Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
SALAMANCA
Viernes, 24 de mayo 2019, 12:14
El candidato del PP a las elecciones europeas Esteban González Pons encendió ayer «una luz roja y una alarma» y advirtió a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que está estableciendo un precedente al cual puede acogerse el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
En ... declaraciones a los medios de comunicación en Salamanca antes de participar en un acto público en la ciudad de Béjar, el eurodiputado explicó que hasta ahora el Parlamento Europeo ha entendido que Puigdemont no puede acceder a la condición de diputado.
No obstante, resaltó que, si Batet se empeña en que «los presos que están sometidos a juicio pueden ser diputados, el Parlamento Europeo no encontrará ninguna justificación» para que el expresidente catalán «no lo sea».
González Pons subrayó que si la presidenta del Congreso de los Diputados «no defiende a España, el del Parlamento Europeo puede que no lo haga».
Por ello le pidó que sea consciente de que por quedar bien con Oriol Junqueras (ERC) «puede estar abriéndole las puertas del Parlamento Europeo a Puigdemont».
A su juicio, las decisiones que Batet está tomando, en alusión al informe que ha pedido sobre los diputados independentistas que están siendo juzgados, pueden «ser un precedente para que el Parlamento Europeo deje que Puigdemont sea eurodiputado y, si lo acaba siendo, el ridículo, la humillación y el riesgo para España son indescriptibles».
De darse esa circunstancia «sobre la suerte procesal o política» del expresidente catalán, «ya no decidiremos nosotros, sino 750 diputados de 28 países, con los extremistas de Gran Bretaña incluidos», agregó.
Por otro lado, Pons alertó del susto que nos «vamos a llevar» cuando se den a conocer los resultados de los comicios europeos en Gran Bretaña y en los Países Bajos porque «va a barrer la extrema derecha».
El eurodiputado advirtió de los resultados de las elecciones en Reino Unido y en los Países Bajos, que se celebraban ayer.
«Nos vamos a llevar todos un susto porque en Gran Bretaña va a barrer la extrema derecha» contrario a lo que sucedió en el pasado al ser la nación que «más muertos puso sobre el campo para librar a Europa del nazismo, la que más recursos puso para librar al Este de Europa del comunismo y la que inventó el parlamentarismo e hizo la primera declaración de derechos humanos va a tener una mayoría de extrema derecha».
Auguró que el nacionalismo y el populismo «van a ganar las elecciones en Reino Unido», al tiempo que entendió que es «absurdo» que dos años después de haberse marcado de la Unión Europea pedirles a los británicos que voten en unas elecciones europeas.
Sin embargo, en su opinión, ni siquiera esa circunstancia «justifica que los dos partidos más votados vayan a ser el del brexit y el UKIP». A su entender, esa situación debe hacer reflexionar y «tomarnos con mucha precaución esos resultados y el brexit», el cual, según sus palabras, se debe «evitar que arrastre en su locura a la política europea. La locura política en la que han entrado los británicos no puede contagiarse al resto de la UE».
Destacó que el brexit «a lo loco y a lo bruto, tal y como saldrá de las urnas de esta noche, nos puede perjudicar a todos y en particular al campo en Castilla y León».
Finalmente, abogó por apostar por «candidaturas moderadas, europeístas y constructivas. Un país próspero en manos de los nacionalistas y los populistas como Gran Bretaña o Cataluña acaba en un callejón sin salida», sentenció.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.