Borrar
Carlos García Carbayo, derecha, durante la intervención de Mañueco. María Serna
El PP mantiene el tipo en Salamanca pese a perder un concejal mientras el PSOE le pisa los talones y decidirá Cs

El PP mantiene el tipo en Salamanca pese a perder un concejal mientras el PSOE le pisa los talones y decidirá Cs

La lista de García Carbayo obtiene 11 concejales, los socialistas diez, Ciudadanos mantiene sus 4 ediles y Ganemos solo obtiene dos

Lunes, 27 de mayo 2019, 00:39

Por poco, pero no se consumó la sorpresa en Salamanca y el PP sigue siendo la fuerza más votada tanto en la capital salmantina como en el conjunto de la provincia.

Sin embargo, los populares volverán a necesitar el apoyo de Ciudadanos para gobernar en Salamanca capital, ya que pierden un concejal, y con tan solo 11, a tres de la mayoría absoluta, tendrá que pactar para mantener la Alcaldía.

Por su parte, el PSOE de José Luis Mateos logra un importante incremento en su numero de concejales y pasa de 7 a 10 a costa del que pierde el PP y los dos que se deja en el camino Ganemos, que pasa de cuatro a dos representantes en el pleno de la corporación salmantina.

Así pues, Ciudadanos, que mantiene sus cuatro concejales, será la llave para hacer gobernable el Ayuntamiento de Salamanca, y como se prevé, sino no hay algún tipo de acuerdo en el que entre alguna otra institución, como la Diputación, dará su respaldo a las lista de Carlos García Carbayo para que éste asuma y mantenga la Alcaldía que heredó de Alfonso Fernández Mañueco.

Faltaría por saberse, si este apoyo conllevará la cesión de alguna concejalía a Cs, o como el pasado año bastaría con alguna presidencia de las comisiones municipales.

Resultados

Los 'populares' consiguieron el 35,98 de los votos escrutados, mientras que en 2015 alcanzaron el 39,18 por ciento.

Ciudadanos mantuvo los cuatro ediles gracias al 15,24 por ciento de los votos válidos, punto y medio más que en los últimos comicios cuando solamente llegaron al 13,73 por ciento.

El PSOE avanzó, pero no lo suficiente, y logró diez concejales, tres más que en las elecciones de hace cuatro años, y recibió el 33,52 por ciento de los sufragios mientras que en 2015 solo alcanzaron el 23,89 por ciento.

Los resultados para Podemos-IU-Equo bajaron a la mitad de lo que obtuviera la coalición Ganemos Salamanca en los anteriores comicios municipales, con el 7,92 por ciento del respaldo de los votantes salmantinos mientras que en 2015 llegaron al 13,65 de los votos. Así, pasan de cuatro a dos ediles.

Por su parte, VOX se queda fuera del Ayuntamiento de Salamanca al no conseguir ningún representante ya que solamente obtuvo el respaldo del 4,51 por ciento de los votantes, tres puntos y medio más que hace cuatro años.

Provincia

Por lo que respecta al conjunto de la provincia salmantina, el PP mantiene su hegemonía, aunque la ve recortada. Los populares obtienen algo más del 42% de los votos, cuando en los anteriors comicios municpales se porcetaje fue de 1,4 puntos superior.

Por su parte, el PSOE pasa del 29 al 32% y Ciudadanos también incrementa su porcentaje un 3% al pasar del 9 al 12 por ciento de los votos emitidos en el conjunto de la provincia.

En referencia a los municipiso más significativos, El PP logra mantener la mayoría absoluta en Santa Marta de Tormes, la segunda localidad más poblada de la provincia tras Salamanca. Además recupera la Alcaldía de Ciudad Rodrigo, hasta ahora en manos del PSOE en coalición con IU y Cs, y ademas con mayoría absoluta al lograr 9 de los 17 concejales.

Sin embargo, donde el PP deberá recurrir a los pactos para seguir gobernando es en Béjar, donde pierde la mayoría absoluta por el ascenso de PSOE, aunque podría seguir gonernando si recibe el apoyo de Ciudadanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El PP mantiene el tipo en Salamanca pese a perder un concejal mientras el PSOE le pisa los talones y decidirá Cs