Urgente García-Gallardo abandona la política y deja todos sus cargos en Vox
Juan López de Uralde (EQUO) junto a la número tres de la lista municipal de la coalición IU-EQUO, Leonor Sánchez, en la capital de Ávila y otros miembros de la coalición. I.MARTÍN
Elecciones municipales 26-M

IU-EQUO: El del lobo «es un problema marginal para la ganadería»

El diputado de EQUO por Álava Juan López de Uralde también explicó en su visita a Ávila la apuesta de su partido por la «economía verde» y reivindicó «la reversión de las autopistas a lo público»

isabel martín

Ávila

Lunes, 13 de mayo 2019, 19:24

«El problema del lobo es un problema marginal para la ganadería» que se «está engrandando por otros intereses que no tienen nada que ver con el lobo», explicó Juan López de Uralde, diputado de EQUO por Álava y ... uno de los fundadores de esta agrupación.

Publicidad

Durante su visita a la capital de Ávila para respaldar las candidaturas municipales que concurren en coalición con Izquierda Unida, López de Uralde aseguró que el del lobo es «un problema menor en comparación con otros» asuntos, como es el caso de «las consecuencias de la política agraria comunitaria», la globalización y de la «apuesta por la agroindustria» que está provocando «que se cierren muchísimas pequeñas instalaciones». Uralde apostó por «medidas que vayan encaminadas hacia esa convivencia posible entre el lobo y la ganadería, como así ha sido desde hace años en la península Ibérica».

Durante esta visita desgranó otros puntos del programa electoral de EQUO, como la apuesta por la «economía verde» y por la «vinculación» entre la economía, la sostenibilidad y el medio ambiente. Defendió el impulso económico a las energías renovables, la eficiencia energética, la agricultura ecológica y la rehabilitación energética de edificios. Estos puntos, según explicó el diputado, son «clave» en Europa y «aquí es necesario que se introduzca en el debate político». Asimismo criticó que Ávila sea la provincia de Castilla y León con mayor tasa de desempleo.

En cuanto a la España vaciada, López Uralde defendió la necesidad de mantener población en las zonas rurales para que no queden «expuestos a intereses» como son las «explotaciones mineras y las macrogranjas». Asimismo planteó políticas fiscales que favorezcan a las personas que viven en el medio rural «como forma de fijar población», así como el acceso a Internet y el acceso «garantizado a servicios básicos».

Finalmente reivindicó la «reversión de las autopistas a lo público» porque «no puede ser que llegar a Ávila sea tan caro», alegó.

'Regresión' en tolerancia

López de Uralde criticó la «regresión que está sufriendo la política española» en materia de tolerancia tras los «ataques sufridos» por Leonor Sánchez, número tres en la lista municipal de la capital abulense por IU-EQUO, en las redes sociales.

Publicidad

Leonor Sánchez, por su parte, criticó que Ávila esté «permaneciendo en un limbo económico, laboral» y cultural, «fuera de esa cultura hegemónica centrada sobre todo en la cultura religiosa» y, «sobre todo, medioambiental». También explicó que desde EQUO se ha «apostado por una convivencia estable entre la ganadería extensiva y el lobo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad