![Juana López defiende la lucha contra la desigualdad y la despoblación en la Sierra de Francia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/05/media/cortadas/psoesierradefrancia-kARG-U160806864745BPB-1248x770@El%20Norte.jpeg)
![Juana López defiende la lucha contra la desigualdad y la despoblación en la Sierra de Francia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/05/media/cortadas/psoesierradefrancia-kARG-U160806864745BPB-1248x770@El%20Norte.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Sierra de Francia, Salamanca
Sábado, 5 de febrero 2022, 18:29
La lucha contra la desigualdad, la despoblación y el favorecer la cohesión socioterritorial de toda España fueron las premisas bajo las que la directora general de Políticas contra la Despoblación, Juana López, defendió hoy en la provincia de Salamanca la candidatura de Luis Tudanca a ... la Presidencia de la Junta de Castilla y León. No en vano, ensalzó el proyecto del PSOE autonómico para las elecciones del 13 de febrero como una propuesta fuerte encabezada por un líder que «conoce bien el territorio, oportunidades y el trabajo que se está haciendo por miles de alcaldes y alcaldesas comprometidos con el desarrollo del país».
La visita de Juana López a las localidades de Guijuelo, Miranda del Castañar, Mogarraz, La Alberca, San Martín del Castañar y San Miguel de Robledo sirvió para conocer la realidad de la zona que calificó como una «tierra fantástica de oportunidades» y defender la gestión del Gobierno de España en cuanto a las políticas de cohesión socioterritorial.
La oportunidad de cambio del régimen del Partido Popular tras 35 años centró el ímpetu del secretario provincial del PSOE, David Serrada. Además, precisó que, más allá de cuestiones fundamentales como el turismo en la Sierra de Francia, los socialistas apuestan por sectores como el agroalimentario que son «fundamentales» en esta comarca.
Por su parte, el cabeza de lista por Salamanca a las Cortes, Fernando Pablos, remarcó la importancia de la defensa de la presencialidad en los consultorios locales. «Sin atención sanitaria de calidad es imposible fijar población, y hay una demanda justa que los socialistas vamos a convertir en realidad», prometió.
Pablos también hizo hincapié en la educación secundaria postobligatoria en la Sierra de Francia y en la prioridad para convertir el IES Las Batuecas en un centro de educación tanto con Bachillerato con una Formación Profesional adaptada a la realidad económica de la zona. Una demanda defendida por los socialistas en las Cortes y que volvió a dar valor en una visita destinada a exigir solución a los problemas de la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.