Con once concejales, Nava de la Asunción, municipio de unos 2.800 habitantes, está gobernado por el PSOE, que cuenta con siete concejales, frente a cuatro del Partido Popular. El actual alcalde, Juan José Maroto, repite como cabeza de lista de los socialistas, mientras que ... el candidato popular a la Alcaldía es uno de los ediles que en estos momentos se encuentra en la oposición, por lo que a ninguno de ellos le es ajeno el Ayuntamiento, la política municipal ni los problemas de sus vecinos.
Publicidad
Unos problemas que, para Maroto, son similares a los de la mayoría de los pueblos. Destaca la despoblación, la falta de trabajo y de servicios públicos, principalmente sanitarios. En lo positivo, destaca que se trata de un municipio cabecera, que cuenta con centro de salud, instituto, supermercados y muchos vecinos que trabajan en otros lugares y que tienen fijada su residencia en la localidad. «Lo más básico lo tenemos cubierto, y por eso hay muchas personas que se vienen a vivir aquí», asegura, aunque lamenta la escasez de nacimientos.
Noticia Relacionada
César Blanco Elipe
Para el candidato popular, uno de los principales problemas es la ralentización económica que ha sufrido el municipio, por lo que una de las cuestiones que plantea en su programa para poderlo reactivar es un polígono industrial. «Tenemos uno pequeño y queremos uno grande, que permita que empiecen aquellas empresas que quieran iniciar una actividad; que puedan crecer las que están aquí; y que puedan radicarse algunas que vengan de fuera, que ahora mismo es imposible», señala Ángel Pescador.
Si los naveros le dan su confianza cuatro años más, Maroto asegura que continuará trabajando en una línea de atención con los vecinos, escuchándoles y atendiendo las pequeñas necesidades que tienen, sobre todo las personas mayores. «Esa es una de las consignas básicas que hemos tenido y que vamos a seguir teniendo, atender las necesidades de cada uno».
Publicidad
Y es que no es ajeno a que el día a día es importante, aunque también lo son los proyectos, pero «para nosotros es básico la atención personal de la gente y arreglar cualquier cosita, porque a veces, con poco, solucionas un problema».
Noticia Relacionada
En cuanto a obras y proyectos, Maroto destaca su apuesta por la transición ecológica del municipio. Cuentan con subvenciones concedidas por valor de más de 1,3 millones de euros de fondos europeos para distintas inversiones en este sentido, como son la instalación de paneles solares en varios edificios municipales, donde también se cambiarían las calderas y las luminarias. Entre los edificios se encuentra el antiguo frontón cubierto «que necesitaba una rehabilitación» que podrá ser posible gracias a esos fondos.
Publicidad
Tampoco se olvida de la sala Frontón Cinema, adquirida hace tiempo por el Ayuntamiento y que ya se está rehabilitando. «El proyecto es importante», apunta. El importe de la obra rondará los 720.000 euros.
Así, buena parte de los proyectos van encaminados al ahorro y la eficiencia energética. «Por ahí pasan la mayoría de los fondos europeos y tienes que cumplir unos parámetros de reducción de consumo y demás. Europa va por ahí y nosotros, en los pueblos, tenemos que ir por ese camino, porque además es necesario», asegura.
Publicidad
Por su parte, los populares aseguran contar con un programa «muy completo» que abarca distintas áreas, desde sanidad hasta educación, pasando por deportes y cultura, entre otros, aunque centrándose en buena parte en el polígono industrial. «Nava tiene una tradición industrial, a pesar de estar en un entorno rural, y, sin embargo, pensamos que necesita un impulso en ese sentido. Por eso presentamos una propuesta muy concreta, un polígono industrial grande, adecuado a lo que necesita Nava de la Asunción», asevera Pescador.
Noticia Relacionada
Fernando de la Calle
Otro de los puntos que aparecen en su programa es la creación de una concejalía de Seguridad, que abarcaría temas relativos a la vivienda y a la falta de seguridad jurídica que asegura tienen los propietarios en torno a la vivienda. Aunque en la actualidad no hay problemas de 'okupación', sí los ha habido en el pasado generando desórdenes públicos. «Sabemos que ese es un problema que preocupa a los vecinos y lo que queremos es mostrar que estamos con los vecinos, con sus preocupaciones, y que les vamos a ayudar en la medida de lo que podamos», afirma.
Publicidad
En el aspecto deportivo, Pescador destaca la necesidad de afrontar una reforma integral del antiguo frontón cubierto; además de incluir medidas de accesibilidad en el polideportivo nuevo, para que las personas con movilidad reducida puedan acceder a las instalaciones «y disfrutar como todos los demás lo hacemos».
Otra de las propuestas, ya en el plano cultural, es potenciar el premio Jaime Gil de Biedma, «un poeta muy vinculado a Nava de la Asunción, que pasaba aquí largas temporadas».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.