Soluciones parejas; discrepancias sobre quién es capaz de aplicarlas
Despoblación ·
Mañueco echa la culpa a Rodríguez Zapatero y el resto le recuerda que el PP lleva 32 años al frente de la JuntaSecciones
Servicios
Destacamos
Despoblación ·
Mañueco echa la culpa a Rodríguez Zapatero y el resto le recuerda que el PP lleva 32 años al frente de la JuntaLa despoblación abrió el debate con un diagnóstico coincidente y soluciones parejas entre los cuatro participantes, pero con discrepancias férreas sobre quién es responsable del mal que afecta al padrón regional y sobre quién ofrece solvencia suficiente para frenar y revertir la sangría demográfica a partir del 26-M. Puso cifra a la situación que atraviesa la comunidad Luis Tudanca: «150.000 ciudadanos menos en ocho años». Como si se hubiera borrado del mapa «la ciudad de Salamanca».
A partir de ahí, el debate. Vivienda asequible, servicios públicos que garanticen la igualdad de acceso a los habitantes del medio rural respecto a los urbanitas, Internet en todo el territorio –«allá donde haya un ordenador», enfatizó el popular Alfonso Fernández Mañueco–, apuesta por las energías renovables, agricultura y ganadería con precios justos... Y tiempo, paciencia y perseverancia con políticas de largo plazo. Los cuatro oradores desgranaron soluciones parecidas, cuando no coincidentes en muchos casos, pero discreparon en la credibilidad de quién puede aplicarlas con efectividad.
Fernández Mañueco estuvo solo frente a los tres candidatos restantes en este último punto, el de la 'autoritas' para hacer frente a la despoblación y el envejecimiento que aquejan a la pirámide demográfica de Castilla y León. Al candidato popular le recordaron sus oponentes que ha sido consejero de Ordenación del Territorio, en un territorio que sigue sin ordenar y achacaron la situación a los 32 años de gestión en los que «la Junta no ha defendido a Castilla y León», valoró Tudanca.
El socialista expresó, casi nada más tomar la palabra, que frente a la gestión y el resultado de los gobiernos delPP que han «negado» que la despoblación fuera un problema hasta fechas recientes, «hay otro camino». El candidato del PSOE se dirigió a Mañueco, cuando el dirigente popular hablaba de extender Internet, de desgravaciones, de ordenar el territorio con un, «¿a qué ha estado usted esperando hasta ahora?»
En la existencia de esa senda alternativa al PP también se reivindicó Francisco Igea. «Si queremos un resultado diferente no podemos seguir haciendo lo mismo», argumentó el candidato de Ciudadanos, a lo que Alfonso Fernández Mañueco replicó que hoy «viene más gente de la que se va» de Castilla y León y culpó de la pérdida de población a la crisis «provocada por el PSOE. La crisis la crearon ustedes», le dijo a Tudanca. Y desempolvó el fallido Plan del Oeste del primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Alfonso Fernández Mañueco. Candidato del PP
Luis Tudanca. Candidato del PSOE
Pablo Fernández. Candidato de Podemos
Francisco Igea. Candidato de Ciudadanos
Pablo Fernández recalcó las propuestas de la formación morada a lo largo del tiempo de esta parte del debate, empezando por el impulso de un pacto de Estado para luchar contra la despoblación tras casi más de tres décadas de gobiernos del PP que se han traducido «en eso, despoblación, desigualdad y precariedad». También se comprometió a garantizar contratos con precios agrarios que no estén por debajo de costes, además de plantear apoyo a la actividad forestal y a las energías renovables.
«La gente no se queda en el medio rural, porque no puede ganarse la vida. Esa es la realidad», precisó Francisco Igea, que echó mano al mapa de España de pueblos en riesgo de despoblación irreversible, concentrados en Castilla y León. Esos pueblos que presume gobernar elPP, apuntó el candidato naranja, con la ayuda de las diputaciones.
Tudanca comprometió que la lucha contra la despoblación será prioridad de Gobierno para él, con una vicepresidencia y Mañueco apuntó que tendrá una Consejería de Medio Rural. «¿Donde está eso en su programa electoral? Este es un problema lo suficientemente serio como para no frivolizar y no mentir», replicó el socialista, que dio hasta tres oportunidades a Mañueco para que se lo indicara. Sin éxito. Sí encontró el popular en el programa del PSOE un párrafo que recogía que «nunca se ha vivido tan bien como hoy en el medio rural», afirmación que el candidato del PP cosechó a beneficio de la gestión del PP.
«Con más organismos no van a cambiar las cosas», subrayó el candidato de Ciudadanos, belicoso con la 'ineficacia' de instituciones como las diputaciones, foco «de clientelismo» y no de impulso al desarrollo de los pueblos. «Si que dan empleo, pero a ustedes», ironizó en una respuesta a Fernández Mañueco.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.