![La candidata del Partido Popular al Ayuntamiento, Pilar del Olmo, en la Plaza Mayor.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201905/21/media/cortadas/delolmoentrevista-kZJF-U80265736669HzB-624x385@El%20Norte.jpg)
![La candidata del Partido Popular al Ayuntamiento, Pilar del Olmo, en la Plaza Mayor.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201905/21/media/cortadas/delolmoentrevista-kZJF-U80265736669HzB-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas ha dormido cuatro horas, lo máximo que descansa estos días de campaña. Tiene que compatibilizar su candidatura con el puesto como consejera de Hacienda que ha querido mantener «hasta el final» para terminar proyectos pendientes. Eso, reconoce, supone doblar esfuerzos, y pagar con ... un mayor cansancio esta recta final hacia las urnas. «Mira qué calentura tengo», señala en el labio como muestra de que estos días son «un no parar». Tanto, que la foto para esta entrevista hubo que hacerla aprovechando una de sus ruedas de prensa en lugar de en una de sus aficiones. Pero Pilar del Olmo (Valbuena de Duero, 1962) está convencida de que todo el trabajo cosechará frutos en forma de votos. Recolectará en forma de apoyos las horas que su lista municipal está echando para dar a conocer a la que anuncian como «futura alcaldesa». De ellos, dice, está recibiendo su verdadero apoyo, más que de su propia formación, porque los partidos, justifica, «se dedican a muchas más cosas».
–¿Esta campaña está siendo un paseo o se le está haciendo más cuesta arriba de lo que pensaba?
–De paseo, porque tengo una manera de ser que me gusta el paseo. Es verdad que es mucho esfuerzo personal y de gente de la candidatura que se está molestando mucho, pero me gusta el contacto con la gente.
–¿Cómo exhibe músculo en campaña tras la derrota del 28A?
–Soy una persona muy optimista, que me ilusiono con los proyectos y éste me ha ilusionado especialmente. Todas las mañanas cuando me levanto pienso que puedo hacer que Valladolid sea una ciudad distinta, más moderna, más cómoda y sobre todo pienso que si soy alcaldesa va a haber gente que diga: oye he vivido mejor. Y simplemente eso a mi me hace sentir bien, me da fuerzas para continuar con tantas ganas.
–¿Pesa la mochila de León de la Riva a la hora de pedir el voto? (Samaniego, comfort letter, áticos...)
–Yo soy Pilar del Olmo, no soy Javier León de la Riva, tenemos dos estilos muy distintos de gobernar y gestionar. Ha sido un gran alcalde, aunque, como todo, cuando una persona está veinte años puede haber tenido algún problema. Pero tengo otra manera distinta de concebir la igualdad de género, los servicios a los ciudadanos... somos distintos. ¿Pesar? Ha habido por el medio un alcalde que no ha hecho nada que ha sido Óscar Puente.
–Precisamente León de la Riva ha criticado su lista y la ha tachado de error. ¿Están todas las personas que tienen que estar?
–No, porque se limita a 27 personas y en los puestos primeros me hubiera gustado llevar a alguna más, independiente, pero no han querido venir. A la gente le cuesta mucho implicarse en política, sobre todo los que tienen un negocio o una empresa. La gente no quiere dar ese salto. Ni siquiera presentarse y tengo que agradecer a la gente que está en mi lista, sobre todo gente independiente, porque en estos momentos no es fácil encontrar esa gente.
–¿Hay alguno que vaya en su candidatura que no le guste?
–(Lo piensa) Pues no, ahora mismo estoy trabajando muy bien con todos. Me han sorprendido incluso algunos que no les conocía tanto, que me han recomendado desde el propio Partido Popular.
–¿Habla de Borja García?
–Por ejemplo. Me está sorprendiendo porque es una persona que conoce Valladolid, las ideas que tiene innovadoras. Borja ha sido toda una sorpresa, estoy muy contenta con el trabajo que está haciendo. También está Rodri (Rodrigo Nieto), de Nuevas Generaciones, curioso porque me han sorprendido sus ganas y su trabajo.
