguel de Cervantes, doctora en Ciencias de la Información y experta en comunicación, consultoría y marketing político; Ana Salazar, licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y especializada en estudios de opinión pública y diseño de campañas electorales; y Ángel Domingo, consultor del comunicación, experto en retórica y oratoria y socio fundador y directivo de Réplica, asociación para el Fomento del Debate Académico.

Los candidatos llegarán sobre las 21:05 a las Cortes, lugar en el que RTVE se encarga de la producción del debate y facilita la señal de imagen limpia y sin logo al resto de los medios. El programa empezará a las 22:05 horas con cinco bloques temáticos: pandemia, educación, regeneración, fiscalidad y despoblación.

COMENTARÁN EL DEBATE EN EL NORTE:

• Ana Salazar Sánchez

Politóloga. Ayuda a los políticos a conectar con la ciudadanía. Dirige campañas electorales, dedicándose personalmente a la investigación, el entrenamiento de candidatos, la definición estratégica y la construcción del relato político.

Ana Salazar es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada y está especializada en estudios de Opinión Pública por elColegio Oficial de Profesionales de la Ciencia Política y Sociología de Andalucía además de en diseño de Campañas Electorales por la Complutense.

Publicidad

Según su currículum, Ana Salazar comenzó a desarrollar su vocación electoral ya en la Universidad donde tuvo la oportunidad de formarse y familiarizarse con sistemas de encuestas asistidas por ordenador. Más tarde, prosiguió su formación investigadora en el centro de investigación público estatal, en materia de inmigración.

En el año 2006 crea su primera compañía, dedicada en exclusiva a la investigación electoral, donde dirigió estudios a nivel municipal y regional, con un equipo de más de 20 personas a su cargo. En el año 2010 pasa a formar parte del Gabinete del Consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, dirigiendo la investigación del departamento, así como la comunicación personal del Consejero y la gestión de crisis. En 2014 monta su segunda compañía, Redlines, que vendió en 2017.

Publicidad

En la actualidad dirige su nueva compañía, Idus3, inmersa ya en la preparación de las campañas electorales del año 2019, tanto a nivel municipal como a nivel regional. Del mismo modo trabaja con grandes líderes empresariales en la redacción de sus discursos, la oratoria y la puesta en escena.

• Ángel Domingo

Consultor de comunicación, experto en retórica, oratoria y media training. Es director fundador de Settoku·Persuasion Lab y director Técnico y de Comunicación de la Liga Española de Debate Universitario.

Publicidad

Con formación en Comunicación, Derecho y Filosofía, es socio fundador y directivo de Réplica. Asociación para el Fomento del Debate Académico. Colabora como asesor y formador en Liga Debate Castilla y León, competición para estudiantes de Secundaria y Bachillerato organizada por la Junta y las Cortes de Castilla y León. Participa como juez en infinidad de tornos de debate por toda España.

Habitualmente imparte formación en universidades, empresas y entidades y ha trabajado y colaborado en diversos medios de prensa, radio y televisión.

Su profesión le ha dado la oportunidad de colaborar con instituciones de varios países, impartiendo talleres y acciones formativas, además de España, en México, Honduras, Nicaragua, Túnez, Mali o Níger con entidades como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Amnistía Internacional, Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Médicos Mundi, Plena Inclusión, Coordinadora de Cooperación y Desarrollo de España, UGT y CCOO.

Publicidad

Mención Especial en las III Becas Fundación Villalar de Castilla y León de Creación Artística Contemporánea e impulsor de diferentes proyectos y eventos culturales.

• Imelda Rodríguez

Especialista en liderazgo, comunicación e imagen política, Imelda Rodríguez Escanciano es doctora en Ciencias de la Información y licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Desde hace veinte años, su carrera profesional está vinculada a los ámbitos del liderazgo, la educación y los asuntos públicos. Ha ocupado distintos puestos de dirección académica hasta convertirse, entre 2014 y 2020, en rectora de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, la más joven de España en ostentar tal cargo.

Noticia Patrocinada

Es profesora universitaria en grados y másteres de comunicación, consultoría y marketing político. Su investigación actual se centra en el poder contemporáneo y los gobiernos eficaces, temas sobre los que, además, es conferenciante internacional. Es la creadora del método AIPoC, un sistema pionero de reputación pública que ha sido desarrollado por consultores europeos y latinoamericanos para el alto asesoramiento de candidatos, partidos y organizaciones. Acaba de publicar el libro 'Imagen Política. Modelo y método', una obra que revela cómo comprender y cómo alcanzar el poder desde la autenticidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad