ICAL
CIUDAD RODRIGO
Lunes, 13 de mayo 2019, 12:31
El candidato de Podemos-Equo a la Presidencia de la Junta, Pablo Fernández, dijo estar convencido de que las próximas elecciones que se celebrarán el 26 de mayo «son una oportunidad histórica» y que por ello salen «a ganar y construir una Castilla y León ... más digna y mejor», en la que todas las provincias «tengan equidad de trato». En ese sentido, se refirió al oeste de la Comunidad y apostó por que «puedan recibir las subvenciones que se merecen para generar empleo y promover viviendas». Así lo remarcó ayer durante su visita a la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo para respaldar las candidaturas al Ayuntamiento y las Cortes regionales.
Publicidad
En este «contexto crucial», como expresó el líder regional de Podemos-Equo, «los castellanos y los leoneses se juegan muchas cosas», como «la deteriorada sanidad pública». Por ello, apostó por blindarla en el Estatuto de Autonomía de cara a «impulsar y garantizar que haya suficientes especialistas en la comarca», así como a fomentar la Atención Primaria y a propiciar una adecuada asistencia sanitaria, con independencia de vivir o no en el medio rural.
Minutos antes de visitar la base del Servicio de Emergencias 1-1-2 de Ciudad Rodrigo, Pablo Fernández se comprometió a impulsar y «destinar el 25 por ciento del presupuesto sanitario a garantizar que ese servicio tenga personal suficiente», además de remarcar que «todo lo que tenga que ver con el 1-1-2 será de gestión pública y con condiciones dignas para sus trabajadores».
Entre sus propuestas para Castilla y León también destacó el impulso al sector primario para que desde las administraciones «haya líneas de ayudas para que las exportaciones familiares puedan modernizarse y ser competitivas con las grandes industrias». Además de establecer vías para incorporar a la mujer y a los jóvenes al campo.
Respecto al empleo, Fernández confió en un plan estratégico para fomentar y desarrollar el empleo joven, porque «la juventud está condenada a exiliarse a otras comunidades o países», y desde Podemos-Equo lucharán para que los jóvenes, que «son los que tienen que dotar de empleo a Castilla y León, puedan quedarse a desarrollarse un proyecto vital digno en sus comarcas».
Publicidad
Otro de los ejes de actuación de su programa pasa por implementar medidas para evitar la brecha salarial y laboral que sufren las mujeres. Así, Pablo Fernández dijo no estar de acuerdo con que «ser mujer y trabajadora implique estar discriminada». De este modo, apostará que «por ley se blinde esa equiparación salarial».
En materia de vivienda, el líder regional de Podemos-Equo abogó por impulsar un parque público de vivienda de alquiler de, al menos, un 20 por ciento del mercado, que propicie que el acceso sea asequible.
Publicidad
Además, añadió que trabajarán por el transporte, por el carril convencional y la adecuación de un plan de carreteras para cohesionar y vertebrar la Comunidad y que «los pueblos de Castilla y León no se queden aislados».
Por su parte, la candidata de la formación a las Cortes regionales por Salamanca, Sara Blanco, consideró que «hay que aportar para que el cambio llegue a Castilla y León» y para que «la primavera vuelva a la Comunidad» de modo que se luche por la S sanidad, el transporte y los recursos. Lamentó el «abandono» de las comarcas en materia sanitaria y en agricultura y ganadería.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.