En el penúltimo día de campaña electoral los dos grandes partidos sacaron la artillería pesada para tratar de arañar los votos necesarios para alcanzar la Alcaldía. Lo hicieron recurriendo a proyectos polémicos del adversario político: el PSOE acudió al centro de salud de Nueva Segovia ... y el PP a la avenida Padre Claret.
Publicidad
La candidata socialista, Clara Martín, estuvo acompañada del secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, en la parcela donde se levanta el centro de salud Segovia IV, cuyas obras llevan paralizadas desde el comienzo de primavera. Allí criticó al candidato del PP, José Mazarías, quien unas horas antes restaba importancia a las dudas del presidente de la asociación de vecinos de Nueva Segovia acerca de la reanudación de las obras. Además, Martín aseguró que fue la Junta de Castilla y León la encargada de llamar a la anterior empresa constructora del centro de salud para que no retirase la grúa de la parcela apenas unas horas después de haberla desmontado.
No acabó ahí el ataque. Martín también sembró dudas sobre la reanudación de los trabajos por parte de Somacyl. «No lo puede empezar a ejecutar de manera libre, tiene que sacar a licitación esos proyectos. Hay un procedimiento de contratación en base a la Ley de Contratación del Estado y esos pasos no se los puede saltar», dijo tras recordar el compromiso de Juan Vicente Herrera en la campaña electoral de 2015 de construir el centro de salud en los siguientes cuatro años.
El Partido Popular también centró la penúltima jornada electoral en una crítica global al equipo de gobierno. En primer lugar, anunció la solicitud de una comisión extraordinaria de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Segovia para aclarar los impagos de los alquileres y de los daños a los propietarios de algunos de los pisos de realojo municipales. Según José Luis Horcajo, concejal y miembro de la candidatura de José Mazarías, la deuda supera los 30.000 euros.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Carlos Álvaro
Quique Yuste
Carlos Álvaro
Además, Ildefonso Jambrina anunció el encargo de una auditoría para analizar «de manera pormenorizada» el expediente de los trabajos de Padre Claret, donde calculan que se podría haber reducido el coste de la obra en 65.000 euros tras la modificación del proyecto. Los populares también criticaron el estado del Centro de Recepción de Visitantes, la paralización de las obras del teatro Cervantes y el anuncio del PSOE de poner en marcha mancomunidades con los pueblos del alfoz. «Es una nueva copia de nuestros proyectos», dijo Horcajo.
Ciudadanos también apura la campaña para mantenerse a partir del próximo domingo con representación en la futura Corporación municipal y lo hizo posicionándose como los «aliados» de las empresas, del desarrollo industrial y de la transformación del urbanismo de la ciudad. Noemí Otero y Javier Carretero, cabezas de lista de la formación naranja, mantuvieron un encuentro con los dirigentes de la Federación Empresarial Segoviana, en el que se comprometieron a agilizar y facilitar los trámites burocráticos y a poner en marcha el plan de rehabilitación integral de los polígonos.
Publicidad
Izquierda Unida, por su parte, hizo un repaso de su trabajo al frente de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia, área que esperan «seguir fortaleciendo» a partir del 28 de mayo. Para ello, se comprometen a aumentar hasta 150.000 euros las ayudas a asociaciones del ámbito sociosanitario, a estudiar la municipalización del servicio de comida a domicilio o a crear un programa dirigido a evitar el aislamiento de las personas mayores.
Ana Peñalosa, responsable del área y número dos de las listas de IU, también propuso fomentar la lectura fácil en las actuaciones municipales, ampliar los apoyos en el domicilio con tecnologías de comunicación y reforzar el apoyo a las familias con personas dependientes y especiales dificultades.
Publicidad
Por último, Segovia en Marcha-Podemos-Alianza Verde celebró su fiesta de la primavera en San José y presentó sus propuestas para el barrio. Su candidato, Guillermo San Juan, también lamentó las críticas de José Mazarías al presidente de la asociación de vecinos del barrio de Nueva Segovia. Además, auguró que la coalición de izquierdas «será clave para garantizar la mayoría progresista y cerrar el paso al retroceso de un gobierno de la derecha».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.