Secciones
Servicios
Destacamos
La cita es en la Plaza Mayor, a pocos metros de la Casa Consistorial, su objetivo. Sopla el viento y la tarde está gris, pero no hay riesgo de lluvia. Al menos, eso dicen los teléfonos móviles. Quedan horas para la apertura oficial de una campaña electoral que se presenta dura y reñida, pero apasionante. Serán diecisiete jornadas de promesas, compromisos, visitas a los barrios, debates, mítines y entrevistas que comienzan aquí, en la Plaza Mayor, donde El Norte de Castilla ha convocado a los candidatos de los cinco partidos con representación municipal (serán ocho las formaciones en liza) para que compartan unos minutos, una mirada a la cámara y una sonrisa antes de la vorágine electoralista.
La primera en llegar es Noemí Otero, la candidata de Ciudadanos, aunque no le va a la zaga Ángel Galindo, el cabeza de lista de Izquierda Unida. Se saludan y charlan. Clara Luquero, la candidata socialista y actual alcaldesa, aparece sonriente: «¡Hace mucho aire!», exclama. Apenas han pasado unos segundos cuando se incorpora al grupo Pablo Pérez Coronado, el aspirante del Partido Popular, y hablan de los debates que les esperan, cinco citas nada más y nada menos. «Claro, vais a ir todos a por mí», dice Luquero. «Pero es normal, lo entiendo», se resigna. Hay risas y chascarrillos. No piensan igual, ni mucho menos, pero reina la cordialidad. «¿Y Cosme?», pregunta el candidato de Izquierda Unida. «Ha llamado ahora, está llegando», le dice el asesor de Centrados, el partido de corte segovianista que encabeza Cosme Aranguren.
Cuando ya están los cinco, empiezan los posados, primero en un sitio, después en otro. Lo hacen bien, con naturalidad, como ignorando la presencia de las cámaras. Cuando alguna vez caen en la cuenta, los fotógrafos les dicen que sigan a lo suyo, como si nada, charlando. Las confrontaciones dialécticas les preocupan e intercambian impresiones. «Si es que solo te dejan un minuto para la réplica», dice la candidata de Ciudadanos. Pérez Coronado y Galindo hablan de sus respectivos lemas de campaña. Se suben al quiosco de la música y se dejan retratar con la fachada del Ayuntamiento detrás. «Así, así, lo estáis haciendo muy bien», les anima el fotógrafo entre disparos.
La vida cotidiana se desliza por la Plaza Mayor. Algunos curiosos miran. «Son los políticos», dice una señora. Ahora se les pide una frase, un compromiso, un deseo para esta ciudad que día a día les quita el sueño, les ocupa y preocupa. «Nosotros aspiramos a seguir construyendo juntos una ciudad para todos y para todas, una ciudad inclusiva, igualitaria, una ciudad sin exclusiones, en la que quepamos todos. Ese es nuestro compromiso. Todo lo demás se articula a partir de ahí», dice Clara Luquero (PSOE). «El Partido Popular quiere volcarse en los barrios y los vecinos. Ya está bien de derrochar tanto dinero en esos grandes proyectos en que se ha enfrascado el Ayuntamiento. La política será para los vecinos», añadió Pablo Pérez Coronado (PP). «La modernidad tiene que llegar a Segovia, a ver si, de una vez por todas, esta ciudad entra en el siglo XXI», sugiere Noemí Otero (Cs). Cosme Aranguren (Centrados) tiene muy claro cuál sería su primera medida si los ciudadanos eligen su proyecto: «Centrados aumentará, en los cien primeros días de gobierno, la protección del Acueducto. Conseguir aprobar la ordenanza y crear un cuerpo de voluntarios que protejan el Acueducto, e incluso poner cámaras de vigilancia que la Policía Local controle, es prioritario para nosotros». El mensaje de Ángel Galindo (IU) también tiene a los vecinos como protagonistas: «Nosotros queremos recuperar Segovia para la gente. Eso significa poner los recursos del Ayuntamiento al servicio de la ciudadanía y de la ciudad y no destinarlos a pagar sentencias, como hemos estado haciendo todos estos años, por errores políticos. Los recursos del Ayuntamiento son de todos y deben estar al servicio de la ciudadanía y no de los errores políticos de quienes nos han gobernado».
Son algunas de las líneas que los candidatos esbozan en las horas previas al comienzo de la campaña. Para Pablo Pérez Coronado y Noemí Otero es la primera campaña electoral que viven como candidatos. Clara Luquero, Cosme Aranguren y Ángel Galindo se enfrentan al reto por segunda vez. «La campaña es bonita, pero yo también la vivo como alcaldesa. No puedo descuidar los asuntos del Ayuntamiento. Digamos que tiene una doble vertiente», confiesa la candidata Luquero, que accedió al gobierno en abril de 2014, a raíz de la dimisión del anterior alcalde, y ya afrontó las elecciones municipales de 2015, sus primeras como cabeza de lista, en su condición de regidora. Aranguren y Galindo conocen bien lo que es fajarse cuatro años en la oposición.
La sesión fotográfica concluye y los candidatos se despiden con cordialidad. Van a tener muchas ocasiones de verse en los próximos días, lo que sin duda ayudará a que se conozcan mejor. Por delante tienen diecisiete jornadas duras e intensas, pero el futuro de Segovia bien lo vale.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.