![Prensa, radio y televisión analizan el 28-M para los lectores de El Norte](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/29/medios-kIDI-U200423769052Y8B-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Prensa, radio y televisión analizan el 28-M para los lectores de El Norte](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/29/medios-kIDI-U200423769052Y8B-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Directores y jefes de Información de periódicos, radios y televisines de Castilla y León muestran para los lectores de El Norte de Castilla una primera impresión, de urgencia, hecha con el escrutinio caliente, sobre cómo se presenta el mapa político que dejan las elecciones municipales ... en la comunidad autónoma.
Luis Jaramillo
Director regional de Cope.
«Debacle socialista en las Municipales de ayer, en las que solo mantiene el Ayuntamiento de Soria y tendrá que negociar los de León y Palencia. El PSOE sufre en sus líderes locales la campaña nacional impuesta por Pedro Sanchez y el PP se beneficia de la tendencia que ayer marcaron las elecciones en toda España. Sin duda, para el PSOE es un golpe moral grave que el PP le arrebate con Vox un ayuntamiento tan emblemático como Valladolid, ya que, como el propio partido había dicho, lo importante en estas elecciones no es quién gana, sino quién gobierna. El PP de CastIlla y Leon sale fortalecido y verá cómo a partir de ahora los pactos con Vox no son una excepción solo en esta comunidad. La debacle de Ciudadanos ha contribuido también de forma decisiva a la mejora del PP, que afrontará con más seguridad la campaña que ya comienza de cara a las elecciones generales».
Ana Rodríguez
Directora regional de Europa Press
«La noche electoral ha dejado un variopinto mapa en la comunidad con un más que probable cambio de caras en las alcaldías de Burgos, Palencia, Segovia y Valladolid, esta última la 'joya de la corona' donde las encuestas ya apuntaban un resultado ajustado. Un mapa donde dos formaciones localistas, UPL, con una larga tradición , y 'Vamos Palencia', agrupación vecinal que concurría por primera vez a unas elecciones, pueden ser llave de Gobierno en León y en Palencia, mientras que el PSOE mantiene la mayoría absoluta en Soria de la mano de Carlos Martínez y el PP recupera esa mayoría en Salamanca, con Carlos García. Un mapa donde las encuestas no han estado certeras y donde el sentir de los castellanos y leoneses ha decidido que Ciudadanos haya desaparecido prácticamente de la comunidad, el PP sea la fuerza más votada y el PSOE haya perdido más de 600 concejales. ¿Extrapolable a elecciones generales? Habrá que esperar a diciembre».
Gorka Ruiz
Delegado de Efe en Castilla y León
«Las elecciones de este 28 de mayo han reconfigurado el tablero político en la comunidad, donde algunas capitales tendrán que repetir la fórmula de gobierno del PP y Vox en la Junta. En Valladolid hay vuelco y Jesús Julio Carnero (PP) será alcalde con el apoyo de Vox. Su apuesta por el soterramiento ha calado y Óscar Puente (PSOE) sale de la alcaldía. En Salamanca,García Carbayo recupera para el PP la mayoría absoluta y no necesita a Vox. Otra mayoría absoluta es la de Carlos Martínez, que logra la cuarta del PSOE en Soria. En Segovia, tras 20 años de gobierno socialista, el PP recupera la Alcaldía y se queda a tan solo un concejal de la mayoría, gobernará en minoría. IU mantiene en Zamora la única Alcaldía de su formación en España, pero pierde la absoluta. La UPL tiene la llave de Gobierno para que el PSOE repita al frente del Consistorio leonés y habrá que ver qué ocurre con la Diputación. El PSOE está en manos de Vamos Palencia para gobernar, pero también podría llegar Alfonso Polanco a ser alcalde; habrá que esperar a las negociaciones. Por Ávila mantiene el pulso al PP y vuelve a ganar, aunque necesitará al PSOE o a Vox y el PSOE pierde Burgos, que queda en manos del PP y Vox.
Silvia González
Responsable de la Delegación de Antena 3 Televisión Castilla y León
«El azul verdoso podría convertirse en el color de moda en Valladolid si Jesús Julio Carnero y la candidata de Vox, Irene Carvajal, llegan a un acuerdo para desbancar a Óscar Puente. El pacto PP-Vox tambien puede teñir la capital burgalesa de esa tonalidad. El azul regresa a Segovia 24 años después y luce con intensidad en Salamanca. El socialista Carlos Martínez revalida su mayoría absoluta en Soria y aunque el rojo vuelve a ser el color predominante en Palencia y León, el PSOE no tendrá la última palabra. Francisco Guarido resiste en el único bastión de Izquierda Unida en España desde en Zamora, pero pierde la mayoría absoluta».
José Luis Martín
Director adjunto de Informativos de Televisión Castilla y León
«Duro golpe para el Partido Socialista, que puede ser un adelanto de lo que ocurra en diciembre en una elecciones generales en las que ahora mismo, el Partido Popular se presenta como el gran favorito para llegar a la Moncloa. El PP de Castilla y León aporta gran parte de ese éxito a Feijóo, sobre todo tras desbancar a Puente del Ayuntamiento de Valladolid».
Javier Cuevas
Director de Contenidos de Cadena Ser Castilla y León
«Aunque Jesús Julio Carnero teatralizará su intención de gobernar en solitario, lo que fraguará será un gobierno de coalición en el que Vox tendrá papel, veremos si destacado o con más ornato que sustancia. Muchos votantes han comprado la idea de que el soterramiento es posible y necesario. El cabeza de cartel del PP ha repetido hasta la saciedad que soterrar las vías es irrenunciable y que él puede llevarlo a cabo. No debería por tanto esperar ni un solo día para empezar a cumplir su compromiso, así podremos comprobar de una vez por todas si el soterramiento es posible o sólo una ensoñación capaz de ayudar a ganar unas elecciones aunque también pueda ser un argumento de peso para perderlas. Mañueco respira y salva una bola de partido que se le presentaba vital. Recuperar Valladolid era mucho más que retomar el gobierno de la ciudad más poblada de la comunidad. A expensas de acuerdos por llegar, lo cierto es que el PSOE sólo puede presumir de resultados en Soria. Los pactos que cobrarán forma entre PP y Vox sería muy deseable que se conformaran con mejor forma y fondo que el del gobierno de la comunidad».
Luis Cañón.
Director regional de Atresmedia Radio
«Noche emocionante e intensa, algo que no encontrábamos por ningún sitio en la campaña electoral, que se ha mantenido casi siempre a medio gas. La victoria de los socialistas en Soria y la absoluta de García Carbayo en Salamanca es lo que más se asemeja al sinfín de encuestas. El resto, un vuelco en casi todo. Segovia ha cambiado de color; gran palo para Clara Martín, que en los pocos meses que estuvo demostró que le quedaba grande la Alcaldía. Algo parecido le ha pasado al alcalde de Palencia: victoria de los socialistas, tortazo de Polanco e irrupción de Vamos Palencia quienes parece que gobernarán con el PSOE. En Burgos, Daniel de la Rosa no gobernará, la llamada triste victoria con sensación agridulce. Por Ávila consolida la Alcaldía. Algo similar a Guarido en Zamora. En León, la batalla se presentaba dura pero el alcalde José Antonio Diez, ha demostrado con esta victoria, y ganando un concejal más, que en León lo de nacionalizar la campaña no ha funcionado: Leñazo del PP y la gran sorpresa es la UPL, que será la llave. Y en Valladolid, la campaña nos relataba que a medida que los días pasaban los dos candidatos iban igualando fuerzas, como ha sido finalmente. Carnero se ha encomendado al soterramiento con firmeza y el personal le ha dado la oportunidad. Pero para eso tiene que empezar con la tuneladora ya».
