Ecologistas en Acción reclama a los partidos políticos más carriles bici, ampliar la zona de bajas emisiones y avanzar en la autosuficiencia energética de Valladolid con motivo de las elecciones municipales del 28 de mayo. Así lo recoge su propuesta para afrontar «una situación de emergencia», como recordó reflejan los últimos informes de los organismos internacionales más prestigiosos en la materia.
Publicidad
En este sentido, la organización considera que la revisión del planeamiento urbanístico de Valladolid y los municipios de su alfoz clasificando nuevos sectores de suelo urbanizable hace más difícil un desarrollo territorial y urbano «sostenible». Además, apuntó que el descenso del consumo de agua potable es uno de los principales objetivos para la ciudad. Para ello, plantea la implantación de aparatos domésticos eficientes, incorporar especies vegetales adaptadas al clima y sustituir el consumo de agua potable en usos distintos al abastecimiento humano por aguas no potables.
Noticias Relacionadas
El Norte
«La autosuficiencia energética podría ser, a diferencia de la de materiales, factible en una ciudad como Valladolid, siempre que se combinen una drástica reducción en el consumo energético actual y el aprovechamiento de los recursos renovables disponibles en nuestro entorno», indicó el colectivo.
Sobre la nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que recordó llega «con retraso», debe ajustar el ámbito de la primera fase en su borde occidental, llevándolo hasta la avenida de Salamanca y ampliarla en 2028 a los barrios, así como adelantar las restricción y restringir los accesos a los aparcamientos públicos. También, demandaron que en su interior defina zonas de «especial sensibilidad» destinadas a proteger a los sectores más vulnerables de la población.
En lo que respecta al resto de la movilidad, debería ampliarse la red de carriles bici existente enlazando cada barrio con el centro y éstos entre sí y con los pueblos limítrofes incluyendo, siempre que fuera posible, el segregado en las nuevas obras. Además de cuestionar los nuevos aparcamientos públicos, indicó que las medidas municipales no han sido eficaces para superar la «atonía» en que se desenvuelve el transporte público.
Publicidad
También pide la firma de un convenio con Ecoembes para la instalación del contenedor amarillo. Estas y otras cuestiones ambientales relacionadas con la contaminación, el cambio climático y la movilidad se debatirán mañana miércoles desde las 18.30 horas en una jornada organizada por Ecologistas en Acción en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, que incluye un debate entre los candidatos a la Alcaldía de Valladolid al que han confirmado su asistencia Óscar Puente, María Sánchez y Pablo Vicente, a falta de de que el del Partido Popular Jesús Julio Carnero decida su interés en participar.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.