![El programa electoral soñado por un autónomo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/08/media/cortadas/1444648873-kSbF-U160839330755wt-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El programa electoral soñado por un autónomo](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/08/media/cortadas/1444648873-kSbF-U160839330755wt-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Estudió estadística, aunque Sergio Barcenilla define su formación como «autodidacta». Una especie de Juan Palomo, porque en el trabajo también se lo guisa y se lo come. Este segoviano es uno de los alrededor de 15.000 autónomos que hay en la provincia. Montó su empresa de marketing digital en enero de 2020. Echó a andar su particular aventura emprendedora cuando empezaba a asomar además la pandemia del coronavirus sin pensar ni imaginar siquiera lo que se avecinaba. En su oficina y en sus despachos improvisados para el teletrabajo en las casas del pueblo o de sus padres, incluso de los suegros... se dedica a la gestión de la comunicación digital, redes sociales, campañas de reputación para empresas. De momento está él, nadie más ni en la dirección ni a su cargo, pero con «miras de expandirme».
Que por qué se hizo autónomo. «Hay dos modos de enfocar la vida –argumenta–, uno es que la vida se adapte a tu trabajo incluyendo los quehaceres diarios, y la otra amoldar el trabajo a la vida». Escogió la segunda. La libertad por la que apostó a la hora de ganarse el condumio tiene «su precio», añade Sergio Barcenilla, quien pone de manifiesto que, «económicamente, los autónomos soportan mucha carga fiscal, que unido a la tributación, cuotas y demás al final te deja unos márgenes muy ajustados». Lamenta que «no se trata igual a un autónomo como yo, que está ahí 24 horas siete días a la semana, que a una empresa grande» con enormes facturaciones.
Otro de los males que percibe el empresario segoviano es «la presencialidad laboral». Acostumbrado a trabajar en remoto, una de las reivindicaciones que hace a los partidos políticos que se presentan a estas elecciones autonómicas del día 13 es «la mejora de la conectividad de los pueblos». Y es que la ausencia o los fallos de señal no solo le afectan a él, sino que hay «un montón de servicios como la educación, la sanidad o los mismas oficinas bancarias». Con esta carencia «es difícil repoblar la 'España vaciada'», incide el empresario.
El medio rural, cada vez más diseminado, despoblado y envejecido, arrastra un déficit de comunicaciones por lo que «precisamente no supone un reclamo para nuevos asentamientos de familias que optan por las vivir en los pueblos de la provincia», hace hincapié el emprendedor segoviano.
Como autónomo, Sergio Barcenilla también introduciría en los programas electorales de los candidatos a la Junta de Castilla y León «la mejora de las condiciones en cuanto a las prestaciones por desempleo. Asimismo, cree que la clase política regional debería de preocuparse por fomentar el emprendimiento. En este sentido, agradece las ayudas iniciales a las que se puede agarrar un trabajador autónomo como él cuando echa a andar el proyecto. En su caso, «pude arrancar con la ayuda de la tarifa plana», señala. Sin embargo, lo que demanda Barcenilla es que ese respaldo económico «tenga progresión». Piensa que una buena iniciativa para favorecer a los autónomos que inician una aventura empresarial sería «ampliar hasta los cinco años los beneficios fiscales para el arranque de la actividad y que no solo sean beneficios a través de la cuota». El empresario segoviano argumenta esta petición en que los proyectos «tardan a veces un tiempo en generar, por ejemplo, una cartera de clientes». En definitiva, «que se lo pongan más fácil a los que apuestan por emprender su propio negocio».
SERGIO BARCENILLA
La pandemia del coronavirus, que él también ha padecido no solo en el trabajo, sino en su propia salud porque dio positivo el pasado julio, ha hecho que afloren también algunas reivindicaciones de los autónomos que Barcenilla suscribe. Entre ellas, el empresario apela a la gestión sanitaria de las bajas laborales. «Desde el punto de vista sanitario, pediría que modificaran el protocolo dado que los autónomos somos independientes, por lo que si llamamos a un centro de salud porque a lo mejor estamos contagiados y es posible que seamos positivos, lo ideal sería que nos hicieran la PCR de inmediato».
En su caso concreto, Sergio Barcenilla llama la atención sobre la circunstancia que viven otros «autónomos pequeñitos» , que no es otra que «si se para la actividad, no ingresamos». Cuando presentaba los síntomas de la infección por covid y aguardaba la prueba, el segoviano relata que «no podía arriesgarme a reunirme con clientes y provocar un contagio; la prioridad es la salud, no solo pagar».
Además, Sergio Barcenilla completa la lista de peticiones para los políticos regionales de cara a la cita con las urnas del día 13 con la adecuación de los plazos a la realidad del autónomo. Es decir, «si yo facturo el día 3 de cada mes porque así lo hacen las empresas, por qué me tienen que cobrar antes», se pregunta en voz alta sobre esta «incoherencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.