

Secciones
Servicios
Destacamos
Es la demoscopia a la contra. Los barómetros políticos del Centro de Investigaciones Sociológicas, bajo mandato del socialista -y sociólogo- José Félix Tezanos, acostumbran a fijar una tendencia que contradice los sondeos pagados por los medios de comunicación a empresas del sector ... . O que, al menos, muestran generalmente a un PSOE más fuerte de lo que las demás encuestadoras pintan, sobre todo cuando se refieren a unas hipotéticas elecciones generales.
El CIS tiene medios para afinar sobradamente, pese a que el panorama político se ha mostrado muy complejo en España en los últimos tiempos. Por poner un ejemplo. En este barómetro, para el municipio de Valladolid, ha hecho 802 entrevistas. El sondeo de Sigma Dos para Castilla y León Televisión, en marzo, contaba con 736. Luego está lo que se llama la 'cocina' de los datos. A partir del recuerdo de voto en las anteriores elecciones, además de otras variables, se estima la intención de voto más allá de la información que apuesta el encuestado sobre su «intención de voto directa». En el barómetro de abril de las generales de 2019 el propio CIS explicaba que «en la estimación intervienen 108 variables».
Después de corregir métodos en las elecciones andaluzas de 2019, por ejemplo, o de que el propio Tezanos admitiera hace un año que matizaría la metodología para evitar la infraestimación de Vox «por el voto oculto», el CIS presenta un nuevo barómetro autonómico y municipal justo el día antes de que comience la campaña.
En el año 2019, con Tezanos al frente desde junio de 2018, el estudio del CIS se ocupó de cinco ciudades en su sondeo municipal: Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza y Valencia. En un contexto con Ciudadanos al alza, Vox aún agazapado y una fragmentación de partidos a derecha e izquierda que hacía complicado el pronóstico.
En Madrid, el CIS acertó la estimación máxima del PP, sobreestimó al PSOE y a Más Madrid y se quedó corto con Ciudadanos y Vox. En Barcelona afinó bastante más. Clavó los resultados de En Comú, ERC, PP, Ciudadanos y PDeCAT. El partido socialista sacó un concejal más de los que le vaticinó Tezanos.
En Valencia patinó por la izquierda porque Podemos no obtuvo el 5% de los votos -se quedó en un 4,17%- y por tanto no entró en el reparto. Sin embargo, acertó la tendencia de Compromís, PSOE, Ciudadanos y Vox y solo se quedó un poco por debajo en la estimación del PP, que obtuvo 8 concejales cuando le daban 6-7. En Sevilla, pronosticó con éxito a PP, PSOE y Ciudadanos y se quedó corto con Ciudadanos y con Vox, al que no consideraba por encima del 5% necesario para entrar en el reparto de concejales. Obtuvo un 7,95% y logró dos.
Y en Zaragoza estimó un poco por encima al PP, a Podemos, a En Común y a Chunta Aragonesista, y se quedó corto con el PSOE, Ciudadanos, Vox -de nuevo por considerar que no rebasaría el umbral de voto mínimo- y En Común.
Esta vez el macrobarómetro municipal contempla tres ciudades más, entre ellas Valladolid, y el escenario aquí es más sencillo. Irrumpe Contigo Avanzamos, que puede ser el más complejo de determinar porque su potencial de voto se concentra en los 90.000 vecinos del 'otro lado de la vía', pero se fijan claramente dos bloques, PSOE-VTLP frente a PP-Vox, con Ciudadanos en retirada. Eso hace que el sondeo municipal del Centro de Investigaciones Sociológicas, esta vez, sea una buena base de partida para lo que, advierten siempre desde la institución, es «una foto fija» de una tendencia de voto y no «un vaticinio» sobre el resultado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.