Pilar del Olmo aprovechó para comprar en el mercado de Delicias. Henar Sastre

Del Olmo dedica más de sesenta medidas a reforzar las políticas para las personas

La candidata del PP desgrana los primeros ejes de su programa en el quinto día de campaña, «poco a poco y para no empachar»

Lorena Sancho

Valladolid

Martes, 14 de mayo 2019, 22:30

Pilar del Olmo no eligió ayer al azar el paseo de San Vicente como lugar para empezar a desmenuzar las 242 medidas que pondrá en marcha si el 26 de mayo resulta elegida alcaldesa. Delicias está al otro lado de las vías que la candidata ... del PP quiere soterrar y es precisamente ese proyecto ferroviario el que lidera las medidas de una ciudad que «deberá diseñar su futuro entre todos».

Publicidad

Regresó así a este barrio, votante tradicional de izquierda, para desmenuzar su programa «poquito a poco para que los vecinos se enteren» y con el ánimo de «no empachar», según argumentó el jefe de campaña y número dos de la lista, José Antonio De Santiago–Juárez. Una batería de propuestas que la candidata ha extraído de las reuniones mantenidas con más de cien colectivos de la ciudad, que de forma unánime, según precisó De Santiago–Juárez, han solicitado el soterramiento. De ahí que censurar las declaraciones del alcalde, Óscar Puente, de que el PP está esperando a que «suene la flauta» con el soterramiento. «¿Qué flauta?», se preguntó el número dos al Ayuntamiento, quien aprovechó para calificar de «mal vecino al regidor». «Porque ha cuestionado que sus socios de gobierno tengan lo que tienen que tener para lograr la alcaldía y porque ya ha avanzado que si no gana se va, y eso es un fraude con los ciudadanos que te han votado», señaló.

Pilar del Olmo ha querido distribuir sus medidas electorales en seis ejes, de los cuales, ayer presentó dos. El primero es el que se refiere a una ciudad comprometida, participativa y solidaria, con 62 medidas que representan una cuarta parte de todas las que componen el programa. «Una cuarta parte de todas las propuestas irán destinadas a situar a las personas en el centro de la acción política», señaló.

Viviendas vacías

Aquí se enmarcan todas las políticas sociales, algunas ya anunciadas, como la creación de una concejalía para las personas mayores o el compromiso de impulsar un programa de integración social en los barrios vulnerables, que empezará en Las Viudas y el 29 de octubre, y otras novedosas. Se compromete así a facilitar suelo para centros de envejecimiento activo y viviendas tuteladas para mayores; a apoyar a las personas que más lo necesitan con ayudas para la denominada pobreza energética (garantizarían cien litros de agua diarios), a facilitar el alquiler de las viviendas y locales vacíos, a incrementar el número de plazas de escuelas infantiles, a organizar talleres para detectar y prevenir actitudes sexistas y fomentar la igualdad de oportunidades y a poner en marcha la figura del mediador para prevenir adicciones. Además, instalarán semáforos inteligentes que permitan ampliar la duración de la luz verde para personas con dificultades de movilidad, ampliarán el servicio de respiro familiar para estancias diurnas los fines de semana y festivos y concederán una ayuda específica para mujeres embarazadas sin recursos.

El segundo de los ejes se refiere a una ciudad que mira al futuro, construida entre todos, con el soterramiento como epicentro de las doce medidas propuestas, que recogen además el impulso y recuperación del rejuvenecimiento del centro urbano y abordar el Campus de la Justicia, «preferentemente en el casco histórico». «Queremos y tenemos la voluntad de realizar el soterramiento y de conseguir la Ciudad de la Justicia en el centro», incidió. Hasta tal punto que aprovechó la visita a Delicias para realizar la compra en el mercado del barrio, donde incidió en que derribará la barrera del tren para que estos puestos comerciales estén a un paso del centro de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad