Siete candidatos se enfrentan a la alcaldía de Laguna de Duero EL NORTE
Elecciones 28-M

Siete candidatos para un mismo objetivo: el bastón de mando de Laguna de Duero

Independientes por Laguna, PSOE, PP, Ciudadanos, Vox, IU-Podemos y Por Laguna de Duero lucharan el próximo 28 de mayo en las elecciones municipales

Miércoles, 17 de mayo 2023, 07:28

Laguna de Duero, una de las piezas claves del puzzle político en la provincia vallisoletana, presenta siete listas en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Independientes por Laguna, PSOE, PP, Ciudadanos, Vox, IU-Podemos y Por Laguna de Duero lucharán por alzarse con ... la ansiada alcaldía del municipio con el objetivo de hacer de Laguna un municipio mejor, con servicios adecuados, infraestructuras optimas y un nivel de vida a la altura de sus vecinos.

Publicidad

Lucía Castro - Independientes por Laguna de Duero

«Hay que mejorar el ciclo del agua con una nueva potabilizadora para 30.000 habitantes»

Lucía Castro, candidata a la alcaldía por Independientes por Laguna

- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?

-El principal motivo es el amor que siento por mi pueblo. Sé que me enfrento al reto más importante de mi vida, pero he tenido una labor intensa en la cultura del municipio. Los partidos locales como nosotros somos vitales, por nuestra dedicación y trabajo en el día a día, estamos más cerca del vecino.

- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?

-Si nos centramos en las necesidades prioritarias, una nueva potabilizadora, un centro de ocio juvenil y la gestión del polígono los Alamares. Las necesidades que dependen de otras administraciones y que seguiremos reclamándolas para nuestro municipio son el nuevo centro de salud, nuevo cuartel de la Guardia Civil y mejoras en accesos al municipio.

Publicidad

- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?

-Sin duda, la mejora en el ciclo del agua estableciendo una nueva potabilizadora para 30.000 habitantes y el cambio de tuberías de fibrocemento y así lograr la calidad que merecen los vecinos.

- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?

-Estamos lejos del concepto de España Vaciada pues, Laguna de Duero no ha dejado de crecer gracias a su calidad de vida. Pero no nos podemos conformar con lo que disfrutamos, sino ofrecer más servicios de calidad.

Publicidad

- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?

De partida IL confía en su propia fuerza, que es la de los vecinos. En estos momentos no existen compromisos preestablecidos, ni tenemos que seguir líneas externas para favorecer intereses distintos al municipio. Si fuera necesario, siempre haremos lo que entendamos que es mejor para Laguna de Duero con aquellos para quienes su objetivo prioritario sea nuestro pueblo.

Yolanda Lanza - PSOE

«El modelo de gestión repetido durante más de 30 años no funciona»

Yolanda Lanza, candidata a la alcaldía por el PSOE

- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?

Publicidad

-La candidatura tiene otra forma de gestionar y el modelo de gestión repetido durante más de 30 años ha quedado de manifiesto que no funciona. No tenemos una visión cortoplacista sobre las necesidades de nuestro municipio. Queremos un municipio que esté a la altura del siglo XXI y no dejar pasar más trenes.

- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?

-Accesos, transporte, calidad del agua, ocio juvenil, espacios deportivos, seguridad, ampliación y mayor dotación de recursos humanos… todas son importantes y cada una requiere una solución distinta. Tenemos muchas carencias en el municipio fruto de muchos años de inacción.

Publicidad

- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?

-El proyecto más destacado que empezaremos a gestionar al llegar a la alcaldía es la construcción de una nueva zona deportiva en la zona sur del municipio dotada de piscina y gimnasio.

-¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?

-Laguna de Duero no tiene un problema de despoblación, pero sí es cierto que su crecimiento se ha frenado. Debemos fijar la población que ya tenemos y ofrecerles los servicios y las infraestructuras que se merecen. La mejora de los accesos al municipio favoreciendo una mejor comunicación y un mejor transporte público, junto al desarrollo de los polígonos industriales y sus respectivos accesos son la solución.

Noticia Patrocinada

- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?