Le encanta cocinar, especialmente los sábados por la mañana, mientras degusta un vino o un aperitivo y espera a su hija, Carmen, la niña de sus ojos. Confiesa que la comida sabe mejor cuando ella y sus amigos están en casa. «Me encanta, porque si no es un placer que no comparto». Amiga de sus amigas saca siempre que puede un hueco para caminar por la ribera del río. Su senda preferida es la de su pueblo, Valbuena de Duero, la que sube al páramo para divisar la sierra de Segovia, el castillo de Peñafiel y el valle del Duero. La música la escucha más bien poco pero se confiesa fan de los grupos de «antes». No falta en su 'playlist' ACDC, Dire Straits, los Rolling y la canción My Sharona. Le da buen rollo.
–¿Por qué decidió rescatar 'in extremis' a Jesús Julio Carnero y meterlo en su lista?
–Jesús Julio es el presidente del Partido Popular y en un principio él mismo dijo que iba a ir por un pueblo y posiblemente a las Cortes. En un momento dado su decisión personal, y digo personal, fue ir en la lista del Ayuntamiento. Yo ya la tenía un poco confeccionada pero quedamos en encajarlo en la lista. En principio el partido a nivel nacional prefería que fuera en otro sitio, hubo ahí unas negociaciones, pues el problema muchas veces de los partidos es que hay muchas voces discordantes, pero al final el partido nacional ha estado totalmente de acuerdo con mi decisión porque me dieron libertad.
–De aquellos polvos de las primarias vienen estos lodos en las listas...
–Todos los partidos somos muy nuevos en las primarias. Se ha criticado mucho la forma de designación de los partidos, que si uno designaba a su sucesor, y realmente ha dado mejor resultado. Todos hemos querido hacer primarias y manifestar nuestra voluntad, y al principio son heridas pero luego a la hora de la verdad vemos que no, porque Jesús Julio está integrado en mi lista, por lo tanto esas heridas están cerradas.
–¿Entiende que haga su campaña casi al completo en los pueblos?
–Está ayudando a los candidatos del Partido Popular de los pueblos a que ganen las elecciones, que es muy importante la provincia
–Pero él a día de hoy solo es candidato por Valladolid.
–Nos hemos organizado de otra manera con grupos de gente que solo nos presentamos por la capital pero él está totalmente dispuesto a que en cualquier momento esté aquí.
–¿Está sintiendo el respaldo del partido o realmente el apoyo llega de su candidatura?
–Pues más de los miembros de mi lista. Los partidos ya se sabe que se dedican a muchas cosas, yo no conocía el funcionamiento interno y es verdad que es gente voluntaria y que está trabajando aquí por amor al arte, pero la verdad yo de quien de verdad siento el apoyo es de la gente que va conmigo en mi lista.
–¿Con qué expectativas llega al 26 de mayo?
–Voy a ganar y voy a gobernar.
–¿Y si no gana por mayoría?
–Me sentaré con los candidatos que han concurrido a las elecciones, con todos, miraremos los grandes proyectos de ciudad, también las pequeñas cosas que mejoran la vida de los vallisoletanos y si coincidimos gobernaré con quien coincida más en el programa.
–¿Será el caballo de Troya para que Vox entre en el gobierno?
–Yo no he tenido contactos en ningún momento con Vox y con ningún otro partido, todo va a depender de los resultados de las elecciones. Tampoco con Ciudadanos, lo único que le veo es en los debates. Se ha asociado con que estos son la derecha. No es verdad. Hay un partido de extrema derecha, de centro derecha y otro, Ciudadanos, que no se sabe porque no se pronuncia. No se sabe si es un partido de izquierdas, de centro izquierda, de centro derecha, un partido bisagra y para quién. Y eso es lo que me preocupa. ¿Qué van a hacer? ¿Van a apoyar a Óscar Puente? ¿Van a apoyar a Pilar del Olmo? Y entonces no lo dicen. Y la gente tiene que saber que en muchas ocasiones apoyar a un partido en teoría de centro puede ser apoyar al alcalde actual, y eso lo tienen que saber los vallisoletanos. Es honrado decir dónde vas a estar.
–¿Cree que puede apoyar al PSOE?
–Perfectamente, nunca se ha descartado y tampoco por las posturas que voy viendo de Ciudadanos en los debates y en las entrevistas.
–¿Y usted? ¿Descarta hablar con Vox para llegar a un gobierno?
–No descarto hablar con nadie. Todos los partidos que obtengan representación parlamentaria han querido los ciudadanos que estén ahí, sean de extrema izquierda o de extrema derecha porque los hay de dos tipos, yo no descarto hablar con nadie.
