![Siete candidatos para una de las piezas claves del puzzle político: Medina del Campo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/23/candidatos-medina-R8qjDx48I0MbX3LH62n3j5N-1200x840@El%20Norte.png)
![Siete candidatos para una de las piezas claves del puzzle político: Medina del Campo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/23/candidatos-medina-R8qjDx48I0MbX3LH62n3j5N-1200x840@El%20Norte.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las piezas fundamentales del puzzle político de la provincia vallisoletana reside en Medina del Campo. Un bastón de mando clave y muy codiciado por el que lucharán siete candidatos dispuestos a hacer del municipio un enclave único con servicios óptimos que cumplan con ... las necesidades de los vecinos. Todos ellos se enfrentan a una problemática común: generar nuevos puestos de trabajo en Medina del Campo y evitar la despoblación. PP, con Guzmán Gómez, PSOE, con Luis Manuel Pascual, Vox, con Alberto Amigo, Ciudadanos, con Miguel Ángel Nieto, Gana Medina, con María Jesús Vázquez, Primero Medina, con Olga Mohíno, y Unidad Castellana, con Jesús Ramón Rodríguez, se enfrenta a las urnas el próximo 28 de mayo.
Guzmán Gómez – PP
- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?
Me presento porque creo que a lo largo de los cuatro últimos años hemos traído muchos beneficios a Medina del Campo. Somos una opción real, creíble y solvente para el futuro del municipio. Pese a la pandemia hemos conseguido objetivos que no se había alcanzado nunca jamás.
- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?
El municipio tiene muchas necesidades. Sin duda, lo que más no preocupa es el empleo de la población, la seguridad, la limpieza. Los datos han mejorado gracias a la gestión realizada, pero tenemos que seguir mejorando.
- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?
Tenemos pendientes inmersiones millonarias que superan los 20 millones de euros. Entre ellas poner en marcha el Plan Territorial de Fomento que ponga a disposición de empresas existentes y nuevas todas las infraestructuras. Otras inversiones del Plan de Sostenibilidad Turística superiores a los tres millones de euros.
- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?
Somos un municipio de servicios, con muchas infraestructuras y muchas opciones. Desde luego que la ubicación de Medina es privilegiada, a una hora de Madrid en tren y apoco más en coche. Somos una gran opción para vivir.
- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?
Nos presentamos para sacar el mejor resultado posible e intentar gobernar con mayoría absoluta, pero somos personas de dialogo y consenso y no tenemos ningún problema en pactar.
Luis Manuel Pascual – PSOE
- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?
Tengo un profundo compromiso con esta villa y con el bienestar de los medinenses. Mi experiencia y dedicación me permiten entender las necesidades de nuestro municipio y trabajar para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Les pido su voto porque estoy comprometido a trabajar incansablemente para hacer de Medina del Campo un lugar aún mejor para vivir.
- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?
La creación de empleo y la lucha por la despoblación. Propongo implementar un plan integral de desarrollo económico local, enfocado en la diversificación de la economía y el fomento del emprendimiento. Promoveré la colaboración entre el Ayuntamiento, las empresas y las instituciones educativas para impulsar la formación educativa y profesional.
- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?
El desarrollo del Cuartel Militar Marqués de la Ensenada. Trabajaremos en la rehabilitación del cuartel y en todo su entorno: promoveremos la creación de zonas verdes en este lugar, así como viviendas accesibles para jóvenes y lucharemos por atraer inversiones en el sector educativo y formativo.
- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?
La despoblación es un desafío importante que requiere acciones concretas. Pondremos en marcha programas de vivienda asequible y facilitaremos el acceso a la vivienda para los jóvenes y las familias. Además, promoveremos la creación de empleo estable y de calidad, así como la mejora de los servicios públicos, como la educación y la atención sanitaria.
- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?
Mi objetivo principal es trabajar por el bienestar de los ciudadanos de Medina del Campo y llevar a cabo las propuestas que he presentado. Siempre estaré dispuesto a dialogar y buscar acuerdos con otras fuerzas políticas que compartan nuestros valores y objetivos para el municipio.
Alberto Amigo – Vox
- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?
Medina necesita un cambio. Estos años no se ha cuidado lo suficiente ni a los vecinos ni a las empresas y tenemos la oportunidad de cambiarlo. Como autónomo y vecino de esta villa he sentido la obligación de dar un paso al frente.
- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?
La falta de empleo estable y de calidad, por lo que apoyaremos a las empresas y favoreceremos la implantación de nuevas industrias en la villa; desde el consistorio reduciremos los tiempos y trámites para la obtención de licencias de actividad, apertura y obras. Tenemos además un proyecto de mejora del polígono viejo para atraer a nuevas empresas.
- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?
No podemos hablar de un proyecto estrella sino de un conjunto de medidas reales. Queremos una bajada de impuestos, tanto de bienes inmuebles como de vehículos para facilitarla economía de nuestras familias, y crear un servicio de asistencia a mayores para atender sus necesidades burocráticas
- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?
Apoyar la implantación de nuevas empresas para favorecer la inserción laboral de los medinenses y poner a la familia en el centro de todas las políticas públicas.
- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?
Salimos a ganar estas elecciones, pero en caso de no conseguirlo VOX ya ha demostrado ser un socio fiable y seguro, todos saben que de si nosotros depende, las empobrecedoras políticas de izquierda se terminarán. Son otros los que tienen que dejar claro a los electores que es lo que van a hacer.
Miguel Ángel Nieto – Ciudadanos
- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?
