Objetivo en el Real Sitio: viviendas a precios asequibles y mejores servicios
28M ·
La mayoría de los candidatos a la Alcaldía apuestan por la promoción de residencias y ayudas para la rehabilitación28M ·
La mayoría de los candidatos a la Alcaldía apuestan por la promoción de residencias y ayudas para la rehabilitaciónMónica Rico
San Ildefonso
Domingo, 21 de mayo 2023, 09:40
Conseguir impulsar viviendas a precios asequibles y mejorar los servicios públicos, son los retos a los que se enfrentará el próximo equipo que gobierne el Real Sitio de San Ildefonso, con una corporación municipal que cambiará su estructura, pues dos de los grupos que en ... estos momentos tienen representación, no concurren a los próximos comicios del 28 de mayo. Se trata de Ciudadanos, que tiene dos ediles, y Centrados, que cuenta con uno. Sí que lo harán el PSOE (seis ediles en la actualidad), con el actual alcalde, Samuel Alonso, a la cabeza; Partido Popular (tres concejales en estos momentos), que ha apostado por José Luis Martín Plaza como cabeza de lista; e Izquierda Unida, que en la actualidad cuenta con un concejal, Tomás Menéndez, quien vuelve a ser el aspirante a la alcaldía de la coalición. A ellos se suma en esta ocasión VOX con Pedro María Varela como candidato.
Publicidad
El equipo de gobierno actual ya cuenta con proyectos para impulsar la vivienda pública tanto en La Granja como en Valsaín. Así lo afirma el candidato del PSOE a la alcaldía, Samuel Alonso, que apunta que se han mantenido conversaciones con la Consejería de Vivienda y que a través de la Ley de Vivienda se proyectarán diferentes iniciativas en el paseo de Santa Isabel y los desarrollos urbanísticos de La Granja y Valsaín.
Noticia Relacionada
Mónica Rico
Para el Partido Popular, el de la vivienda es uno de los ejes que se marca para la próxima legislatura. Así lo asegura su candidato, José Luis Martín, que apunta que La Granja está viviendo un proceso complicado en este sentido, «porque grandes inversores están haciéndose con todos los solares y edificios antiguos del centro del pueblo, a unos precios que una familia normal no puede llegar, por lo que creemos que es obligación de este Ayuntamiento dar una alternativa».
Proponen trabajar con el resto de administraciones públicas, pero desde el Ayuntamiento usar las herramientas posibles, como reducir las tasas municipales en la promoción de la vivienda de protección oficial. «Vamos a ayudar a que la gente pueda vivir en nuestro municipio, reduciéndole el dinero que les cueste», apunta Martín, que también cuenta en su programa con iniciativas para rehabilitación de antiguas viviendas, proponiendo ayudas para los promotores menores de 40 años, o abriendo bolsas de suelo modificando el PGOU. «Uno de los problemas que hemos detectado dentro del Plan General de Ordenación Urbana es que las áreas de actuación son muy grandes y en ellas intervienen muchas personas, y poner de acuerdo a muchos propietarios es muy difícil», ante lo cual proponen reducir el tamaño de esas áreas de actuación, por lo que el gasto en urbanizar la zona será más barato, y el gasto en la promoción de la vivienda sería menor.
Publicidad
Los populares también proponen dotar al Real Sitio de una normativa propia para el control de las viviendas turísticas, aunque son conscientes de que es complicado. «Cada día es más difícil vivir en La Granja y creemos que ha llegado el momento de dotarnos de una normativa para establecer unos criterios para esas viviendas de uso turístico que ahora mismo proliferan por todo el municipio», apunta Martín Plaza.
Una cuestión, la de la vivienda, en el que también coincide el candidato de IU, Tomás Menéndez, que apunta que existe falta de promoción pública de viviendas, tanto para propiedad como para el alquiler, afirmando además que el Real Sitio es el municipio «con el precio del metro cuadrado más elevado de la provincia, y evidentemente la falta de promoción pública no ayuda, y hace que nuestros vecinos tengan que ir a otros lugares a vivir».
Publicidad
Noticia Relacionada
Mónica Rico
Como solución, proponen desarrollar el suelo municipal de Puerta de la Reina, con un plan de promoción de viviendas que sea mayoritariamente pública. También pretenden desarrollar un plan de viviendas municipales en parcelas tanto en La Granja como en Valsaín y apuestan por el desarrollo de un plan municipal de alquiler, en el que el Ayuntamiento pueda realizar una intermediación entre el arrendatario y el arrendador.
Además, Menéndez explica que incluso se podrían realizar préstamos para la reforma de las viviendas, con el objetivo de que luego se alquile por un número mínimo de años, un modelo que ha funcionado en otros Ayuntamientos, y una idea que «habría que estudiar, porque no es fácil, pero sirve para mover el mercado de alquiler. Aquí hay mucha segunda residencia o casas de familiares que están vacías, sin darle salida», detalla.
Publicidad
Además, los candidatos cuentan con muchas otras propuestas de cara a la próxima legislatura. Alonso destaca el compromiso de avanzar en comunidades energéticas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.