A las últimas horas de campaña electoral los partidos políticos suelen llegar con todo dicho. O casi todo. Tras dos semanas cargados de paseos, actos y presentaciones públicas, las horas previas a la cita con las urnas suelen ser destinadas a pequeñas fiestas para celebrar ... el final de una intensa campaña. Pocos votos se pueden ganar ya, salvo que el golpe de efecto sea el mayor de la campaña.
Publicidad
El Partido Socialista protagonizó tres de las noticias de la última jornada. La primera, prevista, fue el anuncio de su candidata, Clara Martín, de diez medidas que su gobierno llevaría a cabo durante los seis primeros meses de mandato. Un arma de doble filo que ya sufrieron los socialistas en 2019, al anunciar que la ordenanza de protección del Acueducto estaría aprobada en los primeros cien días.
Noticias Relacionadas
Quique Yuste
Carlos Álvaro
Quique Yuste
En esta ocasión, la número uno del PSOE prometió, entre otras cuestiones, la aprobación de unos presupuestos, el inicio de las obras de la pista deportiva de San Lorenzo, la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), la apertura del edificio CIDE o la demolición del viejo cuartel de Bomberos para la construcción de vivienda pública. Todo ello antes de 2024.
En la misma rueda de prensa, el secretario provincial del PSOE, José Luis Aceves, miró varias veces su teléfono móvil. El motivo es una imagen del candidato del Partido Popular, José Mazarías, saliendo de la residencia de personas mayores del Obispado de Segovia «junto a otra persona que porta una bolsa». «¿Qué habrá dejado en dicha residencia?», se pregunta Aceves en redes sociales. «No insinúo nada, no pongo en tela de juicio nada, ni coarto la libertad de nadie; pero al menos tiene que haber una explicación», señala el también diputado nacional. Aceves añade que la foto (tomada desde la Subdelegación del Gobierno) es, «cuanto menos, llamativa» al corresponder a una visita que hace el candidato del PP «sin anunciarlo» en su agenda de campaña. Otra cosa, precisa, es que se trate de un asunto particular. «Si es así, mi absoluto respeto». «Yo lo haría público para evitar suspicacias», apostilla José Luis Aceves.
Publicidad
El candidato popular declina entrar al trapo de este «juego sucio y barriobajero» y confirma que se trataba de una visita privada a una persona allegada. «Es el colmo que tenga que dar explicaciones o justificar lo que hago o dejo de hacer en mi vida privada y no voy a permitir que nadie se inmiscuya en ella», declara.
La polémica también sacudió al PSOE con el que fue su alcalde durante once años. En su perfil de Facebook, Pedro Arahuetes defendió su gestión y el progreso de la ciudad entre 2003 y 2014 en un momento en el que está en duda la continuidad de los socialistas en el gobierno municipal. Pero su defensa también llevaba un dardo. De 2014 a 2023, años gobernados por Clara Luquero y Clara Martín, señaló «no poder decir prácticamente nada» de la evolución de la ciudad.
Publicidad
Ajenos a las polémicas, Mazarías hizo un balance positivo de su campaña y pidió el voto útil en la jornada del domingo. Noemí Otero (Ciudadanos) aprovechó la jornada para conocer las necesidades de Segovia en materia de accesibilidad. «Urge hacer accesibles las calles y los edificios públicos de Segovia», declaró.
Por su parte, Izquierda Unida celebró su fiesta final de campaña con un acto en la sala Ex.Presa2. En el caso de Segovia en Marcha, su candidato Guillermo San Juan decidió despedir la campaña electoral con unas cañas junto a miembros de su candidatura y simpatizantes en la plaza de San Lorenzo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.