Joaquín Sánchez Torné
Director de Diario de León
La Unión del Pueblo Leonés ha sido la verdadera ganadora de las elecciones municipales en la provincia de León. Aunque ocupe el tercer lugar en votos, es ya quien tiene la posibilidad de cambiar de color el Ayuntamiento de León, donde el PSOE de José Antonio Diez ha mantenido el tipo. Y también posiblemente la Diputación Provincial. UPL y PSOE pactaron el Gobierno de la Diputación en 2019 a cambio de cumplir un acuerdo con 24 puntos. Hace apenas ocho meses ese pacto saltó por los aires con acusaciones gruesas de los leonesistas a los socialistas. No sería fácil renovarlo. UPL podrá sumar mayoría absoluta en la capital de la provincia con el PP sin necesitar a VOX, al que los leonesistas habían colocado como una línea roja. Desde luego, con los 9 concejales del PP y los 5 de UPL ese pacto estaría hecho. Pero, ojo, VOX se ha quedado a muy pocos votos de sacar el tercer edil y si prosperan los recursos que ya ha anunciado por todas las mesas ante la anulación de papeletas con errores se lo arrebatarían al PP y la firma se iría al traste. Si se tiene en cuenta que UPL ya ha anunciado que exigirá alcaldías, es más que posible que elija la opción, PSOE o PP, que le otorgue esas alcaldías. ¿La capital? ¿San Andrés del Rabanedo, donde es la fuerza más votada con seis concejales? ¿La Diputación? Unos irán a cambio de otros, pero es obvio que UPL ha ganado.
Álvaro Melcón
Director de Diario de Burgos
«El resultado en las tres principales ciudades de Burgos sacude el tablero y plantea alternativas por concretar en la investidura. En la capital, la victoria insuficiente del socialista Daniel de la Rosa sirve en bandeja la Alcaldía a una potencial coalición entre PP y Vox, que juntos suman mayoría absoluta y ya mostraron en campaña su intención de ensamblar un gobierno conservador. Ningún partido minoritario consigue siquiera representación y Podemos queda expulsado del Pleno capitalino. En Miranda cabe un acuerdo a la izquierda que permita mantener la Alcaldía a Aitana Hernando, pero la pérdida de la mayoría absoluta y los recelos de IU-Podemos hacia la actual regidora pueden complicar una gobernabilidad que, a pesar de mejorar sus resultados, no está al alcance de PP y Vox. Por último, Aranda se enfrenta a una ronda de negociaciones intensas con la novedad, además mayoritaria, de la fuerza independiente Sentir Aranda, lo que es un mensaje palmario de los arandinos a las dos fuerzas clásicas (PSOE y PP), que se han visto claramente vencidas».
Marisol López
Directora de La Opinión de Zamora
«La mayoría absoluta es ya una quimera hasta para el candidato de IU, Francisco Guarido, que hace cuatro años diera la gran sorpresa al conseguir la Alcaldía de Zamora con 14 concejales de los 25. Zamora seguirá teniendo alcalde de IU, al ser la lista más votada, pero se queda con 10 concejales y necesitará pactar. Su socio natural, el PSOE, repite resultado, tres escaños, porque, aunque parece perder 'fuelle', el fenómeno Guarido sigue capitalizando el voto de la izquierda en Zamora. Pero, a diferencia de 2019, esos tres concejales socialistas tienen relevancia para decidir el futuro municipal. Los votos 'prestados' vuelven a sus nichos tradicionales: el PP logra remontar los decepcionantes resultados de las anteriores elecciones y llega a 8 concejales. Vox entra por primera vez en la Corporación zamorana con dos ediles. Y el 'experimento' de Zamora Sí, la formación alumbrada por el presidente de la Diputación, Francisco Requejo, tras abandonar Ciudadanos, se lleva otros dos concejales, pero con más votos que Vox».
Pablo Serrano
Director de Diario de Ávila
«La victoria de Por Ávila en la capital abulense vuelve a enturbiar los buenos resultados que ha obtenido el PP en la provincia, donde ha recuperado municipios importantes. Por Ávila en la capital repite número de concejales, con un porcentaje superior al 38% de votos. Tendrá Sánchez Cabrera la opción de gobernar en minoría o buscando un pacto con los socialistas, como se ha venido comentando durante la campaña electoral. También saldrían los números en una hipotética suma con Vox, aunque durante la campaña esta posibilidad se ha descartado por parte de la formación amarilla. Estos resultados ponen en duda el futuro de la Diputación, y habrá que sacar la calculadora para ver cómo queda».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.