

Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid fijó su rumbo en los años sesenta y setenta. Las décadas en las que nacieron Jesús Julio Carnero (1964), Óscar Puente (1968) e Irene ... Carvajal (1970). Una ciudad de provincias en la que los industriales eran los dueños de los comercios de la calle Santiago, los de la visita mañanera al banco y la tertulia en el Risko; con las familias «de Valladolid de toda la vida»; con un contorno que terminaba en el río, con el barrio Girón como extrarradio allende las huertas, y poco más allá del Campo Grande. La ciudad recién industrializada en la que ser fasero era pertenecer a una clase social. Un municipio que pasó de 151.000 habitantes en 1960 a 330.000 en 1981 y que hoy es el núcleo de un área metropolitana que suma el 80% de los habitantes de la provincia.
La ciudad tuvo que responder a la construcción desaforada de viviendas con dotaciones y zonas verdes. Y lo hizo. Con Tomás Rodríguez Bolaños, primero, y con Javier León de la Riva, después. El resultado es una urbe con 90.000 árboles, enormes parques que jalonan la trama urbana y un reparto de los servicios bastante homogéneo en los diferentes barrios.
Referente de la política tuitera y regidor de su ciudad antes que ministro
Elegido por el partido para asaltar una plaza clave y coser la formación
De concejal más joven a una rival con ocho años de gestión municipal
Rostro amable y discurso serio para el tercer intento de los de Abascal
Obligado a multiplicarse para romper los malos augurios
Así que en las urnas, el 28M, se confrontan dos modelos, pero sobre un mismo paisaje de fondo: el de un Valladolid industrial, pendiente de la llegada de nuevas factorías (Inobat, Switch), sede del Gobierno autonómico, rodeado por un alfoz que determina en gran modo la movilidad de la ciudad y determinado a seguir la senda verde que inició hace cincuenta años.
Noticias Relacionadas
Óscar Puente (PSOE) y María Sánchez (VTLP) presentan el modelo continuista de ocho años de cogobierno. La integración ferroviaria, aunque ha comenzado con más lentitud de lo previsto, llega a las urnas con Panaderos a punto de inaugurar el paso peatonal y con el de tráfico rodado abierto; con los pasos de Ariza y Padre Claret ya en proceso, así como el de Arco de Ladrillo, del que se redacta el proyecto. Todos los pasos previstos deberían avanzar en este mandato, lo que conlleva otros cambios significativos en las zonas liberadas por el tren, como Farnesio y aledaños. El plan incluye afianzar la política de movilidad en cuanto al bus y la bicicleta, con la remunicipalización paulatina de los demás aparcamientos tras la realizada con el de la Plaza Mayor.
Jesús Julio Carnero (PP) e Irene Carvajal (Vox), con la aportación en algunas cuestiones coincidente de Pablo Vicente (Ciudadanos) retoman el modelo del soterramiento como pieza principal de su argumentario. Se encuentran en ese camino con Contigo Avanzamos, movimiento liderado por el ex socialista Cecilio Vadillo. Una apuesta que implicaría modificar de nuevo el Plan General de Ordenación Urbana y decidir qué hacer con los pasos ya en marcha, como el de Arco de Ladrillo, puesto que esa operación implicaría reiniciar todo el proceso desde la renegociación con Adif y Renfe y la Junta de Castilla y León. En movilidad, PP y Vox coinciden: reducir la zona de bajas emisiones al mínimo posible. Carvajal incluso anuncia que la restringirá a las calles que ya son peatonales.
Son los dos modelos que batallarán en las urnas, a priori divididos en dos bloques muy diferenciados entre los que no se espera una mayoría absoluta, sino un Gobierno en tándem. O PSOE-VTLP, como en Valladolid, o PP-Vox, como en la Junta. Y con Ciudadanos o Contigo Avanzamos como aspirantes a ese concejal decisivo que les otorgue representación y fuerza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.