Secciones
Servicios
Destacamos
Arturo del Olmo (número siete en la candidatura de Toma la Palabra) aparca la 'palabroneta' (un furgón de alquiler) en la calle Mallorca y los compañeros de lista empiezan a sacar del interior un cargamento de sillas que despliegan en la avenida de Segovia para ... que los ciudadanos que lo deseen lleguen, se sienten y escuchen las propuestas que la formación encabezada por Manuel Saravia tiene de cara al 26-M.
La 'palabroneta' está de gira por la ciudad: el jueves llegará a La Victoria con Alberto Garzón, a las 19:00 horas, el viernes recalará en la zona sur; el sábado, en Arturo Eyries, la semana que viene, en Pajarillos (día 22) y Girón (23). Hasta cada uno de estos barrios llegan los candidatos de Toma la Palabra para celebrar minimítines y escuchar las preguntas de los vecinos.
Aquí, en Delicias, dicen para empezar que quieren una ciudad más habitable, que diversifique su economía, que proteja el comercio de proximidad, el medio ambiente, que sea radicalmente democrática.
Pero no han terminado de presentarse y ya hay un par de manos que se levantan entre el público para preguntar que qué pasa con el túnel, que cuándo van a tirar los muros de Farnesio («y esta pregunta ya se la hicimos hace cinco años a León de la Riva», recuerdan). Manuel Saravia, micrófono en mano, responde. Asegura que ayer comenzó el traslado de los talleres de Renfe, que confía en que dentro de año y medio hayan empezado los trabajos de la nueva conexión bajo las vías, que no será un túnel, sino un paso similar al que ya se puede ver en Rafael Cano. «Ya hay dinero presupuestado para eso. Se han presentado 18 empresas para licitar el proyecto. Una vez que lo tengamos, se licitará la obra». Añade que la comunicación entre la avenida de Segovia y Labradores y Panaderos se hará con cuatro carriles (dos en cada sentido) y un paso para peatones y ciclistas de 14 metros de anchura.
¿Y el soterramiento, qué? «Nosotros lo defendíamos. Se había trabajado para ello, pero la situación económica (una deuda de 400 millones en la sociedad que debería ejecutar las obras) y técnica (Adif se negó, con el PP en elGobierno, a soterrar la estación) lo hacían inviable. Podíamos haber seguido patada hacia adelante, como se ha hecho durante veinte años, pero hemos preferido ser honestos y responsables y dar soluciones inmediatas a los problemas reales de conexión entre barrios», añadió Alberto Bustos.
Y más allá de las vías, propusieron medidas para regular las viviendas de uso turístico (con un mapa de zonas saturadas e inspección en portales de oferta) y una batería de acciones para «garantizar la accesibilidad para las personas más vulnerables». Anuncian una auditoría de accesibilidad física de todos los espacios, edificios y transporte públicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.