–¿Qué condiciones pondría pactar con este partido?
–Programa, programa y programa. Hemos hecho un programa muy pensado, muy sentido por muchos colectivos. Si hay muchas cosas que coincidimos con otros partidos, fenomenal. Por ejemplo en grandes proyectos de ciudad debe haber un pacto. Es curioso por ejemplo que en el soterramiento coincido básicamente con Podemos, salvo en la consulta popular, pero en la ciudad de la Justicia, la Feria de Muestras... ahí coincidimos varios partidos. Ahí no será difícil llegar a acuerdos. Se puede gobernar en minoría y llegar a acuerdos puntuales que representen los intereses de todos los ciudadanos. No me parece difícil, no es la primera vez. Soy una persona de diálogo, siempre lo he sido.
:: L. S.
–Como consejera de Hacienda, ¿cómo podría mejorar la gestión de la ciudad si es alcaldesa?
–Quiero dar una vuelta a la maquinaria administrativa del Ayuntamiento, porque es muy importante que seamos más ágiles a la hora de otorgar licencias o de cualquier tramitación para la apertura de un negocio o de un autónomo. Hay que ser muy ágiles y dar prioridad a esos grandes proyectos que creen empleo. Y evidentemente, si tienes un presupuesto de inversiones, si somos capaces de que el aparato administrativo funcione bien, hay que gestionarlo e intentar agotar y hacer todas las inversiones que prometes al principio del año, no digo todas porque es imposible, pero un grado de ejecución alto. Todo hay que darle una vuelta, porque está muy bien que ahora Óscar Puente sea el discípulo más aventajado de Montoro, que tienen superávit porque no han gastado.
–¿Sinceramente cree que si Puente hubiera podido hacer el soterramiento no lo hubiera hecho?
–Creo que hubo una cosa en la que se empeñó que era en denunciar al anterior alcalde por la comfort letter y esa comfort letter estaba ligada al soterramiento, que luego ha salido absuelto. Eso supuso un impedimento psicológico, se asustó porque dijo cuánto debemos. ¡Si lo debían todas las sociedades de alta velocidad de España! Pero este se asustó. Y luego estaba rehén de Saravia, que nunca ha querido hacer el soterramiento. Ideológicamente Saravia le ha condicionado. El equipo de Gobierno que han hecho ha sido un pago a Valladolid Toma la Palabra. No han querido hacerlo.
–¿También piensa que Saravia ha sido el alcalde en la sombra?
–Ha sido el concejal de Urbanismo y lógicamente lo poco que se ha hecho en Valladolid lo ha hecho Saravia. Óscar Puente ha inventado la Navidad, los Pingüinos, Valladolid de Tapas... pero ¿qué ha hecho nuevo? No se ha hecho nada.
–Dijo que iba a hacer una campaña con respeto pero ha dicho ya que Óscar Puente tiene chulería y que el candidato de Cs es antiguo.
–Es que no puedo consentir ataques. Siempre voy en positivo haciendo propuestas pero si alguien dice que miento pues no me puedo callar porque no he mentido nunca ni ante notario. En esos casos no me voy a estar callada y permitiendo que se digan injurias. Y en el caso de Ciudadanos fue él quien lo dijo, que me llamó soberbia, que es la primera vez en mi vida que me llaman soberbia. Al alcalde actual sí que le he tachado de soberbio y altanero. Por ejemplo en el caso del Real Valladolid dijo algo así como que no iba a consentir que le pusieran un puñal en el cuello, pues me parece una chulería impropia de un alcalde que tiene que estar siempre a favor de quien quiera invertir.
–¿Y el resto de rivales, cómo los ve?
–Saravia: Ha hecho muy poco. Tiene ideas pero no sabe llevarlas a la práctica; Martín Fernández: No sé muy bien lo que quiere para Valladolid porque todo lo va a estudiar y se va a definir pero no se define en nada; y Miguel Holguín, hay cosas que dice que reconozco que tiene mucho sentido. Salvo que su partido está en las antípodas del mío en los planteamientos generales, en algunas cosas de Valladolid coincidimos, en otras en nada.
–¿Se atreve con una quiniela de resultados?
–Las mayorías absolutas se venden muy caras. Solo sé que voy a sacar un concejal más que el Partido Socialista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.