Nos gusta dedicarnos al servicio público y hemos conseguido juntar a un equipo de profesionales. Nos gustaría que la gente nos votara.
¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?
Poder generar puestos de trabajo estables es una gran necesidad, sobre todo para que los jóvenes de la comarca puedan continuar en el municipio.
- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?
Reparar todas las instalaciones deportivas que actualmente se encuentran en muy mala situación y si pudiésemos económicamente crear una Ciudad Deportiva que fuera la envidia de la provincia.
- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?
La despoblación es muy difícil de combatir, pero con la generación de nuevos puestos de trabajo Medina del Campo sería mucho más atractiva a la hora de incrementar la población. También con ayudas de alquiler y viviendas.
- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?
Yo si pactaría con otras fuerzas siempre y cuando se sumaran a nuestro proyecto o fuera capaces de mejorarlo. Con el objetivo siempre de mejorar la vida de los medinenses.
María Jesús Vázquez – Gana Medina
- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?
Me presento a la alcaldía como resultado de un proceso que comenzó en 2015, cuando se creó Gana Medina. Desde entonces, he trabajado en el proyecto y han sido mis compañeros los que han ido decidiendo que ocupará, en 2019, el segundo puesto y, en estas elecciones, el primero. Creo que el voto es importante porque representamos un proyecto realista y que pone a la gente y lo cercano en el centro.
- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?
La despoblación, evidentemente, acompañada del envejecimiento y, para ello, hace falta tomar medidas que vayan desde reforzar los servicios a apoyar a emprendedores pasando por ayudas a la vivienda, a la conciliación familia y a las PYMES y autónomos.
- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?
Tenemos un programa muy realista y sin grandes proyectos irrealizables, pero si con propuestas para mejorar la vida cotidiana en el día a día.
- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio
Es importante «vender» Medina del Campo como lugar con muchos atractivos para que en aquí pueda vivir gente que trabaja en Madrid y que puede desplazarse hasta allí en AVE, como ocurre, por ejemplo, con Segovia, pero con la ventaja de que Medina del Campo tiene unos precios de vivienda mucho más asequibles y el nivel de vida en general es más barato.
- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?
La política es negociación y los gobiernos en coalición, como se ha demostrado en el gobierno de la nación, con sus dificultades y sus diferencias, pueden dar grandes resultados. Evidentemente, no se puede pactar con quien tiene un programa muy alejado del nuestro.
Olga Mohíno – Medina Primero
- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?
Soy de Medina del Campo y amo profundamente a mi villa y he visto, con el paso de los años, como, gracias a alcaldes poco comprometidos con su pueblo, Medina ha perdido el tren del desarrollo en muchos aspectos.
- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?
Medina tiene grandes problemas hoy en día, como la despoblación, ligada principalmente a la dificultad que encuentran las empresas para implantarse. Estos cuatro años en el equipo de gobiernos hemos podido dar pequeños pasos como el plan de fomento, la desafección de las cañadas o el plan de rehabilitación de la Plaza Mayor para el fomento y la modernización del comercio y la hostelería de la zona. La solución está en establecer un proyecto que de un vuelco al urbanismo municipal y al desarrollo local y conseguir realmente que las empresas puedan implantarse y crecer.
- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?
La implantación de la Plataforma Intermodal ligada al Corredor Atlántico en Medina del Campo. Nuestra apuesta de futuro para Medina.
- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?
El principal problema que conlleva la despoblación es la falta de trabajo y oportunidades laborales para los jóvenes, por lo que nuestra clara apuesta es, sin lugar a dudas, la lucha por la Implantación de la Plataforma Intermodal, que generaría muchos puestos de trabajo directos e indirectos en la Villa de las Ferias.
- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?
Luchamos por gobernar en solitario, pero, si el próximo día 28 de mayo, los vecinos deciden que los grupos deben de negociar acuerdos de gobierno, ahí estaremos tendiendo nuestra mano para el desarrollo de Medina del Campo.
Jesús Ramón Rodríguez – Unidad Castellana
- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?
Quienes me conocen en Medina, saben que soy una persona que ha estado en varios gobiernos de nuestra villa siempre con ánimo de trabajar por y para los vecinos, muchos de los cuáles durante los últimos años me han pedido que volviera a presentarme. Ahora me encuentro jubilado, por tanto, puedo dedicar a los vecinos las veinticuatro horas del día.
- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?
La gente joven, pide un centro de ocio infantil y juvenil que ahora mismo no existe conllevando que la gente se va a Valladolid, por ello proponemos crear este centro en el antiguo Teatro Olimpia que es propiedad del Ayuntamiento y se está cayendo. Queremos crear una concejalía de la 3ª Edad para que exista un grupo de trabajo en ella que escuche a todos los ciudadanos mayores y tengan en cuenta sus reivindicaciones; dentro de la 3ª edad, también queremos construir en las antiguas huertas del Hospital Simón Ruiz.
- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?
Queremos que Medina vuelva a ser el referente empresarial que era, y por ello queremos actualizar el vivero de empresas para que más empresas se establezcan aquí.
- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?
Debemos generar un municipio amable para vivir rebajando los tributos municipales que podría ser posible reduciendo o eliminando sueldos políticos del Ayuntamiento, para que así no falte lo más fundamental, junto con optimizar los trabajos municipales para que no exista una necesidad de pago de horas extraordinarias.
- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?
Unidad Castellana sale a ganar estas elecciones con el apoyo de todos los vecinos. Escucharemos a todos, y si hay que pactar será con quien esté más cerca de nuestro programa electoral y quiera trabajar por y para Medina del Campo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.