Borrar
El ministro saluda a los miembros de la cooperativa Agropal. ICAL
El ministro Planas carga contra «los que solo se acuerdan del campo para hacerse una foto»

El ministro Planas carga contra «los que solo se acuerdan del campo para hacerse una foto»

Desmiente el carácter electoralista del PERTE agroalimentario y defiende que es resultado del «trabajo diario y el compromiso del Gobierno» con el sector primario

El Norte

Palencia

Jueves, 10 de febrero 2022

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró que los ciudadanos «son muy sabios y saben perfectamente distinguir a los que atienden y entienden de aquellos que son solo cuestión de un momento o una fotografía», en relación al giro de los actos electorales de campaña sobre críticas de intentar «instrumentalizar el campo». Esos actos corresponden a «cada persona juzgarlo, pero, sin duda, será el caso», dijo.

Durante un encuentro con el Consejo Rector de la sociedad cooperativa Agropal en Palencia, Planas criticó a esas personas que, en un momento determinado, «solo se acuerdan de los trabajadores del campo, porque nosotros estamos trabajando todos los días, semanas y meses del año». «Soy una persona de diálogo y que tiende puentes, ya que me gusta que todo el mundo trabaje en la misma dirección», apuntó.

Calificó de fantástico que todo el mundo se preocupe del campo, de agricultores, ganaderos, de la industria agroalimentaria y del medio rural, porque da muestra de que «toda la sociedad española es capaz de reconocer su trabajo. Ojalá el medio rural fuera objeto de primeras páginas en los periódicos y medios de comunicación por el trabajo que hacen todos los días».

El ministro subrayó que si todos son capaces de trabajar, por encima de las «legítimas diferencias y de puntos de vistas de cada uno», y remar en la misma dirección, este «país tiene mucho futuro», según recoge Ical.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, desmintió el carácter electoralista en la aprobación del PERTE agroalimentario y defendió que es resultado del «trabajo diario y el compromiso del Gobierno» con el sector primario. Aseguró que su gran preocupación es que llegue a las 17 comunidades autónomas, porque «hay sector agroalimentario en el conjunto del país y es una muestra de su pujanza».

Durante un encuentro con el Consejo Rector de la sociedad cooperativa Agropal en Palencia, Planas trasladó que cualquier Gobierno tiene la obligación de trabajar todos los días del año, como hace el Ministerio de Agricultura y el conjunto del Gobierno de España. «Significa trabajar para Castilla y León, pero también para Extremadura, Andalucía o Galicia», agregó a la Agencia Ical.

Detalló que lo que aprobó el Consejo de Ministros el pasado martes es un gran proyecto de inversión, con más de 1.002 millones de euros, donde más de dos tercios del mismo son subvenciones directas para tareas «tan importantes como ese incremento de la competitividad, la sostenibilidad y trazabilidad del conjunto del sector agroalimentario».

Además, subrayó que su atención también se ha centrado en el tamaño de las empresas, dado que un 96 por ciento de esa industria está catalogada como pyme, y donde el 79 por ciento hacen referencia a empresas de menos de diez trabajadores. Por ello, todo eso ha implicado un «trabajo técnico que ha culminado aquí», añadió.

Planas informó que, actualmente, hay once entidades prioritarias, pero con ocasión de la nueva PAC y del Plan Estratégico Nacional de España de la Política Agraria Común se va a revisar el decreto de admisión de esas entidades, ya que hay cooperativas, como Agropal, que no entran en dicha denominación por la normativa vigente, relató a Ical.

«Si se tiene en cuenta su volumen de actividad, su presencia en diferentes regiones y el hecho de la comercialización de sus productos, así como la realidad asociativa con sus 8.000 socios, es una realidad que merece atención y estudio». De esa forma, recalcó que en dicha revisión del decreto y calificación de las entidades prioritarias se van a contemplar casos como el de Agropal.

El objetivo es ayudar en las inversiones, pero también coger dimensión. «Siendo el cuarto país agroalimentario de la Unión Europea y el octavo del mundo, no tenemos ninguna cooperativa entre las 50 primeras de Europa por dimensión. Eso es una contradicción y hay que ayudar al conjunto del sector», sentenció Planas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El ministro Planas carga contra «los que solo se acuerdan del campo para hacerse una foto»