No. No se asusten por la foto que hemos elegido para ilustrar este episodio de 'La Redada'. Yolanda Díaz no se ha arrancado por bulerías mientras María Sánchez le tocaba las palmas. Hay canción electoral en Valladolid Toma la Palabra, pero esta vez no ... cantan los políticos. El equipo de María Sánchez ha presentado un 'hit' que promete convertirse en 3, 2 ó 1 en las redes sociales y que, contra todo pronóstico, no es un rap, ese género al que se abrazan los políticos para parecer más jóvenes, más urbanos y más cercanos, pero que pierde cierta gracia si sobre el escenario hay un señor con traje y no un chaval en chándal. El tema de VTLP es una cumbia firmada por un grupo de artistas locales «afines a la candidatura que han querido hacer con esto una colaboración desinteresada y sin voluntad de protagonismo», tal y como indican desde la plataforma ciudadana.
Publicidad
La letra no tiene desperdicio. El estribillo arranca con un «no sé si votar, me da pereza. Pues vamos espabila que yo quiero una alcaldesa» y sigue con alusiones directas a María Sánchez. Si nadie lo remedia sacando un nuevo tema, esta va a ser la canción de la campaña vallisoletana y el TikTok de Valladolid Toma la Palabra ya baila al son de esta cumbia, un sonido que no es muy de la tierra, pero que cuenta con un ritmo que amenaza con pegarse a la misma velocidad que la canción del verano.
Esto de cantar en busca de una lluvia de votos no es nuevo en Valladolid Toma la Palabra, plataforma que hace cuatro años estrenó una canción electoral un tanto criticada en redes por su calidad musical. Tanto, que si la llegan a haber sacado este año, bien podían presentarla como remedio para acabar con la sequía...
¿Y, canciones aparte, cómo andan las cosas por Valladolid Toma la Palabra? Pues todavía tienen agujetas de tanto sonreír durante la visita de Yolanda Díaz del miércoles. Cuando uno sonríe, ejercita hasta doce músculos y la vicepresidenta segunda del Gobierno está más musculada en esos doce puntos de su cara que el mísmisimo Joan Pradells en sus brazos, así que hacerle sombra en ese aspecto era complicado, aunque María Sánchez le puso mucho empeño. Sólo se le pusieron por delante dos micrófonos...
Publicidad
Mientras tanto, en el PP no se han arrancado con una nueva canción electoral, , pero se han atrevido con un directo, aunque por Instagram y sin cantar que, ya se sabe que los populares son muy sobrios en su estrategia en redes sociales. No obstante, la sobriedad no es un valor muy apreciado en la red y el directo de la 'Oficina del Candidato del PP Jesús Julio Carnero', tuvo picos de hasta siete visualizaciones durante la retransmisión, en la que se abordaron en profundidad los problemas que, a juicio del PP, tiene la ciudad respecto a la movilidad.
Pero la oficina del candidato también tiene sus 'grandes éxitos' en redes sociales y su vídeo estrella, por el momento, es uno en el que Carnero se dirige de forma directa a las mascotas de los vallisoletanos con su perra, Wilma, en brazos. «Queremos crear el programa 'Aquí te espero' en las zonas comerciales de alta densidad, un lugar de encuentro a través de una guardería canina que permita que vosotros estéis en ella», le dice el exconsejero en el vídeo de abajo a su bichón maltés, el cual responde a su propuesta con un buen lametón en la cara.
¿Y cómo anda Óscar Puente? Pues con una muleta, aunque eso no le impide ir a Cannes y tuitear el hashtag #ValladolidMejorQueNunca desde allí para darle un toque internacional a su particular #CampañaDeCine.
Publicidad
Mientras tanto, en Vox han estado pidiendo presupuestos para una tuneladora...
Le podían haber preguntado a Ciudadanos por la tuneladora, que es lo que deben haber usado para que Tezanos les augure un resultado tan nefasto en la encuesta preelectoral. Aunque su candidato, Pablo Vicente, asegura en el spot de campaña que llega a la cita «con la ilusión de un niño, la ambición de quien afronta un nuevo reto y la confianza de tener un buen proyecto». ¿Quién dijo miedo?
En Ciudadanos han estrenado 'spot', pero lo que no tienen es canción de campaña. Tal vez encontremos una rebuscando en el Twitter de Igea...
Y así. Con tiempos difíciles para unos y ganas de bailar a ritmo de cumbia para otros, falta un día menos para el 28 de mayo. La cuenta atrás sigue su curso y desde 'La Redada' seguiremos contando los movimientos en las redes sociales que realizan los partidos con presencia en el Ayuntamiento de Valladolid. Mientras llega ese día, el soniquete de «no sé si votar, me da pereza» se va pegando en el cerebro del electorado. ¿Será capaz de desbancar en la memoria colectiva vallisoletana al mítico 'Valladolid tiene tren, pero no tiene tranvía' de León de la Riva? Parece complicado. Los clásicos nunca mueren. Hasta el próximo episodio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.