-Nuestro objetivo es obtener una mayoría amplia para poder desarrollar nuestro programa. En función de los resultados valoraremos las opciones que se planteen, pero desde luego siempre pensando en el bien común de los laguneros y laguneras.

Avelino Álvarez - PP

«Queremos atraer más vecinos pero no de cualquier manera, sino ofreciendo mejores servicios»

Avelino Álvarez, candidato a la alcaldía por el PP

- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?

Publicidad

Todo nace de un compromiso. Aquí tengo a todos mis antepasados, mi familia y mis amigos. Aquí he nacido, he crecido y he formado mi familia. Mi compromiso es mejorar Laguna de Duero y el bienestar y la calidad de vida de mis vecinos.

- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?

Mejorar la seguridad en el municipio, conseguir que se hagan realidad la ampliación del Centro de Salud, la intervención en el ciclo integral del agua y la puesta al día y la finalización de las zonas industriales para atraer empresas que generen empleo son claves que nuestra candidatura puede asegurar.

Publicidad

- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?

-Un ayuntamiento dinámico y ágil que facilite lo que Laguna necesita por su propio crecimiento. Facilitar la creación de empleo es fundamental; junto a ello hay que ampliar el espacio de instalaciones deportivas, mejorar los servicios sociales, solucionar la conexión con la capital con un transporte efectivo.

- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?

-El problema de la despoblación no es tal en un municipio como Laguna de Duero. Bien es cierto que está en nuestra intención atraer más vecinos, pero no de cualquier manera. Estamos convencidos de que la manera de atraer habitantes al municipio es ofreciendo mejores servicios.

Publicidad

- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?

-Nuestra intención es conseguir el mayor respaldo posible.

Eva Diez - IU-Podemos

El municipio necesita un transporte integrado y competitivo a escala metropolitana»

Eva Diez, candidata a la alcaldía por Izquierda Unida - Podemos

- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?

-Me presento a la alcaldía porque creo firmemente que es el momento de transformar Laguna en un municipio que piensa en las personas. Como mujer de izquierdas y feminista trabajaré por un Laguna más justo, más solidario, más verde y con mayor calidad de vida.

- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?

-El insuficiente servicio de transporte público, que tiene unos recorridos y frecuencias que no se corresponden con las necesidades de los usuarios. Nosotros apostamos por la puesta en funcionamiento de un sistema de transporte integrado y competitivo a escala metropolitana que sea eficiente, asequible y que permita comunicar Laguna de Duero con los municipios de su entorno.

- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?

-Hay que revertir urgentemente la nefasta calidad del agua y consideramos prioritario modernizar todo el sistema del ciclo integral del agua.

- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?

Publicidad

-En cuanto a la pérdida de población en nuestro municipio, cabe destacar que mucha gente joven se ve obligada a marcharse por falta de oportunidades de empleo y por el encarecimiento de la vivienda. Para generar empleo, impulsaremos el suelo industrial y la vivienda protegida de alquiler y fomentaremos la construcción de viviendas de protección oficial.

- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?

-Nuestra coalición hará todo lo posible para que las laguneras y laguneros cuenten con un gobierno que trabaje para toda la ciudadanía, por lo que solo apoyaremos la formación de un gobierno que comparta estos valores.

Sara Sacristán - Ciudadanos

«Habrá ayudas para cualquier joven de entre 18 y 35 años que quiera emprender »

Sara Sacristán, candidata a la alcaldía por Ciudadanos

- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?

-Me presento porque creo que Laguna necesita un proyecto centrado en la gente y la problemática real del municipio, hay errores de base en la gestión, cosas que nos hacen creer que ya son normales en el municipio y no lo son.

Publicidad

- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?

-La seguridad, el número de policías es menor al necesario en la zona. Muchas zonas se encuentran mal iluminadas, no hay una forma de conexión entre los vecinos y el ayuntamiento para alertar de problemas. En el polideportivo hay tantas personas haciendo deportes que no tienen suficiente espacio para practicar estas actividades, es necesario crear un nuevo pabellón.

- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?

El plan de emprendimiento joven. A cualquier joven de entre 18 y 35 años, empadronado en Laguna de Duero, que quiera montar un negocio o emprender en el municipio el Ayuntamiento le ayudará en lo posible en los trámites y, a mayores, se le pagará la cuota de autónomo durante un año.

- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?

-Hacer una política orientada a las familias y los jóvenes que quieren seguir viviendo en Laguna o lo ven un futuro hogar, con el plan de emprendimiento joven, ayudas para que a las familias no les suponga un reto económico apuntar a sus hijos a las actividades del municipio y planes reales en los problemas que más sufren las familias.

- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?

-No me presento pensando en pactar con nadie. Si me presentase pensando en eso, no tendría sentido plantear un proyecto para el municipio.

Publicidad

Isabel Pérez - Vox

«La falta de suelo nos ha limitado para atraer nuevos vecinos y empresas»

Isabel Pérez, candidata a la alcaldía por Vox

- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por que cree que deben votarle?

-Me presento con la intención de representar a la Laguna que madruga. Los ciudadanos de a pie, preocupados por sacar adelante a sus familias, que esperan que sus representantes en el Ayuntamiento les faciliten la vida con servicios públicos de calidad, que no se empeñen en imponer agendas ideológicas radicales y que les metan la mano en el bolsillo lo menos posible.

- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y que solución propone?

-El problema fundamental del Ayuntamiento es su parálisis. No se ha invertido adecuadamente, ni se han aprobado los instrumentos que permitan a Laguna afrontar los retos que su condición de segundo municipio de Valladolid supone. Nuestra propuesta fundamental es un Ayuntamiento que funcione, que gestione eficazmente las necesidades de los vecinos.

- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?

-Adecuar la oferta de infraestructuras deportivas a número de vecinos de Laguna. Construir un nuevo complejo deportivo municipal que de respuesta a esta necesidad.

Publicidad

- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?

-Sin duda, el principal problema en la actualidad es la falta de suelo, que nos ha limitado tanto para atraer nuevos vecinos como empresas. Sin duda, la aprobación definitiva del PGOU y su desarrollo será una prioridad.

- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?

-Llegar a acuerdos me parece bien, siempre que sea en beneficio de los vecinos de Laguna y con nuestro programa por delante.

Gemma González - Por Laguna de Duero

«Ofrecemos una alternativa no sujeta a directrices de partidos nacionales»

Gemma González, candidata a la alcaldía en Por Laguna de Duero RODRIGO JIMÉNEZ

- ¿Por qué se presenta a la Alcaldía y por qué cree que deben votarle?

-Me presento a la alcaldía porque quiero volver a ilusionar a los laguneros, sacarles de esta apatía y hartazgo que sentimos en el pueblo. Los partidos de siempre no están sabiendo regenerar el municipio. Nosotros queremos ofrecerles una alternativa posible, que no esté sujeta a directrices de partidos nacionales que frenen los proyectos e impidan pensar a lo grande.

- ¿Cuál es la principal necesidad del municipio y qué solución propone?

La gestión integral del agua, la limpieza y mantenimiento de las calles, el ocio juvenil, el compromiso con nuestros mayores, mejorar la movilidad ciudadana...

Publicidad

- ¿Cuál sería su proyecto estrella para el mandato?

-La clave está en pensar a largo plazo, el tiempo del cortoplacismo se deben terminar. Es necesario un planteamiento global que permita realizar una actuación conjunta de varios problemas a la vez y pensar de cara al futuro en soluciones reales y duraderas. Hay que pensar en una Laguna que dejaremos a nuestros hijos y nietos.

- ¿Qué propone para frenar la despoblación y atraer vecinos al municipio?

-Fomentaremos el comercio próximo en Laguna. Además. Ayudaremos a autónomos y pymes: rebaja del IVTM en sus vehículos de trabajo y en el lBI por contratación de laguneros. Asimismo, se estudiará la ayuda municipal a las familias para fomentar la natalidad con otras prestaciones.

- ¿Pactaría con otras fuerzas o cree que debe gobernar la lista más votada?

-Habrá que esperar a lo que digan los vecinos el día 28. Nuestra meta es sacar el máximo número de concejales que nos permitan una independencia política y así poner sobre la mesa las prioridades de nuestro municipio. Negociaremos aplicando el criterio de si es bueno para Laguna, es bueno para todos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad