El candidato del PP a la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (derecha), ayer en Segovia. rubén cacho/ical

Mañueco contesta a las encuestas con propuestas de rebajar impuestos

El candidato del PP asegura que llevará a cabo una reducción de medio punto en el tramo más bajo del IRPF y establecerá 1.000 euros de deducción para quienes se trasladen a zonas despobladas

el norte

Lunes, 7 de febrero 2022, 19:44

El candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, respondió ayer a las encuestas en las queda lejos de su objetivo de una mayoría suficiente para gobernar con la promesa de un paquete de deducciones fiscales en caso de ganar las elecciones para que 2.000 millones de euros estén «en los bolsillos de las familias y empresas» de Castilla y León, y que permitirán así «generar actividad económica, crear empleo e incrementar la recaudación sin necesidad de subir impuestos».

Publicidad

Durante su intervención en el encuentro organizado por la campaña del PPCyL con consejeros de Hacienda de las comunidades de Madrid y Galicia, Mañueco aseguró que, de ganar las elecciones, llevará a cabo una bajada de medio punto en el tramo más bajo del IRPF, que pasará del 9,5 al 9%; un paquete anual de deducciones para toda la población de 40 millones de euros; y una deducción de 1.000 euros para aquellas personas que se trasladen a vivir a las zonas más despobladas de la comunidad.

Defendió así una política fiscal «moderada, de bajada de impuestos», frente a la armonización fiscal del PSOE que definió como «hachazo al bolsillo de los españoles» y que supone un problema más a añadir a la «infrafinanciación de Castilla y León» a través del modelo de financiación autonómica que «decían que era el problema cuando gobernaba el Partido Popular, pero ahora es que bajamos impuestos», informa Ical.

«Por eso prometen subir hasta diez impuestos», se quejó Mañueco del Gobierno y aseguró que «de eso van estas elecciones, de subir o bajar impuestos», ante lo que prometió «la mayor bajada fiscal de la historia» no solo a través de la reducción del impuesto de la renta en el tramo más bajo sino con medidas como la reducción del 95% en las licencias de caza y pesca o en la bajada de tasas para la adquisición de viviendas o el transporte público.

En relación a la vivienda, incidió en el 15% de bonificación que se aplicará al IRPF para «los que quieran comprar, rehabilitar o adquirir una vivienda en alquiler» frente a la «medida trampa» de la que acusó al Gobierno con respecto al bono joven, ya que «va a dejar fuera a muchos jóvenes al exigir una renta regular a lo largo de la vida», circunstancia que en Castilla y León no se exigirá para la bonificación del IRPF.

Publicidad

También mantuvo Mañueco que se ayudará a los jóvenes con ingresos regulares a independizarse al subvencionar el 60% del alquiler que aumentará hasta el 75% si este se produce en el medio rural, y prometió «transporte rural gratuito a la demanda, transporte interurbano gratuito para los jóvenes» y un 'Bono 20' para el metropolitano por el que, con 20 euros, las personas mayores, con discapacidad y jóvenes tendrán viajes «ilimitados».

Se trata así de una apuesta «clara» por bajar impuestos mientras se facilita el acceso a servicios públicos como la vivienda o el transporte, dentro del «círculo virtuoso» de la economía que es, según Mañueco, «bajar impuestos para generar más actividad económica y empleo, con la que se genera más recaudación, sin necesidad de subir impuestos, para pagar los servicios públicos y gestionarlos de manera eficaz», como aseguró atestiguan las comunidades de Castilla y León, Galicia y Madrid.

Publicidad

Por eso reiteró su llamada al voto para «conservar lo que hemos conseguido hasta ahora» de cara a que Castilla y León «tenga un peso fuerte en España» a través del Partido Popular como «única formación y candidato que ha hecho balance y explicado lo que queremos hacer en el futuro», recordando además Mañueco los 35 años de gobierno de su partido por los que se mostró «orgulloso» de sus antecesores por haber conseguido «la mejor gestión de los servicios públicos de toda España».

Presumió además Mañueco de su política fiscal porque «ha permitido la recuperación económica y la creación de empleo» tras la crisis provocada por la covid refrendando dicha afirmación con los datos que señalan que el paro bajó en Castilla y León un 25% en el último año, lo que supone que «hay 43.000 personas menos en las listas del paro».

Publicidad

«Hacemos mejor las cosas que la media de España», afirmó Mañueco, por lo que volvió a pedir el apoyo en torno al proyecto del Partido Popular para «gestionar con eficacia, mantener lo conseguido y cuidar a los autónomos, a los agricultores y a los ganaderos y a la industria agroalimentaria» de la comunidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad