Secciones
Servicios
Destacamos
quique yuste
Segovia
Miércoles, 15 de mayo 2019, 13:51
El secretario autonómico del Partido Popular, Francisco Vázquez, afirmó que el candidato de su formación a presidir la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, fue el claro ganador del debate del martes entre los cuatro principales aspirantes a gobernar la región a partir ... del próximo 26 de mayo. «Pudo con los tres», aseveró el número uno por Segovia a las cortes regionales, con recortes de prensa en los que mostraba encuestas en las que el exalcalde de Salamanca resultaba vencedor de un debate «histórico» que según Vázquez fue posible gracias al impulso del PP.
Vázquez resaltó que Mañueco ganó «por goleada» a pesar de que sus tres adversarios políticos fueran «contra él», lo que en su opinión demuestra un panorama en la región con una futura coalición de PSOE, Ciudadanos y Podemos. Puso en valor la gestión del PP durante los últimos años y defendió su programa de gobierno frente al PSOE de Luis Tudanca -de quien dijo es «una fotocopia» de Pedro Sánchez- y alertó de que su llegada a la presidencia de la Junta impediría alcanzar el pleno empleo que pretende el Partido Popular. También criticó a Ciudadanos, «el caballo de Troya del PSOE», y a su candidato Francisco Igea, del que recordó su paso por otras partidos antes de llegar a la formación naranja.
Por otro lado, el cabeza de lista del Partido Popular por la provincia de Segovia a las Cortes regionales ha destacado la calidad de la sanidad, la educación y los servicios sociales de Castilla y León y ha subrayado el compromiso del PP para que mejoren durante los próximos años con el 80% del presupuesto de la Junta destinado a políticas sociales. «Para nosotros el bienestar de los ciudadanos es fundamental», aseguró el candidato popular, quien asevera que su formación presenta un programa electoral «con muchas medidas» para convertir a la comunidad en un referente de los servicios sociales a nivel nacional.
En sanidad, anunció el compromiso del Partido Popular de destinar a la atención primaria una quinta parte del presupuesto total sanitario de la región. Para Vázquez, la dispersión y el envejecimiento de la población en la región requiere «un verdadero esfuerzo» de la administración centrado en la atención primaria, «el primer escalón» para acceder a la sanidad pública.
Además, indicó que los populares garantizan el mantenimiento y fortalecimiento de una sanidad «pública, gratuita, universal, accesible y de calidad» y abogó por alcanzar un pacto por la sanidad con el resto de formaciones políticas de la comunidad. Para la provincia, destacó la inversión de más de 7 millones de euros realizada durante los últimos años en infraestructuras sanitarias como el centro de salud de Carbonero el Mayor, y reiteró su compromiso y ambición para construir los centros de salud de Nueva Segovia y Cuéllar o el centro de alzhéimer.
En materia sanitaria Vázquez también prometió mejoras en el transporte sanitaria y una ambulancia de urgencias las 24 horas del día en los centros de salud del medio rural «para garantizar una asistencia sanitaria en el medio rural accesible y de calidad». Reiteró que en el próximo mandato será una realidad la unidad satélite de radioterapia en Segovia, cuyo retraso achacó a «la crisis económica del PSOE». Por último, avanzó el desarrollo de un calendario vacunal para la población infantil y adulta con la incorporación de la vacuna del Meningococo B; la reducción de las listas de espera quirúrgica o una apuesta por las tecnologías de la información y la comunicación que permita una mejor intercomunicación entre los profesionales de atención primaria y los de la atención hospitalaria.
El candidato a las Cortes por Segovia afirmó que el sistema educativo de Castilla y León «es un modelo» para el resto de comunidades de España al ser uno de los «seis o siete mejores de toda Europa». Explicó que trabajarán para conseguir una única prueba de la EBAU en todo el territorio nacional para que los estudiantes de la región «no estén en inferioridad» y acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de falta de voluntad política para llevar a cabo la medida.
Anunció el mantenimiento de los centros de educación especial, «porque los padres están de acuerdo», y la implantación progresiva de la educación gratuita de 0 a 3 años que comenzará el próximo curso entre los 2 y los 3 años de edad. Además, adelantó un plan de apoyo a la educación rural para evitar que cierren escuelas, con medidas como la flexibilización de la ratio mínima a cuatro alumnos.
También proponen los populares extender el transporte gratuito a los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional y complementar el sistema propio de becas para «apoyar a los estudiantes con mejores expedientes académicos», además de confirmar el compromiso ya alcanzado en las Cortes regionales para rebajar las tasas universitarias por debajo de la media nacional.
En Servicios Sociales Vázquez declaró que Castilla y León cuenta con uno de los sistemas más avanzados de España según los informes. «Somos la comunidad más ágil en la concesión de ayudas a la dependencia», dijo el secretario autonómico popular, quien adelantó tres leyes «pioneras» para reforzar la atención a las mayores: «una ley de protección y atención a los mayores para combatir la soledad, favoreciendo la accesibilidad a las viviendas y proporcionando actividades para su autonomía; una ley para impulsar los derechos y la garantía de los cuidados y atención a personas con diversas capacidades; y una ley de derechos y garantías de continuidad de los cuidados y de atención a las personas con diversas capacidades a lo largo de toda su vida». Además, también anunció «una red de planes de igualdad a través de las entidades locales» a la que espera también se sumen las empresas de la región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.