Jesús Mozo, nuevo secretario, junto a Manuel Saravia, que ejerció como alcalde en funciones. Rodrigo Jiménez

Valladolid

Un pleno con bajas, estreno y un alcalde en funciones: «Qué desastre»

Consulta aquí si te ha tocado ser mesa electoral

Antonio G. Encinas

Valladolid

Viernes, 28 de abril 2023, 11:56

El sorteo de las mesas electorales es un trámite que se suele solventar en cinco minutos. Lo que pasa es que esta mañana, a las 9:00 h., era Manuel Saravia quien estaba al frente de la sesión como alcalde en funciones. El regidor, Óscar Puente, aún seguía en el hospital, móvil en ristre y WhatsApp al rojo vivo, donde espera recibir el alta tras la operación. Su equipo de concejales, jefa de gabinete y comunicación trataba de mantener la agenda en orden con un reparto de tareas mientras aguardaban más noticias.

Publicidad

Consulta aquí si te ha tocado ser mesa electoral

Pero no solo faltaba Puente en el Salón de Plenos. «El concejal Alberto Bustos –aquejado de ciática desde hace semanas– está en el hospital para hacerse unas pruebas», informó Saravia. Martín Fernández Antolín sí acudió, aunque con el brazo aún en cabestrillo tras romperse la clavícula el Jueves Santo. Antonio Otero también estaba ausente de baja, aunque entró por videoconferencia. Y con esta intervención se estrenó el nuevo secretario del Ayuntamiento, Jesús Mozo, que tenía que hacerle las preguntas pertinentes para comprobar que podía seguir la sesión sin dificultad. «¿Nos escucha bien?». Pues a la primera no. ¿Y a la segunda? Parece que tampoco. Cuánto se aprendió de teletrabajo en la pandemia y qué rápido se nos ha olvidado lo del dichoso 'mute' del micro y de la cámara. Por fin pudo comunicarse y siguió la sesión.

«Deseamos una pronta recuperación», había dicho Saravia al comentar la ausencia de Óscar Puente. Y tras enumerar el parte de bajas no pudo evitar un «¡qué desastre!». A la mala fortuna, buena cara. Por ejemplo, para destacar que todos los ausentes están en proceso de recuperación. O que todas las bajas se han producido en el sector masculino del pleno. Lesiones con sesgo de género.

Noticia Relacionada

El caso es que el sorteo de mesas se realizó un día antes de lo que sería preceptivo. Se pidió autorización a la Junta Electoral –y habrá más ayuntamientos en el mismo caso– porque el festivo del 1 de mayo se coloca como incordio en el medio del plazo previsto. Se sorteaban 366 mesas, con catorce suplentes por mesa, aunque finalmente se notificarán cuatro para el presidente y para cada uno de los dos vocales. A partir de la semana próxima comenzarán a notificarse, momento en el que se puede alegar si se encuentra en alguna de las circunstancias en las que la ley contempla que pueda eximirse de cumplir con esa obligación. Desde este mismo viernes, a mediodía, se puede consultar con el DNI si ha tocado mesa.

Los concejaless de los partidos de Gobierno, reunidos en el Salón de Plenos tras el sorteo. Con ellos, Martín Fernández, no adscrito, brazo en cabestrillo. Rodrigo Jiménez

«El sorteo es no manipulable y no alterable», informó el secretario. Pulsó el botón y hubo que introducir de nuevo los datos porque la sesión había caducado. Ocurre que la herramienta, suministrada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tienen que utilizar todos los ayuntamientos y eso puede hacer que el proceso se ralentice. Se volvieron a introducir los parámetros para el sorteo y pum. Cinco minutos después, los listados estaban. En bruto, claro. Se iban a subir a la web para que estuvieran disponibles a mediodía. Ninguno de los concejales quiso saber si le tocaba ser mesa –los candidatos están exentos–, aunque es seguro que ese 28-M todos ellos estarán en algún colegio electoral como interventores o apoyo de las candidaturas. Así que con el excel preparado, se levantó la sesión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad