Secciones
Servicios
Destacamos
Óscar Puente recibe en su despacho de Alcaldía, en la mesa donde celebra las reuniones de la Junta de Gobierno, en el mismo lugar que ocupará durante los próximos cuatro años, en su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Valladolid. Este domingo ganó las ... elecciones. Obtuvo 11 concejales de 27, tres más que hace cuatro años.
–¿Y ahora qué?
–A seguir. Lo hemos dicho, éramos un gobierno en marcha y no nos vamos a detener. Vamos a seguir trabajando. Y además, este mandato pinta muy bien para rematar proyectos que estaban ahí, como la Ciudad de la Justicia, que había que apuntalar y relanzar, la integración ferroviaria, que tiene que empezar a ser ya una realidad. Y el día a día, para seguir promocionando la ciudad, llenándola de vida, de actividades. Y hacer una ciudad más justa.
–¿Sale usted fortalecido?
–Entiendo que sí. Pero cuidado, hay que ser humildes y poner los pies en la tierra.
–¿Esperaba más concejales?
–Dije que diez era el suelo. Que a partir de once era un muy buen resultado. Y que todo lo que viniera a partir de ahí... Hay que tener en cuenta que estábamos en siete concejales, no en ocho. Porque la bajada a 27 concejales nos situaba a nosotros en siete y al PP en once. El PP ha perdido dos realmente, así que dentro de lo que cabe...
–¿Cómo valora eso?
–El PP ha salido bastante bien, no creo que haya sido una debacle. Es verdad que si ponemos en perspectiva que hace dos mandatos tenía 17 y ahora están en nueve, pues sí, la caída en dos mandatos es muy grande. Pero yo esperaba que cayera más, sinceramente.
–¿A qué lo atribuye?
–Sobre todo a la debilidad del proyecto local de Ciudadanos y de Vox. Ciudadanos ha jugado a no sacar concejales. En el pasado mandato tuvo un candidato que salió al grupo mixto. La que han tenido cuatro años haciendo oposición, que sabía del tema, se les cae a última hora. No encuentran candidato.... Ciudadanos demasiado ha sacado. Que hayan sacado los mismos que una formación como Valladolid Toma la Palabra, que se lo han currado como titanes, te habla de que a veces la política tiene estas cosas y que una marca nacional tiene tirón.
–¿Con quién va a gobernar?
–En principio, mi primera opción es la gente con la que he trabajado estos cuatro años.
–¿Va a tener manos libres para eso?
–¿Por qué no?
–Por si el partido dice: oye, nos convendría que...
–De momento nadie me ha dicho nada y yo entiendo que eso no es muy serio. Los pactos postelectorales en una institución como la Junta deben circunscribirse a la Junta. Aparte, que no veo yo muy claro qué le aporta a Ciudadanos entrar en el gobierno de la ciudad de Valladolid, estando nosotros liderándolo.
–Hace cuatro años, Toma la Palabra tenía...
–La llave.
–Ahora no.
–Primero vamos a sentarnos a hablar. Hay una serie de cosas que hay que corregir de estos cuatro años. Y espero que ellas las entiendan. En la medida en que las entiendan, será más fácil que nos entendamos.
–¿Corregir qué?
–Las áreas no pueden ser siete u ocho. Ellos lo tiene interiorizado. No hemos dado abasto. Hay algunas cosas que tenemos que hablar para mejorar las cosas que no han funcionado todo lo bien que deberían. En principio, no veo mayor problema.
–¿Para cuándo el bus gratuito para menores de 15 años?
–En cuanto podamos.
–¿Eso qué significa?
–Cuando se aprueben los precios del ejercicio. A finales de año o antes, hay consejo de Auvasa en el que se aprueban las tarifas del año siguiente. No sé si se podrá antes, pero para el año que viene sin ninguna duda. En los próximos seis meses quiero acabar muchas de las cosas que tengo abiertas: la Plaza Mayor, el parque Juan de Austria, que va a ser el parque Tomás Rodríguez Bolaños.
–¿Será ese su nombre?
–Sí. Quiero acabar el polideportivo del Allúe Morer, que va a ser el más grande y moderno de la ciudad. Hay muchas cosas. Quiero que por fin se acabe el túnel de Rafael Cano y que empiece el de Andrómeda, aunque no sea una obra del Ayuntamiento, ahí hay que empujar. Que concluya el traslado de Renfe.
–Demasiados frentes abiertos.
–Estamos en marcha con muchas cosas muy importantes. Quiero ver aprobado el proyecto del centro de mayores de Parquesol, que ya tenemos abiertos los sobres de los proyectos y hay cosas verdaderamente espectaculares. Poner en marcha la biblioteca de Parquesol, los ascensores de Pajarillos, Girón y Parquesol. Ese aparcamiento que hemos prometido en las Delicias. Cosas muy del día a día. Puede ser un mandato brillante. Si nos lo curramos bien, va a ser un mandato que nos va a impulsar.
–Lo de Podemos en Valladolid (ha perdido sus tres concejales...)
–Es justicia poética. Han sido profundamente desleales con los suyos. Han estado machacando a tres concejales que han hecho un trabajo espléndido en el Ayuntamiento hasta que les han aburrido y se han marchado. Luego proponían un referéndum sobre el soterramiento cuando no habían respetado ni la consulta de sus afiliados. Habían consultado a sus afiliados para ver quién era el candidato y pusieron al seis. Han pagado el precio de sus errores. Y están bien fuera del Ayuntamiento. Pero han estado a punto de cargarse el gobierno de izquierdas de la ciudad porque han sido cinco mil votos que se han tirado a la basura. Cinco mil. Y si a mí me dicen el jueves que con cinco mil votos tirados a la basura la izquierda podía gobernar en Valladolid, no me lo hubiera creído, sinceramente. Han jugado con fuego, se han quemado ellos, pero por fortuna no han quemado a la izquierda de Valladolid.
–¿La debilidad de Podemos ha beneficiado al PSOE?
–No lo creo. El PSOE hubiera tenido un buen resultado con independencia de eso. A quienes ha perjudicado es a ellos. La izquierda podría haber tenido mejor resultado si ellos hubieran hecho las cosas mejor. Pero se han equivocado en todas partes, salvo donde no han jugado a ser ellos, que es en Cádiz. En todas partes se han equivocado y se han dado la torta. Yo no sé hasta qué punto en Madrid ha pesado la foto de los Reyes Magos vestidos de payasos. Pero esas cosas al final factura. Cuando no te dedicas a lo esencial, sino que te dedicas a las tonterías, a meter el dedo en el ojo a al gente, pues al final la gente te pasa factura. Lo han pagado en Zaragoza.
–En Madrid...
–En Madrid se ha perdido una oportunidad por errores propios importantes. La izquierda ha perdido con la derecha más mediocre y fragmentada de la historia.
–En Barcelona...
–Cuando te dedicas al 'show business', que es lo que le ha pasado a Colau... Eso, y la ambigüedad con el independentismo. No se puede gobernar desde el sectarismo, desde el rencor social. No hay nada más transversal que los ayuntamientos. Y si no eres el alcalde de todos, al final todos acaban juntándose para echarte.
–Y el PSOE en la provincia...
–Es uno de los mejores resultados en Castilla y León. Pero a nivel local hemos perdido ayuntamientos importantes, como Tordesillas y Medina del Campo. Y no hemos conseguido ayuntamientos en los que yo tenía puestas muchas esperanzas, como Laguna de Duero. Hemos consolidado Tudela, que está muy bien. Pero en el global no podemos estar excesivamente satisfechos con el resultado de la provincia.
–No han logrado la Diputación.
–Se nos ha escapado.
–¿Por qué?
–No lo sé. No sería capaz. He estado muy distante de la política de la provincia.
–Un palo gordo ha sido en Medina.
–Sí, es el resultado para mí más sorprendente. Ayer llamé a Tere (Teresa López), la quiero mucho. Es una gran mujer, una gran política. Le di mi ánimo porque en los momentos difíciles es cuando se necesita que a uno le echen una mano. Felicitar y dar la enhorabuena es muy fácil, aunque la candidata del PP no ha descolgado el teléfono.
–¿No ha hablado con Pilar del Olmo?
–No. Esperaba que me llamara ella. El dos de la lista, sí. De Santiago-Juárez, además muy cariñoso. Y el propio presidente de la Diputación, Jesús Julio, tuvo un detalle conmigo esta mañana. Me ha llamado y lo agradezco enormemente. Porque, además, tenemos que trabajar estos cuatro años. No lo hemos hecho mal. La relación institucional no ha sido mala, pero podría haber sido mucho mejor y espero que lo sea los próximos cuatro años. Tenemos proyectos muy bonitos, como la promoción del turismo, en la que tenemos que ir de la mano, la Feria de Muestras, temas culturales... La Diputación y el Ayuntamiento tienen que ser aliados.
–¿En Castilla y León?
–Un resultadazo. 35-29. Es una resultadazo. Magnífico. Ayer estuve con Luis (Tudanca) después del recuento. Le vi muy contento, muy tranquilo, muy centrado. Estoy deseando de que cuaje ese gobierno y tener una interlocución mejor con la Junta.
–¿Levantará Ciudadanos el cordón sanitario que trazó con el PSOE?
–Va a ser diferente en función de los territorios. No creo que Ciudadanos se plantee una política de alianzas homogénea en todas partes. Aquí, desde luego, sería un suicidio apuntalar a Mañueco con la caída que ha tenido y lo degradado que está el PP en Castilla y León. Sería la muerte de Ciudadanos. La gente está cansada. El que ha votado a Ciudadanos lo hacía sabiendo que había una hipótesis de que se apoyara al PSOE porque no se ha ocultado. La gente que ha votado al PSOE quería un cambio. La que ha votado a Podemos, aunque poquita, quería un cambio. La inmensa mayoría de esta comunidad quiere un cambio en la Junta. Nadie comprendería que Ciudadanos le pusiera el respirador artificial al PP para que ese liderazgo tan claramente débile se apuntalara en el Gobierno, sería un error que pagaría caro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.