Carlos Fraile, actual alcalde y candidato socialista; Jesús Salamanca, aspirante del PP; David de las Heras (Ciudadanos); Lucía Arranz (Izquierda Unida) y Miguel Ángel Senovilla (Centrados). El Norte

Cuéllar espera de su nuevo alcalde un impulso industrial para fijar población

28-M ·

Seis formaciones políticas aspiran a alcanzar la Alcaldía en la villa, cuyo equipo de gobierno está compuesto por trece concejales

Mónica Rico

Segovia

Jueves, 25 de mayo 2023, 10:39

Son seis las formaciones que aspiran a alcanzar la Alcaldía en Cuéllar: PSOE, PP, IU, Ciudadanos, Centrados y Vox. Salvo este último, todas cuentan con representación en el Ayuntamiento en la actualidad. El socialista Carlos Fraile, que repite como candidato, tiene el bastón de mando. ... Hasta hace unos meses, lo compartía en coalición con Izquierda Unida, partido que el pasado mes de agosto decidió salir del equipo de gobierno por incumplimientos en el pacto firmado al inicio de la legislatura.

Publicidad

Noticias Relacionadas

El PP ha optado por el aspirante Jesús Salamanca, nuevo en política; mientras que en Ciudadanos repite David de las Heras, actual concejal y quien fuera cabeza de lista de la formación en 2019. IU presenta a Lucía Arranz, actual edil que encabeza por primera vez la candidatura; Centrados, a Miguel Ángel Senovilla; y Vox, a César Benito, vecino de Fompedraza.

Uno de los problemas a los que se enfrentarán los candidatos que resulten elegidos será la escasez de suelo industrial al carecer el Ayuntamiento de terrenos propios, tal y como afirma el socialista Carlos Fraile. A su juicio, el desarrollo debe ir de la mano de inversiones que realicen empresas privadas y por el sistema de cooperación impulsado por el Consistorio, «tal y como se está haciendo en la carretera de Segovia, con dos sectores que suman 50.000 metros cuadrados».

«El desarrollo industrial tiene que realizarse bajo el sistema de cooperación con empresas privadas»

Carlos Fraile

Candidato del PSOE

«Hay que sentarse con la Junta para realizar un gran polígono, accesible y junto a la autovía»

Jesús Salamanca

Candidato del PP

Por su parte, el candidato popular destaca que Cuéllar tiene muchas áreas industriales «pequeñas, abandonadas y escondidas», por lo que hay que «sentarse con la Junta para conseguir realizar un gran polígono, accesible y al alcance de todo el mundo, junto a la autovía». Mientras, De las Heras aboga por cambiar las normas urbanísticas «para hacer que Cuéllar sea un pueblo en el cual la gente tenga ganas de venir a invertir, sea atractivo». Desde Centrados plantean «una industria de calidad, ecológica, que no contamine y que genere puestos de trabajo para la gente joven».

Publicidad

Servicios municipales

En cuanto a Urbanismo, Fraile es partidario de impulsar el casco histórico, lo que trató de realizar esta legislatura al poner en venta las viviendas de Niñas Huérfanas. Asimismo, asegura que continuará con bonificaciones en el impuesto de construcciones tanto a rehabilitación como obra nueva que se realice en el entorno citado de la villa. Por otra parte, Salamanca insiste en la necesidad de disminuir plazos y agilizar los trámites burocráticos, tanto en industrias como en licencias de viviendas.

«No hay un control del personal ni del material que hay en el área de servicios municipales»

David de las Heras

Candidato de Ciudadanos

«Estamos a favor de la agricultura, pero no de la intensiva contaminante que seca nuestros ríos al ser insostenible»

Lucía Arranz

Candidata de Izquierda Unida

En este sentido, el aspirante de Ciudadanos urge la organización del área de servicios municipales, que «no están gobernados, no hay un control del personal ni del material que hay», por lo que apuestan por corregirlo. Lo mismo sucede con el funcionamiento interno del Consistorio, «que creemos que tiene que ser más efectivo y más rápido».

Publicidad

«Abogamos por una industria de calidad, ecológica y que genere puestos de trabajo para jóvenes»

Miguel Ángel Senovilla

Candidato de Centrados

La candidata de IU, Lucía Arranz, añade a las preocupaciones el suministro de agua. Hace hincapié en su oposición a la tercera fase de la recarga del Carracillo, ya que «estamos a favor de la agricultura, pero no de la intensiva contaminante que seca nuestros ríos al ser insostenible con los recursos hídricos que tenemos», según recuerda.

Además, Arranz es partidaria de solicitar a la Junta la construcción de una residencia pública de mayores, crear un espacio 'coworking' para atraer a los jóvenes que teletrabajan y poner en marcha el servicio de autobús urbano «con especial atención a la población de los barrios, muy envejecida«.

Publicidad

Por último, Senovilla centra su preocupación en el turismo que visita la localidad, que está «infravalorado e infraexplotado». A su juicio hace falta una reforma integral de la oficina de turismo y de todo el área, intentando ser más ambiciosos en ese sentido e intentando «que la gente pase más tiempo en Cuéllar; se explota muy poco el área monumental y tiene mucho potencial», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad